Logo Hobbyconsolas.com
Logo HobbyCine

El editor de Star Wars: Una Nueva Esperanza reconoce que el primer montaje de la película era un desastre: ''apenas pude enterarme de la trama''

Star Wars: Una Nueva Esperanza

La célebre película de George Lucas fue un éxito rotundo, pero solo Steven Spielberg apoyaba el proyecto cuando vieron el primer montaje de Star Wars.

Hoy por hoy, Star Wars es una de las franquicias más importantes de la cultura pop. Pero las cosas eran muy distintas en 1977, ya que el rodaje de Una Nueva Esperanza (en su día, La Guerra de las Galaxias) fue tan caótico como surrealista.

George Lucas, creador de la saga, tenía muy claro lo que quería contar. Así se lo transmitió a su equipo de efectos especiales, encabezado por John Dykstra.

En cambio, otros miembros del equipo estaban confusos por la trama que planteaba la película. Fue el caso de Paul Hirsch, editor, que se quedó a cuadros cuando vio el primer montaje de la cinta.

Así lo reconoció en un extracto del documental Light & Magic, disponible en Disney Plus. Solo uno de los colegas cineastas de George Lucas apoyaba el proyecto: Steven Spielberg.

Quizá por eso Lucas fue a buscar a Spielberg para que dirigiera la primera película de Indiana Jones, convenciéndole de que era una idea con potencial para iniciar una franquicia.

¿Qué es lo que dijo el editor Paul Hirsch sobre el primer montaje de Star Wars: Una Nueva Esperanza? Desde luego, nada bueno, como descubriremos a continuación.

Un absoluto caos que solo Spielberg supo valorar

Star Wars Una nueva esperanza - Luke Skywalker

Después de meses de trabajo, George Lucas consiguió terminar un montaje prematuro de Star Wars (La Guerra de las Galaxias), el cual fue exhibido en una sesión privada a los colegas del director.

Entre ellos estaban figuras ilustres como Francis Ford Coppola o Steven Spielberg. Lucas esperaba la aprobación de sus compañeros, para así saber hacia donde encauzar el proyecto.

Sin embargo, el primer montaje de la película era poco menos que un desastre. Sin apenas contexto del universo de Star Wars, sin efectos especiales, y sin un guion bien conectado, esta versión preliminar era tan caótica como surrealista.

Star Wars Disneyland Disney

''Incluso yo, que trabajé en la película, apenas pude seguir la historia. Era mucho más tosco de lo que suelen ser los montajes caóticos'', dijo el editor Paul Hirsch.

Steven Spielberg, en cambio, quedó encantado con el montaje, ya que le recordaba mucho a un documental sobre la Segunda Guerra Mundial.

Al final, Star Wars: Una Nueva Esperanza se convirtió en un rotundo éxito de 775 millones de dólares (con un presupuesto de tan solo 11 millones), iniciando una legendaria saga de ciencia ficción que puedes ver al completo en Disney Plus.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.