Las posesiones son uno de los recursos argumentativos más utilizados en el cine con el género de terror. Los videojuegos tampoco se quedan cortos en presentarnos personajes o historias con más de una posesión que justifica el cambio de personalidad o las acciones de un personaje concreto. En este caso, la tipología de las posesiones es mucho más amplia de lo que en un primer momento puede parecer porque no todas son bajo el influjo de algún ente maligno, sino que otras corresponden a un espíritu encerrado en un objeto o arma y también pueden ser posesiones realizadas por deidades celestiales. Vamos a repasar algunas de las posesiones más sonadas y populares de los videojuegos y, ¡atención!, puede haber spoilers. Más que nada para que no os posea la ira y digáis que no os avisamos. ¡Empezamos!
The Legend of Zelda Twilight Princess
- Compañía: Nintendo
- Plataformas: GameCube, Wii
- Año: 2006
Project Zero II Crimson Butterfly
- Compañía: Tecmo
- Plataformas: PS2, Xbox, Wii
- Año: 2004, 2005, 2012
Beyond Dos Almas
- Compañía: Quantic Dream
- Plataformas: PS3
- Año: 2013
Bioshock Infinite
- Compañía: Irrational Games
- Plataformas: PS3, Xbox 360, PC, Mac
- Año: 2013
Dishonored
- Compañía: Arkane Studios
- Plataformas: PS3, Xbox 360, PC
- Año: 2012
Otro shooter en incorporar la habilidad posesión como Bioshock Infinite es Dishonored. La diferencia entre ambos juegos es que en el segundo, Corvo pasa a controlar al personaje poseído mientras que en el primero, Booker es espectador de las acciones del poseído. Es decir, en Dishonored somos nosotros mismos quienes poseemos el cuerpo de quien nos interesa y en Bioshock Infinite somos los que lanzamos un espíritu que posee a un individuo del entorno. Para que luego digan que los FPS son sólo disparos y más disparos... En este vídeo vemos cómo Corvo posee a una rata.
Geist
- Compañía: Nintendo
- Plataformas: GameCube
- Año: 2005
Metal Gear Solid
- Compañía: Konami
- Plataformas: PSone, PC, PSN
- Año: 1998
Final Fantasy VIII
- Compañía: Square-Enix
- Plataformas: PSone, PC, PSN
- Año: 1999, 2000, 2009
Wild Arms
- Compañía: Media Vision
- Plataformas: PSone, PSN, remake en PS2
- Año: 1997
Y pasamos a otro juego de rol por turnos. Wild Arms es otro clásico de PSone en el que el trío de protagonistas, Rudy, Jack y Cecilia, se enfrentaban a varios demonios entre otros seres fantásticos. Uno de ellos era Lady Harken, el cuerpo de una humana manipulado por Alhazad. Harken era en verdad Elmina Niet, una mujer que había tenido algún tipo de relación con Jack en el pasado. Los dos se enfrentan en una batalla en la que Jack logra vencerla y sacar su posesión demoniaca aunque no evita su muerte. Jack consigue revivirla con un anillo espacio-temporal pero pierde gran parte de la memoria.
Tomb Raider
- Compañía: Square-Enix
- Plataformas: PS3, Xbox 360, PC
- Año: 2013
En el reboot de las aventuras de Lara Croft nos encontramos una posesión frustrada. La enemiga principal, la mayor parte del tiempo presente en espíritu, es la reina Himiko. Ella es la responsable de que Lara y sus compañeros de embarcación naufraguen en la isla de Yamatai y no puedan escapar por las violentas tormentas que la reina japonesa produce con sus poderes. Mathias, el líder de la secta Solarii que habita en la isla, es el encargado de proporcionar a Himiko un cuerpo con el que volver a la vida. Sam, la amiga de Lara en la expedición, es secuestrada y antes de que el ritual se complete y el alma de la malvada reina se apodere de su cuerpo, será salvada por la heroína y Lara destruirá para siempre el espíritu de Himiko. Este personaje japonés, aparte de en Tomb Raider, ha estado presente en otros juegos como Okami, Persona 4, Kessen II, Toukiden y Warriors Orochi.
Pokémon
- Compañía: Game Freak
- Plataformas: Game Boy, Game Boy Color, Game Boy Advance, Nintendo DS, 3DS
- Año: 1999 - Actualidad
Alice Madness Returns
- Compañía: Spicy Horse
- Plataformas: PS3, Xbox 360, PC
- Año: 2011
En la tétrica visión de la obra Alicia en el País de las Maravillas por American McGee nos encontramos una Alice todavía perturbada y con alucinaciones de su pasado. Cuando avanzamos por los niveles y tenemos el nivel de salud bajo podemos entrar en el modo Hysteria en el que la protagonista es invencible durante un breve periodo de tiempo. En ese momento Alice es poseída por su propia locura.
Folklore
- Compañía: Sony
- Plataformas: PS3
- Año: 2007
Prince of Persia Las Dos Coronas
- Compañía: Ubisoft
- Plataformas: PS2, Xbox, GameCube, PC
- Año: 2005
En la tercera parte de la línea argumental de las Arenas del Tiempo de Prince of Persia, el Príncipe es infectado por las arenas. Así, y de forma gradual, el espíritu del Príncipe Oscuro posee al Príncipe original. Para volver a su cuerpo normal, necesita tocar el agua y si quiere recuperar salud en su forma maligna, necesita Arenas del Tiempo. La personalidad del Príncipe Oscuro es vengativa y sanguinaria. Con forma de monstruo de arena, cuando el Príncipe se encuentra en su estado original sigue aguantándolo como una voz de la conciencia que se burla de él. Un verdadero diabillo interno con ganas de lograr su objetivo de acabar con el Visir a toda costa.
Asura's Wrath
- Compañía: Capcom
- Plataformas: PS3, Xbox 360
- Año: 2012
Con influencias de la mitología hindú y budista, en Asura's Wrath controlamos a Asura, una deidad traicionada por los propios dioses. Con sed de venganza y lleno de furia, utilizará su mantra para transformarse en versiones de sí mismo ultrapoderosas capaces de derrotar a enemigos de tamaño planetario. Algunas de estas transformaciones son tan bestias que Asura pierde el control y se convierte en un arma de destrucción masiva al estilo Hulk. ¡Qué los dioses nos pillen confesados!
Heavenly Sword
- Compañía: Ninja Theory
- Plataformas: PS3
- Año: 2007
Después de haber visto habilidades de posesión, ritos, criaturas poseídas y estados anímicos que poseen al protagonista transformándole, es el turno de ver ejemplos de posesiones por blandir ciertas armas legendarias. El primero es Heavenly Sword, un juego exclusivo de PlayStation 3 de su catálogo inicial. En esta aventura de acción controlamos a Nariko, repudiada por nacer mujer en su clan, decide salvar a su padre y al resto de los suyos de los planes del Rey Bohan. Para ello, decide empuñar la Espada Celestial aun sabiendo el destino que le espera por utilizarla. La espada otorga el poder de derrotar a ejércitos enteros pero su uso sólo está destinado para los dioses. En caso contrario, absorberá hasta la muerte la energía vital de su portador.
En la batalla final, cuando parece que Nariko ha sido consumada por el sanguinario uso de la espada, resulta que ésta la posee reviviendo como una diosa. Sin embargo, Bohan no se lo pondrá fácil ya que él también es poseído por el ave que le acompaña convirtiéndole en el Rey Cuervo. Una batalla entre las fuerzas del bien y el mal de dimensiones celestiales.
SoulCalibur
- Compañía: Namco Bandai
- Plataformas: PSone, Dreamcast, GameCube, Xbox, PS2, PSP, Wii, Xbox 360, PS3
- Año: 1995 - Actualidad
En la primera entrega del juego de lucha, llamado Soul Edge, el portador de la espada maléfica es el pirata español Cervantes. Derrotado por Taki y Sophitia, el caballero Siegfried lucha contra Inferno, los restos del cuerpo del pirata manejados por el espíritu de Soul Edge. Siegfried vence y se hace con la espada, siendo poseído por ella y pasando a ser Nightmare, el Caballero Azul. Como nuevo portador de Soul Edge, recorrerá Europa para segar las almas de todo aquel que se interponga en su camino y así restaurar su poder. El caos y la desolación se cierne sobre el mundo.
Hasta SoulCalibur III Siegfried no volvería a ser él mismo y Nightmare pasaría a ser una entidad separada de él con vida propia. Otros personajes poseídos por el espíritu de Soul Edge y sus numerosos fragmentos son Charade, Abyss, Necrid, Night Terror o Algol.En la última entrega de la saga, SoulCalibur V, las dos espadas enfrentarán a los dos hijos de Sophitia: Pyrrha y Patroklos. La primera será poseída por Soul Edge mientras que el segundo empuñará SoulCalibur, aunque el espíritu de la espada sagrada encarnado como Elysium, una forma angelical con el parecido físico de su madre, intentará convencer a Patroklos de que la mejor manera de acabar con Soul Edge es asesinando a su hermana. Un drama de posesiones.
Tekken
- Compañía: Namco Bandai
- Plataformas: PSone, PS2, GBA, PSP, PS3, Xbox 360, Wii U, 3DS
- Año: 1995 - Actualidad
Street Fighter
- Compañía: Capcom
- Plataformas: Retro y actuales
- Año: 1987 - Actualidad
Cuando Ryu se enfrenta a Sagat en el primer torneo de Street Fighter, el instinto asesino (Satsu no Hadou) se apodera del luchador japonés y consigue derrotar a Sagat dejándole una gran cicatriz en el pecho. Esa es la primera manifestación de la energía demoniaca que poseyó a Ryu. En el caso de Akuma, el temible luchador ya se encuentra consumido por el instinto asesino mientras espera que Evil Ryu se personifique del todo para luchar contra él. Su versión Shin es la más mortífera y letal del instinto asesino que le posee.
The King of Fighters
- Compañía: SNK Playmore
- Plataformas: Retro y actuales
- Año: 1994 - Actualidad
Hasta aquí el repaso estival de varios videojuegos con algún tipo de posesión. Si necesitáis más dosis espiritual, este verano está siendo cargadito en cuanto a películas con posesiones como Expediente Warren: The Conjuring o el próximo estreno para el 14 de agosto de Exorcismo en Georgia. Llevar una estampita por si acaso...