La temporada 2 de Tokyo Revengers ha terminado en Disney+ y ya podemos decir que es uno de los animes del 2023

Disney+ ha lanzado el pasado fin de semana el final de la segunda temporada de Tokyo Revengers, convirtiéndose ahora mismo en uno de los animes del año.
Una de las ventajas de formar parte de la redacción de entretenimiento de Hobby Consolas es poder estar más al tanto de una de mis grandes pasiones: el anime. Gracias a ello puse en el radar hace un par de años un manga titulado Tokyo Revengers.
En verano de 2021 se me encargó realizar una noticia acerca de un manga titulado Tokyo Revengers que estaba arrasando en Japón y que había destronado a otros títulos potentes como My Hero Academia o Jujutsu Kaisen.
Al no saber de la existencia de este manga tuve que buscar información para poder ilustrar la noticia, y ahí fue cuando despertó todo mi interés hacia Tokyo Revengers.
¿Una serie sobre un chaval que puede trasladar su consciencia a su yo del pasado de hace 12 años y que está investigando a una banda de delincuentes de la que formaba parte en su juventud para tratar de cambiar el futuro y salvar a su novia de ser asesinada por esta organización? ¡Ya me la habían vendido!
La serie de anime tenía su primera temporada en Crunchyroll y me la tragué en tiempo récord, y cuando Norma Editorial lanzó el manga no lo pensé dos veces y arranqué con la colección en aras de seguir avanzando con la historia mientras llegaban los nuevos episodios del anime.
Cuán grande sería mi sorpresa al ver que la temporada 2 no se lanzaría en Crunchyroll, sino en Disney+, ya que la plataforma se ha hecho con la exclusividad de la serie fuera de Japón.
En parte es una pena porque en estos momentos la serie está dividida en estas dos plataformas, pero por otro lado me alegra porque con Disney+ el anime llegará a otro tipo de público que pueda despertar su interés por la serie como me despertó a mí en su día.
Tokyo Revengers temporada 2 es una de las series anime de 2023
Aunque ha sido más corta que la anterior (13 episodios en comparación con los 26 de la temporada 1), esta segunda temporada de Tokyo Revengers me ha entusiasmado gratamente. Casi me atrevería a decir que más que la primera temporada.
Y eso que en estos momentos he perdido el factor sorpresa al ir más avanzado en la trama a través de la publicación del manga en España. Supongo que también por eso puedo apreciar mejor lo fiel que es la serie con respecto a las páginas de Ken Wakui.
Quitando algún ínfimo detalle, el anime plasma prácticamente viñeta por viñeta la obra de Wakui sin introducir tramas de relleno que alarguen el producto de manera innecesaria, algo que hasta hace relativamente poco era una práctica demasiado habitual en las series de anime (cuánto daño ha hecho Naruto).
Afortunadamente, desde hace un tiempo las series de anime ya no se emiten con episodios de relleno y se opta por la práctica de lanzar los capítulos por temporadas, algo que no podría resultarme más gratificante.
Gracias a eso, la trama de Tokyo Revengers avanza a pasos agigantados en cada temporada y se puede disfrutar muy cómodamente, ya sea que te pongas a ver un episodio semanal como hice yo cuando se estaba emitiendo en Disney+ o bien quieras hacerte una maratón con todos episodios (como también hice cuando me puse con la temporada 1 en Crunchyroll).
A esto hay que sumarle el gran carisma que tienen cada uno de los personajes de Tokyo Revengers. Me resulta increíble cómo Mikey, quien está destinado a ser el gran villano en la época futura de Takemichi, se convierta en mi personaje favorito.
Y es que no estamos hablando de un personaje como Walter White, Dexter Morgan o Light Yagami, que son personas malvadas que, por mucho que te guste cómo ejecutan sus planes, deseas que al final reciban su merecido.
En el caso de Mikey es una persona que en el futuro de Takemichi será todo un criminal responsable del asesinato de su novia, pero en el pasado es una persona que, aunque lidera la banda de delincuentes de la Tokyo Manji, en el fondo es una buena persona que se preocupa por sus compañeros.

Disney+
A lo largo de la serie te van explicando ese lado oscuro que tiene Mikey y por qué acabará arrojándose por completo a esa oscuridad en el futuro. Y esa es una de las gracias de Tokyo Revengers, averiguar cómo su protagonista puede detener la oscuridad del antagonista y obtener un futuro feliz con todos sus seres queridos sanos y salvos.
A esto hay que añadir los continuos giros que tiene en su argumento, pues cada vez que Takemichi cambia su futuro, siempre ocurre algo que le obliga a regresar al pasado a volver a interferir en la línea temporal, donde también se van descubriendo pistas muy jugosas de la trama.
Por el momento la calidad de su trama es tan buena que Tokyo Revengers ya es uno de los animes del 2023, y probablemente también lo será en los próximos años si la serie continúa ofreciendo semejante calidad.
Con la temporada 3 ya anunciada, estoy contando los días para ver los nuevos episodios de Tokyo Revengers en Disney+ mientras aguardo con la misma expectación el siguiente volumen del manga (en España acaba de arrancar la publicación de su arco final) y saber cómo Takemichi logrará cumplir con su misión. ¡Qué ganas!
Descubre más sobre José Carlos Pozo, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.