Implementar DLSS de Nvidia en un juego es más sencillo que nunca para desarrolladores: solo se necesita una descarga gratuita

Los desarrolladores tienen más facilidades que nunca para implementar DLSS de Nvidia en sus juegos de PC. También es compatible con Unreal Engine 4, 5 y Unity.
En las últimas semanas hemos visto como muchos juegos de PC se han actualizado con soporte para DLSS, la tecnología de mejora de resolución de NVIDIA. Lo cierto es que los tiempos han cambiado, y ahora es mucho más sencillo para los desarrolladores implementar esta característica.
Primero fueron The Witcher 3 o Cyberpunk 2077, a los que les han seguido COD Warzone, Metro Exodus o Red Dead Redemption 2. La tecnología DLSS de Nvidia cada vez está más presente en los títulos para PC, ya que es muy sencillo para los estudios implementarlo.
Es más, ahora los desarrolladores solo necesitan efectuar una descarga gratuita para añadir DLSS en sus títulos de PC. Gracias a esto, la resolución y el rendimiento de los videojuegos mejoran ampliamente, beneficiándose de Ray Tracing y efectos mejorados con gráficas GeForce RTX.
Actualmente hay tres formas para aplicar DLSS, para todos los estudios de desarrollo que quieran hacerlo. La primera, y más obvia, es descargar gratis el paquete completo SDK de DLSS 2.2.1, disponible en la plataforma digital de NVIDIA.

En caso de que queramos aplicarlo en el motor Unity o Unreal Engine 4 (para el 5 también), se puede descargar el kit de DLSS desde la plataforma de Epic Games. O adquirirlo de forma nativa en la plataforma de desarrollo 3D, Unity.
La tecnología DLSS utiliza la IA de GPU para generar resoluciones reescaladas, aplicar efectos lumínicos mejorados, Ray Tracing y mayores tasas de fotogramas por segundo. Por ejemplo, al correr Red Dead Redemption 2 con una RTX 3080 Ti, disfrutaremos de 4K y 85 fps. Casi nada.
Por supuesto, Nvidia no es la única firma con una tecnología similar. AMD cuenta con el sistema FidelityFX Super Resolution, que ofrece prestaciones similares pero sobre una base independiente de la plataforma. Recientemente, Resident Evil Village se ha actualizado con estas mejoras.
Incluso Microsoft podría estar trabajando en una herramienta similar, más allá del FPS Boost de Xbox Series X|S. Y, hablando de Nvidia, ayer pudimos ver una impresionante demo técnica de Wolfenstein Youngblood, corriendo con gráficas RTX en procesadores ARM. Échale un vistazo si quieres.
Fuente: PC Gamer
Descubre más sobre Ángel Morán Santiago, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.