Crítica de La Skater, la nueva película de Netflix que demuestra que con solo un patinete se puede cambiar todo un pueblo.
Da igual en qué lugar del mundo estemos, la realidad de los pueblos es universal, sobre todo para el lenguaje cinematográfico, pequeños centros de población en los que parece que la vida se repite sin sobresaltos hasta que llega un "extranjero" que lo cambia todo. Este es el principio de muchas películas y también lo es de La Skater, la nueva película que ha estrenado Netflix.
Prerna es una joven india que vive en un pequeño pueblo de Rajastán intentando adaptarse a su vida como estudiante a la vez que la compagina con pequeños trabajos que hace en su casa. Aunque el sistema castas en teoría está prohibido por ley desde el año 1950, en este pequeño pueblos sigue estando muy presente, sobre todo para la familia de Prerna de una casta inferior.
Tráiler de La Skater, la nueva película de Netflix
No obstante, todo cambia con la llegada de Jessica, una joven londinense de origen indio que buscando sus orígenes llega al pequeño pueblo de Prerna. Después de que el hermano pequeño de esta, Ankush, le muestre un rudimentario patinete, Jessica les empieza a hablar de los skateboards y les enseña las magníficas acrobacias que son capaces de hacer algunos en este deporte. Lo que da comienzo a un afán desmedido de los niños por este medio de transporte que cambiará las reglas de este pequeño pueblo para siempre.
Como historia lo cierto es que La Skater no tiene mucho más, ya que es la típica película de una niña adolescente que intenta encontrar su lugar en el mundo a través del deporte intentando huir de las normas establecidas tanto por la sociedad como por sus padre. Quizá lo mejor de esta película sea el descubrir, desde los ojos de un extranjero, cómo sigue funcionando la sociedad rural de la India, tan diferente a la nuestra, y ver, con mucha felicidad cómo un objeto que es tan normal en nuestro pequeño occidental para ellos es todo un descubrimiento casi como si trasladásemos este objeto en una máquina del tiempo al pasado.
Películas ocultas que Netflix nunca recomienda con muy buenas valoraciones
En esta ocasión os mostramos en la siguiente lista cinéfila algunas de las películas ocultas que Netflix nunca recomienda con muy buenas valoraciones.
La pista de Skateboarding es real
Si cuando veas la película te ronda la cabeza la pregunta de si la pista de skate que se construye es real, la respuesta es que sí. Se construyo en 45 días para la película de La Skater y se ha quedado en el pueblo para que los niños puedan disfrutarla, siendo la primera pista de skate de Rajastán y una de las más grandes de la India.
Así que, aunque ver la película de La Skater seguramente no cambie tu vida, es una película entretenida pero no mucho más que eso, lo cierto es que sí ha cambiado la vida de muchos niños en el pequeño pueblo donde se rodó. Una pequeña muestra de que el cine, a veces, también es transformador más allá de la gran pantalla.