Vaya por delante que hemos sido muy cumplidores y os hemos ofrecido el resumen de los episodios de la quinta temporada de Juego de tronos puntualmente pero ahora es el momento de recopilar todos aquellos momentazos que nos han dejado alucinando.
¡Han sido unos cuantos! ¿Os los esperábais? Yo confieso que me han pillado por sorpresa muchos de ellos...
Si queréis refrescar la memoria antes de empezar podéis ver los resúmenes de los episodios de la quinta temporada de Juego de tronos:
- Resumen del episodio de Juego de tronos 5x01 "The Wars to Come"
- Resumen del episodio de Juego de tronos 5x02 "The House of Black and White"
- Resumen del episodio de Juego de tronos 5x03 "High Sparrow"
- Resumen del episodio de Juego de tronos 5x04 "Sons or the Harpy"
- Resumen del episodio de Juego de tronos 5x05 "Kill the Boy"
- Resumen del episodio de Juego de tronos 5x06 "Unbowed, Unbent, Unbroken"
- Resumen del episodio de Juego de tronos 5x07 "The Gift"
- Resumen del episodio de Juego de tronos 5x08 "Hardhome"
- Resumen del episodio de Juego de tronos 5x09 "The Dance of Dragons"
- Resumen del episodio de Juego de tronos 5x10 "Mother's Mercy"
Datos de audiencia de vértigo
El episodio final de la quinta temporada fue récord en audiencias consolidándose como el episodio más visto de toda la serie. En total 8,11 millones de personas vieron en la HBO estadounidense cómo terminaban, por el momento al menos, las andanzas de Jon Nieve, Cercei, Arya, Tyrion o Daenerys, según datos de Nielsen.
En Twitter fue la serie que más mensajes generó en toda la semana, con 436.000 tweets relacionados con el capítulo que fueron leídos por más de 5 millones de usuarios y por supuesto, también bayió récord de descargas ilegales. Pero ¿qué ha sido lo más sonado de la quinta temporada de Juego de tronos? ¡Obviamente hay spoilers gordísimos a partir de aquí, avisados estáis!
1. Donde dije Jeyne Poole digo Sansa Stark
Aunque en otras ocasiones los lectores de las novelas de George R. R. Martin hayamos tenido algo de ventaja y hayamos visto de reojo la cara de nuestros colegas no lectores ante la "boda roja" o la "boda púrpura", en esta ocasión los guionistas de la serie, confabulados con nuestro orondo creador nos han pillado a todos a contrapié.
El momentazo: Sansa Stark es "abandonada" a su suerte por Meñique en manos de los Bolton, desposándose con Ramsay quien, haciendo uso de su merecida fama, le da una noche de bodas para recordar por su crueldad. En la novela era Jeyne Poole quien era presentada como Arya Stark ante los Bolton y el trato que le da Ramsay es especialmente brutal, así que si la serie os ha parecido fuerte, el libro lo mismo os deja un poco traumatizados.
David Benioff, el productor de Juego de tronos, lo explica así: “Realmente queríamos que Sansa jugara un papel importante en esta temporada. Si nos quedábamos siendo absolutamente fíeles al libro, iba a ser muy difícil hacer eso. Hubo una subtrama que nos encantó a partir de los libros, pero tenía un personaje que no está en la serie”.
2. Ellaria, las serpientes de arena y su veneno
Después del rodaje en España esperábamos con ansias poder ver Dorne luciendo en todo su esplendor en la serie y la verdad es que, a pesar de que le han sacado partido a las localizaciones, las "serpientes de arena" se nos han desinflado un poco. Las hijas bastardas de Oberyn Martell que reciben su nombre por el alias de su padre, "la víbora roja", han quedado reducidas a tres: Obara, Tyene y Nymeria y son hijas de Ellaria Arena.
Ni su presentación ni su papel en la serie ha ido mucho más allá. En la novela eran quienes presionaban a Doran Martell a declararles la guerra a los Lannister tras la muerte de su padre a manos de Gregor Clegane. Incluso eran instigadoras de una revuelta en Dorne que trataba de agitar a las masas para provocar ese enfrentamiento.
El momentazo: en la serie, además de poner a prueba a Bronn con su sensualidad y su veneno, han dejado la hiel en su madre Ellaria, que en el último instante, cuando parecía haber aplacado su ira, envenena a Myrcella con un beso, ¡menudo golpe de efecto! ¿Cómo afectará esto a Cersei y a su relación con Jaime?
3. El encuentro esperadísimo y un paseo a lomos de dragón
Ya se nos dijo que se adelantarían tramas de las próximas novelas, así que mientras Tyrion Lannister anda liado con guerras de poder cerca de Meereen en los libros, en la serie Jorah Mormont ya le ha conducido (de forma heterodoxa eso sí, después de ser capturados por esclavistas) ante la propia Daenerys Targaryen que pronto ha visto en él un fichaje excepcional convirtiéndolo en su consejero.
No obstante, los "hijos de la arpía", la han puesto de nuevo contra las cuerdas tramando un asalto al poder que pretendían zanjar con su muerte en los juegos en los que el propio Jorah se batía para tratar de conseguir el perdón de Danny.
El momentazo: Jorah no solo salva a la reina in extremis sino que al final tanto la madre de dragones como él, Daario y Tyrion son sitiados en la arena. La situación es tan extrema que a Daenerys solo se le ocurre recurrir a Drogon, que aparece volando. Al aterrizar pone el "modo lanzallamas ON" y funde a sus enemigos.
Pero lo mejor estaba por llegar cuando la reina se subía a su lomo y salía volando... ¿Destino? Desconocido, pero lejano y el pobre Drogon necesita descanasar. En un verde prado Danny ve a los dothrakis, ¿está alucinando o es una visión real? Otra vez nos emplazan a la sexta temporada para descubrirlo.
4. Los caminantes blancos se ponen las botas
Jon Nieve para variar está contra las cuerdas: con Stannis marchando sobre Invernalia necesita proteger el muro de los caminantes blancos, pero ¿cómo? Apenas tiene hombres... Así que decide acudir a los salvajes, hablarles del vidriagón como arma defensiva ante los no-muertos que avanzan en el frío y tratar de sumarlos a su causa. Las negociaciones son tensas, las cosas se demoran y los enemigos acechan.
Momentazo: Cuando un grupo empieza a embarcar rumbo para unirse a la Guardia de la Noche en la defensa del muro un brutal ataque asola el lugar. Una verdadera horda de caminantes blancos caen sobre los salvajes y Jon Nieve se queda a combatir hasta el último momento, no sin antes hacer añicos a uno de ellos con su espada de acero valyrio (todo un descubrimiento que tiene las mismas propiedades que el vidriagón). Hay dos hechos bestiales: uno de ellos es que un nuevo líder de los caminantes blancos se hace con el poder haciendo levantarse a los recién caídos (y por tanto sumando muchos número a sus tropas) y el otro es la muerte de una salvaje a manos de niños que no están precisamente vivos.
Este final del episodio fue fantástico no solo por el ritmo y la acción sino por lo bien narradas que están todas estas historias que se entrecruzan, por no hablar de lo espectacular que fue ver al gigante sacudirse a los enemigos de encima hasta meterse en el agua. Brutal.
5. Muertes y más muertes
No hay una sola muerte en la quinta temporada de Juego de tronos que nos haya dejado indiferentes. Si las secuenciamos veremos el in crescendo hasta llegar a los últimos impases de "Mother's Mercy", el final de la temporada.
En primer lugar tuvimos la muerte de Mance Rayder, el líder de los salvajes. Aunque Stannis quería verlo morir en una pira funeraria ante los ojos de los hombres y mujeres a los que aglutinaba, Jon Nieve le puso fin a su sufrimiento con una flecha.
Barristan Selmy (volvemos a adelantarnos a los libros) cayó a manos de los "hijos de la arpía". Gusano Gris también está a punto de fenecer, pero consigue mantenerse con vida.
Vamos allá con una de las poquísimas muertes no violentas de la serie: el maestre Aemon muere plácidamente en su lecho en el séptimo capítulo en el Castillo Negro, contando con los cuidados de Sam Tarly y Eli. Con él se disipa por una parte uno de los respaldos más importantes con los que cuenta Jon Nieve y por otro muchos secretos sobre la Casa Targaryen.
La primera muerte que de verdad hizo bullir las redes sociales fue el sacrificio de Shireen por parte de su padre Stannis, que, siguiendo las directrices de Melisandre deja que su hija arda ante sus ojos. Hasta su madre se apiada de ella y eso que ya sabemos que no era precisamente el reflejo del amor maternal hecho carne.
La lista de decesos ha sido larga, pero, si nos atenemos a los personajes principales, es cierto que las muertes se han precipitado al final: por un lado hemos tenido el envenenamiento de Myrcella que ya os comentamos más arriba, por otra parte, el suicidio de Selyse ahoracada que no puede aguantar la muerte de su hija y por otra la dulce venganza de Brienne de Tarth por la muerte de Renly Baratheon que salda con un espadazo a Stannis (no lo hemos visto morir, pero no creemos que le haya hecho cosquillas).
Y más: Theon Greyjoy consigue huir con Sansa arrojando a Myranda, la amante de Ramsay Bolton torreón abajo y Arya Stark consigue eliminar a otro de los nombres destacados de su lista: Meryn Trant, el asesino de Syrio Forel, su maestro, que a su vez era un destacado pederasta y a quien liquida sin piedad y con un ensañamiento que daba miedo. La afrenta al dios de los muchos rostros se salda con la privación de su vista. Arya ahora está ciega y su lista ha quedado así:
El momentazo: el final de la temporada con la muerte inesperada de Jon Nieve a manos de sus hermanos juramentados de la Guardia de la Noche. La puñalada letal, la de Olly, su mayordomo y aprendiz cuyos padres habían muerto a manos de los salvajes. Un final redondo que nos deja a las puertas de muchísimas preguntas.
¿Regresará Jon Nieve como cambiapieles con su conciencia unida a la de Fantasma o como caminante blanco uniéndose a las filas de los enemigos? ¿Tendrá como dicen algunas teorías parentesco con los Targaryen y renacerá del fuego encarnando a R'hllor y haciendo realidad la profecía del Melisandre? ¿Simplemente se apea de la carrera hacia el trono de hierro? Ésta es la última imagen que tenemos de él:
Ya veis que Juego de tronos ha conseguido sorprendernos a todos en esta quinta temporada que empezó tibia pero ha ido calentándose hasta dejar anonadado a todo el mundo. Si te ha gustado este reportaje, a lo mejor te apetece echarle un ojo a estos:
Descubre más sobre Raquel Hernández Luján, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.