Spider-Man: Un nuevo universo fue una revolución audiovisual en la industria de la animación, y cuando Pixar pensaba que nadie les podría hacer frente apareció Spider-Man.
Spider-Man: Un nuevo universo (2018) ha sido una de las películas de animación en CGI más llamativa de los últimos años, haciendo que varios estudios hayan empezado a imitar su estilizada apuesta gráfica.
El aspecto de la cinta se acercaba más al del cómic original en el que se basaba que al de las películas de animación en 3D a las que nos habían acostumbrado estudios como Pixar, marcando un estándar en la industria.
Un nuevo universo fastidió a Pixar como ninguna otra película
Kemp Powers también se sorprendió mucho la primera vez que vio la película animada de Spider-Man. En aquel momento Powers estaba trabajando como director de Soul (2019) en Pixar, y el equipo de Un nuevo universo invitó a la gente del estudio a que viera una versión previa de Spider-Man: Un nuevo universo.
Al principio, Kemp Powers pensó que era muy atrevido enseñarle a la competencia su material, pero no tardó en quedar encantado con las imágenes. Dijo que era difícil impresionar a Pixar cuando se trataba de animación, pero viendo Spider-Man: Un nuevo universo todo el mundo acabó boquiabierto.
“Esa reacción fue realmente gratificante. La gente se acercó después y dijo: bueno, acabáis de jodernos. Fue genial sentir que estábamos cambiando la forma en que la industria veía lo que podría ser la animación”, explicó el productor y director de la película Chris Miller.
En su estreno, Spider-Man: Un nuevo universo fue un éxito entre púbico y crítica. “Tomaron todos los tropos de superhéroes y los subvirtieron. […] La película tenía alma, emoción y era increíblemente divertida. Como todos los demás, me quedé anonadado", añadió Kemp Powers.
Spider-Man: Un nuevo universo seguirá expandiendo su mundo en los próximos años, con Spider-Man: Cruzando el Multiverso (2023) y Spider-Man: Beyond the Spider-Verse (2024) que ahora cuenta con Kemp Powers en la dirección.