¡Volvemos con un nuevo vídeo de Curiosidades de cine! y esta vez le rendimos homenaje a una de las mejores películas de Steven Spielberg.
Da igual que los muchos avances en la tecnología de efectos digitales del cine hayan permitido que los dinosaurios puedan salir del parque de atracciones creado por John Hammond o que un Mosasaurus aparezca en pantalla grande, pues la mejor película de dinosaurios de la historia seguirá siendo Jurassic Park.
Y en Hobbyconsolas hemos querido rendirle nuestro particular homenaje a esta joya del cine creada por Steven Spielberg, dedicándole un nuevo vídeo sobre Curiosidades de cine, que esta vez revelará alguno de los secretos mejor guardados de la cinta sobre dinosaurios estrenada en el año 1993 que supuso un antes y un después en la historia cinematográfica.
Tanto es así, que casi tres décadas después de adentrarnos por primera vez en el parque de atracciones construido por John Hammond, uno de los grandes estrenos del cine de este año es Jurassic World: Dominion, la última entrega de una franquicia que hizo soñar a miles de niños con el regreso de los dinosaurios.
Una última entrega que se ha podido beneficiar de los grandes avances de la tecnología de efectos digitales y que no ha tenido que tirar del ingenio como en su día hizo Steven Spielberg y todo su equipo de Jurassic Park, que se las tuvo que ingeniar para crear desde cero dinosaurios en movimiento así como sus respectivos sonidos y comportamientos.
Jurassic Park trajo a los dinosaurios de nuevo a la vida pero también nos dejó algunas de las secuencias más memorables del cine de las últimas décadas, ya sea el vaso de agua en el que se siente la vibración de los pasos del T-Rex, como el momento "sexy" de Ian Malcolm con una pierna destrozada protagonizado por Jeff Goldblum.
No te pierdas este nuevo vídeo de Curiosidades de cine, esta vez dedicado a Jurassic Park, y no te olvides de dejar en los comentarios tus sugerencias sobre nuevas películas de las que poder hablar.
Descubre más sobre Piedad Milicua, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.