Antes de comenzar a destripar lo que ofrece MotoGP 17 en este análisis, es conveniente pasar por el paddock para conocer a sus responsables. El equipo responsable de esta nueva entrega es Milestone, quienes lo han hecho durante los tres últimos años, y que se caracterizan por sus juegos de velocidad. Milestone, una compañía italiana, es responsable de otros juegos de motos como Ride 2, Valentino Rossi The Game o MXGP 3, y también de juegos de coches "offroad" como los últimos WRC o Gravel. Experiencia no les falta.
MotoGP 17 - eSports
Estos conocimientos del mundo del motor podrían ser una ventaja innegable (y la verdad es que casi todos sus juegos tienen un buen nivel) pero también puede jugar en su contra. Tantos lanzamientos a lo largo del año impiden que el equipo frene en seco e introduzca suficientes cambios en cada entrega. Y eso es lo que le pasa a MotoGP 17. Para empezar, es un título que arrastra el mismo motor gráfico que en las entregas previas, el Yebis3, y ha perdido cualquier posibilidad de impactarnos visualmente.
Es verdad que parece el anuncio de un cambio (los últimos juegos del estudio, como MXGP 3 y Gravel ya corren sobre el motor Unreal Engine) pero eso no justifica que se hayan mantenido todos aquellos defectos que ya resaltamos en Valentino Rossi The Game. Evidentemente no sería justo que sólo nos fijásemos en los fallos que arrastra, porque igualmente ha heredado un buen sistema de control y una buena ejecución de las motos y pilotos protagonistas.
Un garaje más cuidado
No sólo nos encontramos con todas las marcas y pistas de la presente temporada, sino que MotoGP 17 nos recompensa con la Red Bull Rookies Cup y con la posibilidad de pilotar motos históricas de las tres categorías: 500cc. 250cc. y 125cc.
En lo que respecta a los modos de juego, es de agradecer la inclusión de dos puntos clave: en primer lugar, la posibilidad de jugar la temporada en modo cooperativo online junto a un amigo, y en segundo lugar, un mayor número de opciones en modo carrera. Siguiendo los pasos de otros simuladores deportivos como NBA 2K16 o FIFA 16, tenemos la posibilidad de jugar en modo manager para conseguir patrocinadores, firmar contratos... en definitiva, encargarnos del trabajo de oficina que respalda a los pilotos.
Buena simulación, pocas novedades
Y por supuesto, en modo piloto lo que tenemos que hacer es demostrar que somos los más hábiles sobre la moto en entrenamientos y pruebas oficiales de MotoGp, Moto2 y Moto3 . Podemos pilotar contra la máquina, contrarreloj o participar en competiciones multijugador para un máximo de 12 pilotos, con clara vocación de convertirse en un eSport. Si no habéis probado ninguna de las entregas anteriores, la verdad es que MotoGP 17 tiene un buen nivel, y si sumamos el modo mánager, el multijugador, las motos históricas... tiene más contenido que nunca.
Sin embargo, lo más normal es que los aficionados al motociclismo ya hayan probado alguno de los juegos anteriores, y en ese caso se van a sentir defraudados por las pocas novedades y el hecho de que el control de las motos ofrezca las mismas sensaciones, sin ajustes que mejoren el realismo. Si os apasiona el deporte de las dos ruedas, os dejamos el análisis de Ride 2, que ofrece una perspectiva diferente del motociclismo. con más pistas y opciones de personalización.