El éxito de Animal Crossing New Horizons para Nintendo Switch no ha hecho más que comenzar. Sus espectaculares cifras de ventas y los eventos que se suceden en nuestra islas (acabamos de terminar la caza de los huevos de pascua y ya estamos esperando la llegada del día de la Tierra) están convirtiendo al juego de Nintendo en una auténtica fiebre, que también ha conquistado las redes sociales. Quizá es el mejor momento para redescubrir una joya oculta, la película de Animal Crossing.
ANIMAL CROSSING THE MOVIE tráiler
Se trata de un OVA (original video animation) realizado en 2006, que lamentablemente no llegó a salir de Japón (el título original es Gekijouban Doubutsu no mori). Y la verdad es que es un buen reflejo del gameplay de las primeras entregas de la saga. La protagonista de Animal Crossing The Movie es Ai, una niña que se muda a vivir a un pueblo para comenzar una nueva vida.
Y allí le esperan todos los personajes clásicos de la saga: Tom Nook (que se encarga de poner a trabajar a la protagonista), el alcalde Tortimer, el músico Totakeke, el alcalde Tortimer (que no aparece en Animal Crossing New Horizons)... con un diseño animado muy fiel a los personajes de Nintendo. Si tenéis ocasión de ver la película, que no tiene distribución oficial, seguro que encontráis muchos guiños a lo que hemos experimentado en los juegos.
Análisis de Animal Crossing New Horizons
Y en cuanto a la historia, Animal Crossing The Movie combina elementos cotidianos muy fieles al espíritu de la saga con otros un poco más "libres" como la llegada de extraterrestres al pueblo. En general se trata de una buena adaptación (os recordamos que ahora mismo en Netflix están disponibles las versiones animadas de Ni No Kuni, Pokémon y Dragon Quest).
Por el momento no hay planes de que Animal Crossing vaya a llegar a ninguna de las plataformas de vídeo por streaming ni se distribuya en nuestro país en Blu-Ray, aunque está previsto su reestreno en EE.UU. en 2020. El director de la película es Joji Shimura, que también ha dirigido los animes basados en Tamagotchi y ha participado como director de segunda unidad en Pokémon Te elijo a tí y Profesor Layton y la Diva Eterna.
Como ya hemos comentado anteriormente una vez que has jugado a Animal Crossing (a cualquier entrega desde el original de GameCube, sin contar los spin-off) te enamoras de su ritmo pausado, de su sentido del humor inocente y de sus personajes únicos. De hecho, la comunidad de A.C. es una de las más entregadas de la gran familia de Nintendo, todo un grupo de fanáticos de la decoración, el cultivo y el intercambio de regalos.
Aquí podéis leer un interesante artículo sobre la segunda lectura para adultos de Animal Crossing New Horizons, y además os ofrecemos un montón de trucos para conseguir bayas, millas y herramientas en A.C. New Horizons. Es el mismo juego de siempre, como nunca lo habíamos visto. Y aquí radica una de sus principales virtudes; Nintendo ha echado el resto para equilibrar la base jugable de todos los anteriores e incorporar mecánicas que lo hagan más profundo.
Animal Crossing New Horizons – Tráiler ¡Vuestra isla, vuestra vida!
La primera de ellas es la adopción de un sistema de "crafting". Mientras que en los juegos tradicionales la obtención de herramientas y muebles se realizaba -en su mayoría- pasando por caja, ahora tenemos la oportunidad de hacerlo con nuestras propias manos. Otro de los aspectos que más nos ha gustado es la incorporación de un sistema de millas. Nuestro insulano lleva en su bolsillo un Nookófono que le permite recibir mensajes, tomar fotografías... y ganar millas con distintas actividades. Es como un segundo sistema monetario (además de las bayas) con que también podemos comprar objetos y mejoras, y que añade retos diarios.
Y después de dedicarle unas semanas a New Horizons, se instalarán el taller de las hermanas Manitas (diseño que pones diseño que quitas), el museo de Socrates, la tienda de los hermanos Tendo y Nendo... luego tendremos acceso a una oficina vecinal en que cambiar la bandera y el himno de la isla y, finalmente, un nuevo sistema de obras públicas que nos permite construir ríos y montañas, colocar puentes o cambiar el pavimento.