Problemas que pudieron acabar con The Big Bang Theory antes de tiempo

Dentro de las múltiples series de comedia que alberga la televisión, sin duda una de las más queridas por muchos es The Big Bang Theory al narrar la vida de un grupo de amigos tan inteligentes como frikis, quienes discutían sobre temas de la cultura friki como Marvel, DC, Star Wars o Star Trek, entre otras cosas.
Pero, como suele pasar en este tipo de series tan largas, a lo largo de sus 12 temporadas The Big Bang Theory experimentó diversos altibajos en su calidad que, si bien para muchos les seguía resultando una serie de lo más entretenida, para otros les empezaba a resultar entre repetitiva y aburrida. Aún con ello, en Estados Unidos fue de las series de televisión más vistas, haciendo que durase tantísimo tiempo.
Sin embargo, no todo fue un camino de rosas para la serie de Chuck Lorre, pues hubo ciertos momentos en los que se presentaron diversos problemas que podrían haber zanjado de una vez por todas con la serie mucho antes de lo previsto. Estos son algunos problemas que pudieron acabar con The Big Bang Theory antes de tiempo.
El sueldo de los actores
Como suele ocurrir en este tipo de producciones, uno de los principales problemas que se presentan viene en relación al salario de los actores. Y es que, a medida que van aumentando el número de temporadas, va creciendo de manera proporcional la caché del elenco principal (entonces formado por Johnny Galecki, Jim Parsons, Kaley Cuoco, Kunal Nayyar y Simon Helberg), ganando cada vez más y más dinero, hasta el punto de cobrar un millón de dólares por episodio.

Más adelante, dos nuevas actrices se incorporaron al reparto de The Big Bang Theory y enseguida se convirtieron en parte del elenco principal. Ellas son Melissa Rauch y Mayim Bialik, quienes interpretaron en la ficción a Bernadette y Amy. Sin embargo, a diferencia de sus compañeros, estas solamente cobraban 200.000 dólares por episodio, de modo que cuando se enteraron de la desigualdad que había en los salarios, los actores principales se redujeron el sueldo para aumentárselo a ellas y que todos cobraran exactamente lo mismo.
La controversia con un artículo de Mayim Bialik
Cuando salió a la luz todo el escándalo del productor Harvey Weinstein, del cual surgió el movimiento #MeToo, la actriz Mayim Bialik publicó en The New York Times un artículo de opinión opinando (valga la redundancia) sobre ser una mujer en Hollywood, contando su experiencia vivida en la industria a raíz de su forma de vestir en comparación con otras actrices.
Aunque las intenciones de su artículo eran buenas, no fueron pocos los seguidores de The Big Bang Theory quienes recriminaron sus comentarios acerca de cómo representarse como mujer, lo cual podría haber afectado bastante de cara a la audiencia de sus próximos episodios.
Las polémicas declaraciones de Mayim Bialik sobre cómo cría a sus hijos
Seguimos con más declaraciones polémicas de Mayim Bialik. Y es que en otro momento dado la actriz compartió con sus seguidores sus métodos de crianza de sus hijos. Esto no habría tenido demasiado problema entre los fans de la actriz si no fuera porque Bialik afirmó ser anti vacunas para sus hijos, lo que causó un gran revuelo.

Esto tiene todavía más miga si tenemos en cuenta que Mayim Bialik está doctorada en neurociencia, por lo que, como científica que es, debería saber muy bien lo importante que son las vacunas para proteger a sus hijos. No obstante, la actriz trató de corregirse más adelante, comentando que aboga por una vacunación coherente.
Bielorrusia trató de copiar la serie
The Big Bang Theory fue una serie tan exitosa que en Bielorrusia trataron de copiarla con una producción llamada The Theorists. Muy discretos no fueron, ya que los personajes y las situaciones eran bastante similares a la serie original, de modo que Chuck Lorre y Warner Bros advirtieron a los responsables de la copia sobre la infracción de derechos de autor antes de emprender acciones legales, provocando rápidamente su cancelación.
El problema de los estereotipos
Una de las polémicas más comunes en las series de comedia se basa en los estereotipos, y The Big Bang Theory no se libró de ello. Su manera de retratar a los frikis como personas poco atractivas interesadas en los cómics y videojuegos que no podían conseguir chicas generaron algo de polémica entre parte del público.
Es posible que por eso la serie evolucionara hasta el punto de que casi todo el elenco acabase teniendo pareja, casándose y con hijos (¡hasta el mismísimo Sheldon se casó!). Sin embargo, esta evolución tampoco gustó a cierta parte del público que prefería las situaciones más patéticas de los personajes que se mostraban en los comienzos. Está claro que nunca llueve a gusto de todos.
Johnny Galecki y Kaley Cuoco salieron en secreto
La premisa de The Big Bang Theory era que Leonard, un científico algo tímido y amante de la cultura friki, se había enamorado perdidamente de su nueva vecina, Penny, una joven atractiva aspirante a actriz cuya personalidad choca bastante con la suya. A medida que avanzaba la serie la amistad crecía entre ellos hasta que finalmente surgió el amor.

Para nuestra sorpresa, en 2010 Johnny Galecki y Kaley Cuoco desvelaron que estuvieron saliendo en secreto durante dos años. Los actores decidieron no contarle nada a nadie porque temían que, si los medios de comunicación descubrían que estaban saliendo en la vida real, los rumores podrían haber matado la magia que transmitía la relación de Leonard y Penny en la serie.
El innecesario embarazo de Penny
Este detalle vino justo al final de The Big Bang Theory, pero aún así generó mucha controversia por buena parte de sus seguidores. Y es que, a pesar de que Leonard y Penny resolvieron sus diferencias acerca de la paternidad (pues él sí quería tener hijos y ella no) decidiendo que no tendrían hijos, en la última temporada se mostró que Penny estaba embarazada, por lo que finalmente ella y Leonard serán padres.
Las quejas de los espectadores con esta decisión de la trama de The Big Bang Theory es por el hecho de que no todas las mujeres necesitan ser madres y no hay nada de malo en ello. Por una vez que parecían salirse del tópico de las sitcom en el que sus protagonistas femeninas acababan siendo madres al final acaban llevando a Penny por el mismo camino.
El sexismo en la serie
Otra de las grandes controversias en The Big Bang Theory fue que muchos espectadores consideraban la serie un tanto sexista por culpa principalmente de Sheldon y Howard. Sheldon, si bien se metía con todo el mundo, muchos consideraban que se ensañaba más con Penny (aunque más adelante su relación fue mejorando hasta ser una de sus mejores amigas y confidentes).

En el caso de Howard, el personaje ya era bastante machista de por sí (lo cual no es nada malo, ya que cada personaje tiene su forma de ser, ya sea esta mejor o peor persona). No obstante, su conducta fue mejorando cuando conoció a Bernadette y se volvió mejor persona, aunque aún tenía algún que otro momento un tanto sexista para los espectadores más sensibles.
La demanda por Dulce gatito
Si bien el co-creador de la serie Bill Prady comentó que trabajó en la canción "Dulce gatito" inspirado en la canción de la profesora de preescolar de su hija, lo cierto es que la canción de cuna para calmar a Sheldon tiene sus orígenes en el siglo XIX de una canción de Polonia llamada "Wlazł kotek na płotek". En el año 2015, las hijas del creador de la canción presentaron una demanda contra Warner Bros por robar la canción y usarla en la serie sin su consentimiento, cuya querella se prolongó durante un par de años hasta que se se solucionó el asunto.
Hasta aquí nuestro repaso a algunos de los problemas que pudieron acabar con The Big Bang Theory antes de tiempo. Si queréis conocer más detalles sobre la popular sitcom, aquí os contamos la historia del episodio piloto de The Big Bang Theory que nunca vio la luz que podría haberlo cambiado todo.
Descubre más sobre José Carlos Pozo, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.