Los shooters en primera persona o FPS han sido el género estrella de la ya pasada generación de consolas. Con Call of Duty o Battlefield como grandes franquicias superventas, en la historia del género ha habido varios ejemplos de cómo no debe ser un shooter. Más allá de los disparos, muchos dejaron la IA, la calidad técnica o el diseño de los niveles sin cargar lo suficiente. Vamos a conocer a los diez peores.
10. Daikatana
Género: FPS hypeado
Plataforma: Nintendo 64, GBC, PC
Compañía: Kemco
Víctima de varios retrasos, la tardía llegada de Daikatana al mercado supuso su propia supultura. Realizado con el motor gráfico de Quake II, cuando el juego salió a la venta en el año 2000 ya habían salido Quake III y Unreal Tournament, muy superiores técnicamente. Un lastre para tanta espera y hype que le hizo quedar desfasado e inferior a lo que podría haber sido si se hubiera lanzado un par de años antes.
9. Call of Duty Black Ops Declassified
Género: FPS cortito
Plataforma: PS Vita
Compañía: Activision
Sí, este juego debería de estar desclasificado. Un Call of Duty exclusivo para PS Vita era todo un atractivo muy jugoso para la portátil de Sony. Sin embargo, Call of Duty Black Ops Declassified llegó con una campaña para un jugador breve como un suspiro, con múltiples fallos en el multijugador, IA de dudoso comportamiento y un control tosco. Licencia desaprovechada.
8. You Are Empty
Género: FPS comunista
Plataforma: PC
Compañía: 1C Company
You Are Empty nos situaba en la antigua Unión Soviética mientras despertábamos en un hospital y veíamos como todo ser humano había sufrido 'horribles' mutaciones. Entrecomillamos horribles porque los enemigos causaban más gracia que miedo, con enfermeras pechugonas y sonrisa Profident que ya quisieran las de Silent Hill. A falta de modelados e IA en los personajes a batir, el juego estaba repleto de fallos técnicos típicos por no pulir suficiente el producto final.
7. Isle of the Dead
Género: FPS para usar Biodramina
Plataforma: PC
Compañía: Merit Software
Nunca una isla tropical supuestamente virgen y llena de zombis había tenido unos caminos tan limpios y abiertos. Eso sin contar las palmeras de cartón piedra de este shooter con elementos de aventura point-and-click. Aparte del engorroso control del juego, se suma el mareo constante que supone enfrentarse a los monstruos mientras exploras sus escenarios. Isle of the Dead, una isla para poner a prueba tu estómago.
6. Terminator 3 War of the Machines
Género: FPS peliculero
Plataforma: PC
Compañía: Atari
La tercera película de Terminator tuvo varios videojuegos como The Redemption o Rise of the Machines. Este Terminator 3 War of the Machines fue publicado por Atari y es otro ejemplo de la larguísima lista de títulos que aprovechan una licencia cinematográfica para sacar un videojuego escaso de calidad y buen gusto. La guerra de las máquinas tiene menos de espectacular que ver a una gallina dormida empollando sus huevos.
5. Super 3D Noah's Ark
Género: FPS fauna-religioso
Plataforma: SNES, PC
Compañía: Wisdom Tree
No tenemos nada en contra de los juegos religiosos, pero después de hablar de Bible Adventures en 'Los 10 peores juegos de plataformas en 2D', llega otro título de inspiración bíblica realizado por los mismos responsables del primero. Se trata de Super 3D Noah's Ark, en el que el arca de Noé se ha convertido en un desmadre de animales andando a sus anchas. Noé deberá amansar a las fieras con su tirachinas para lanzarles plátanos o recurrir a métodos menos ortodoxos como una catapulta para lanzar sandías. Razonable o no, este videojuego era en verdad un mod del clásico Wolfenstein 3D. El arca era el castillo y aquí hay animales que escupían amablemente.
4. Blackwater
Género: FPS proKinect
Plataforma: Xbox 360
Compañía: 505 Games
Blackwater fue otro intento frustrado de relanzar Kinect. Aunque si se jugara como un shooter normal, tampoco se salvaría de la quema. Con filosofías de la vieja escuela, de esas que no tiene por qué volver, como por ejemplo, el empezar de cero si te mataban a tener pocos enemigos por derrotar. Los escenarios tampoco motivaban a continuar con él. Más que agua negra, agua estancada y bien turbia.
3. Rogue Warrior
Género: FPS cuchillero
Plataforma: PC, PS3, Xbox 360
Compañía: Bethesda
Rogue Warrior es otro ejemplo de cómo arruinar un FPS en cuestión de segundos. En un principio fue desarrollado por Zombie Studios, pero Bethesda no estaba convencida con su trabajo y empezó de cero el proyecto de la mano de Rebellion. El resultado fue desastroso. Entender el sigilo como tener la suerte o la desgracia de enfrentarte a enemigos ineptos que hacen lo contrario a lo que deberían de hacer, convirtió la campaña en una mofa de IA risible. "No sin mi cuchillo" diría el protagonista.
2. Navy SEALs: Weapons of Mass Destruction
Género: FPS de postureo
Plataforma: PC
Compañía: ValuSoft
Un juego basado en la élite de la Armada de los Estados Unidos podía dar mucho juego. Verdaderas misiones que supusieran un reto de habilidad y dominio para el jugador, con armamento de alto nivel y enemigos difíciles. Pues esta expectativa se queda sólo en el nombre. Nuestros rivales eran verdaderos maniquís andantes con ganas de exhibirse a los que sólo les faltaba el carte de "Por favor, dispare aquí". IA nefasta y desarrollo repetitivo a la par que aburrido.
1. Extreme Paintbrawl
Género: FPS pintoresco
Plataforma: PC
Compañía: Head Games
Extreme Paintbrawl se corona como el peor shooter en primera persona de la historia. Tiene todos los ingredientes para convertirse en una parodia aburrida y sin fundamento del género. Comportamientos extraños en la IA de los enemigos que aciertan sus disparos contra nosotros aun moviéndose sin sentido por el mapeado y hacer de todo menos disparar. Mejor nos vamos a un paintball real que seguro descargamos más adrenalina que con este juego.
Y antes de salir a disparar pintura, recordad que en la sección 'Los 10 peores de los videojuegos' tenéis el resto de reportajes con otros juegos malísimos en su género o de temáticas concretas, aparte de carátulas difíciles de ver y otras inquietantes facetas del mundillo.