Logo Hobbyconsolas.com

Análisis de Animal Well, el metroidvania que se destapa como un maravilloso pozo al que no me importaría caer mil veces más

Animal Well análisis y opinión - PS5, Nintendo Switch y PC

Nos adentramos en un lúgubre y misterioso pozo para sacar el análisis de Animal Well, uno de los juegos indie más interesantes de 2024 y que puede coronarse como uno de los mejores metroivania de 2024... y eso que ya hay unos cuantos muy buenos.

Después de casi 7 años de desarrollo en solitario, Billy Basso ya tiene listo el juego que ha creado, Animal Well, que llegará a PS5, Nintendo Switch y PC (perfectamente jugable en Steam Deck y ROG ALLY), además de ser uno de los primeros juegos editados por BigMode, un sello creado en 2022 por el Youtuber Videogamedunkey y su esposa.

Tras haberlo jugado para este análisis de Animal Well, puedo decir que estamos ante otro de los juegos indie revelación de 2024, una "pequeña" genialidad  que realmente responde a la meta del editor: "que los videojuegos se hagan con sustancia, calidad, creatividad y diversión". 

Porque otra cosa no, pero Animal Well es uno de esos juegos con una magia especial, de los que te atrapa por su planteamiento, su estética, su sonido y el extremo cuidado de cada uno de sus detalles,

Y, sobre todo, al menos en mi opinión, porque no trata al jugador como un ser estúpido ni lo lleva de la mano durante todo el camino. Al revés, te suelta en su mundo sin ninguna indicación y te desafía a que pongas a prueba tu inteligencia y destreza.

Mientras jugaba, me han venido a la cabeza algunos títulos que exploraron un camino similar, como puedan ser Braid o Fez, y quizá sea con este último con el que más parecido guarda en determinados aspectos, salvando las distancias, ya que pertenecen a géneros distintos.

Por catalogarlo rápidamente, Animal Well puede ser definido como un metroidvania en el que no hay disparos o acción al uso. No es el primero que juega esta carta (antes lo hizo Sheepo), aunque es una aventura que lo juega casi todo a dos cartas, las plataformas y los puzles, pero con muchos matices, y mimando todos y cada uno de los aspectos.

Prueba de ello es que su creador ha manifestado que tiene puzles que requerirán el esfuerzo conjunto de los jugadores para dar con la solución, y que algunos secretos pueden tardar varios años en descubrirse...

Pero dejémonos de zarandajas, y veamos qué es lo que nos depara este análisis de Animal Well para Nintendo Switch, PS5 y PC, en los que voy a tocar los siguientes apartados.

La historia de Animal Well, un pozo que da mal rollo y atrapa a partes iguales

Como he adelantado, Animal Well es un juego que considera al jugador un ser inteligente, y capaz de armar las numerosas piezas del puzle que conforman el juego. Y que no son pocas.

La primera de estas piezas es que en Animal Well no hay tutorial, ni intro, ni nada que introduzca al jugador en su mundo. Nada más darle a empezar una nueva partida, comenzaremos emergiendo de una suerte de flor, como una masa informe "redondita". Un comienzo que me ha recordado al no menos genial Cocoon.

Nuestro nacimiento tiene lugar en un lúgubre pozo, un entorno oscuro en el que habitan todo tipo de animales, desde perros a conejos, pasando por cuervos o incluso camaleones entre otras muchas criaturas. Una suerte de zoo bajo tierra en el que algunos animales son hostiles e intentarán devorarnos, y otros huirán nada más vernos.

No tendrás que dar muchos pasos para empezar a hacerte preguntas. ¿Por qué hemos aparecido aquí? ¿Por qué hay siniestras estatuas de algunos de estos animales? ¿Para qué sirve este objeto que acabo de coger? ¿Qué narices son estos huevos que hay dentro de cofres y de los que hay 64 en total? 

Análisis Animal Well PS5, Nintendo Switch, PC

Todas estas preguntas y otras cuantas más que irán surgiendo (cómo muevo estos bloques, cómo llego hasta aquel punto del mapa, como puedo abrir ese cofre...), tendrán o no su respuesta a medida que exploramos el laberíntico pozo de diseño muy enrevesado, con puzles a cada paso, puertas bloqueadas por interruptores y, por supuesto, infinidad de salas ocultas o de acceso poco evidente.

Pero no esperes que el juego te ponga la respuesta en bandeja, tendrás que ser tú solito el que descubra todo (o bueno, con ayuda por Internet, como explicaré un poco más adelante), porque aquí no hay cuadros de diálogo que te expliquen cómo funcionan o para qué sirven, por ejemplo, los objetos que recogemos.

Por supuesto, tampoco faltan peligros que tendremos que sobrepasar tirando de ingenio y habilidad, y los distintos objetos que vayamos consiguiendo, como unos pegajosos espíritus que solo temen a la luz, ya sea encendiendo una vela, o tirando fuegos artificiales, que son el primer objeto que encontramos en el juego.

 

Tampoco faltan "enfrentamientos" contra jefes, aunque como he adelantado aquí no hay acción y en realidad son más pruebas de habilidad en las que, por ejemplo, tendremos que usar uno de nuestros objetos especiales o tirar de habilidad plataformera para que, por ejemplo, un camaleón no nos atrape con su lengua mientras intentamos pulsar 3 interruptores.

Vaya por delante que prefiero no ahondar mucho más en lo que ofrece Animal Well, es uno de esos juegos a los que merece la pena llegar sabiendo poco y contar mucho implica arruinar la experiencia para otros. Lo que aquí voy a contar pertenece solo a las primeras horas del juego, y sin ahondar demasiado.

El gameplay de Animal Well: un metroidvania sin disparos ¿y qué más?

Bajo esta fórmula más o menos conocida, y la eliminación de la acción (entendida como armas y disparos o ataques cuerpo a cuerpo), Animal Well pone el foco principalmente en la exploración del escenario y la resolución de puzles, al tiempo que ofrece una mayor sensación de libertad que otros juegos del género.

Con mayor sensación de libertad me refiero a que no hay un único camino abierto, siempre podrás explorar varias zonas, o abandonar una y seguir por otra si el puzle o el bloqueo de una te supera en un momento dado (o simplemente no ves cómo puedes superar ese escollo).

Ahí es donde entra en juego un sistema de control muy sencillo, pero no por ello exento de posibilidades. Tenemos botones dedicados a salto, interacción con el entorno (recoger objetos, salvar la partida en teléfonos...), un botón para abrir el inventario, otro para mapa y un último para usar el objeto seleccionado (con los botones LB y RB cambiamos entre los disponibles).

Comprar o no Animal Well PS5, Nintendo Switch, PC

La cosa empieza a "complicarse" a medida que metemos en la ecuación los objetos especiales, como una varita de burbujas, una flauta, un disco al estilo frisbee o un yo-yo. Hay más, y se van introduciendo de manera gradual para que siempre haya algo nuevo con lo que jugar, pero ni siquiera los mencionaré.

Todos estos objetos tienen un uso principal, para sortear alguna de las dificultades del juego. Por ejemplo, el frisbee podemos lanzarlo para pulsar palancas distantes o distraer a los perros, que nos atacarán nada más vernos. Pero... también podemos transportarnos con él si nos subimos mientras está volando (por ejemplo, cuando vuelven tras rebotar contra una pared). 

Animal Well no te cuenta esta posibilidad, ni prácticamente nada, y probablemente la descubras de manera accidental o tras probar todo lo que se te ocurra. Porque esa es una de las claves del juego: no te lleva de la mano, invita a probar todo lo que se te ocurra para superar la dificultad que bloquea tu avance.

Como he dicho antes, podría seguir contando muchas más cosas, los distintos tipos de puzle que te esperan (aunque no acabaría, los hay muy variados desde el principio), situaciones que me han encantado... pero sería arruinar un poco la experiencia. Piensa en Metroid, quitále las armas, métele unos puzles fastidiados al estilo Fez y ya tienes una idea aproximada de lo que te espera.

Valoración Animal Well PS5, Nintendo Switch, PC

O no. Solo diré que su creador ha concebido Animal Well en base a tres capas. Una, que es que el jugador llegue al final de la aventura. Otra, para el que quiera el desafío completista y conseguir el 100% (por ejemplo, consiguiendo los 64 huevos que comentaba antes).

La tercera capa es que, incluso tras haber conseguido el 100% juego, quedarán muchos misterios por resolver. Su editor organizó una sala de Discord para prensa, para simular como será la interacción entre los jugadores para resolver los acertijos más difíciles del juego y ya os digo que después de un mes, bastantes preguntas siguen sin respuesta...

¿Es Animal Well un juego difícil?

Todo lo dicho hasta ahora más o menos ya ha dejado entrever que Animal Well no es un juego fácil, pero tampoco imposible o muy difícil. Se sitúa en una frontera "compleja", ya que no ayuda al jugador, y solo tienes que entrar en su concepto, probar y explorar para poder ir avanzando. Si no tienes experiencia en el género, puede costarte algo más.

Es difícil en tanto en cuanto hay algunas secciones de plataformeo que requieren precisión, y puedes necesitar varios intentos. Difícil, en el sentido de que si pierdes todos los corazones de vida o te toca un espíritu, aparecerás en el último punto de guardado... y puede estar lejos. Difícil, porque muchos de sus acertijos o escollos a sortear pueden no resultar evidentes.

En ningún caso es una dificultad de las que se sienten injustas: al revés. Animal Well es un juego que te hace sentir satisfacción cada vez que superas un obstáculo y sigues avanzando, quizá no tanto como vencer a ese enemigo que tanto te cuesta en Elden Ring, pero algo parecido...

 

Un precioso pozo: el apartado técnico de Animal Well

Parte de los siete años que ha dedicado su creador se han centrado en crear un motor gráfico propio (creado por él mismo) y diseñar todos y cada uno de los elementos del juego... y es algo que se nota en el resultado final.

Aunque hemos visto miles de juegos con pixel art, Animal Well es un juego con una identidad propia muy lograda, en parte gracias a este motor gráfico. Como decía antes, tampoco quiero destripar demasiado en este sentido... pero el juego hace algunas cosas demasiado bien "para ser un juego pixelado" más.

La primera vez que tires un petardo, y veas como sus fogonazos iluminan el entorno, te vas a quedar diciendo "pero qué cojones es esta preciosidad". La iluminación es espectacular para ser un juego pixel art, y es algo que está presente casi a cada paso, ya sea al encender una vela (para lo que necesitas fósforos) o al abrir algunas trampillas.

Algo parecido es aplicable a detalles como las ramas y enredaderas que responden a nuestro paso, los reflejos del agua o las animaciones de los animales. De verdad, puede parecer un juego pixelado más, pero es tal el mimo puesto en cada detalle, que se notan los 7 años de trabajo invertidos.

Los fondos están sobrecargados de detalle, hay logrados efectos de deformación... incluso la banda sonora y los efectos de sonido (en especial, los que emiten los propios animales), ayudan a terminar de redondear una atmósfera por momentos inquietante.

En el caso de PC, cuenta con tres modos de calidad gráfica (por aquello de jugarlo en equipos muy, muy modestos) y en todas las versiones cuenta con efecto scanlines de pantalla, para que parezca un viejo añejo, y lo cierto es que le sientan de fábula. 

La duración de Animal Well: ¿es un juego largo?

Animal Well mapa

Sinceramente, no me atrevo a dar una cifra sobre cuánto dura Animal Well, pero por una simple razón: puede que cada jugador encuentre un bloqueo o una dificultad distinta que le atranque durante más o menos tiempo en puntos distintos y que prolongue algo tan sencillo en el género como ver el 100% del mapa.

Pero si me tengo que tirar a la piscina, diría que un jugador con cierta experiencia en el género puede ver los títulos de crédito en torno a las 12-15 horas, aproximadamente, y jugando de manera sosegada, no a "matacaballo".

Pero eso no es ni mucho menos, el final del juego. Tras completar la historia, se abre un nuevo mundo de posibilidades que será mejor que descubráis por vosotros mismos, pero solo diré que como Nier Automata, ese final es un nuevo principio.

¿Que te planteas conseguir el 100% y descubrir todos sus secretos? Pues prepárate para encontrar ayuda, porque la capa más complicada del juego no la va a resolver un jugador solo...

Precio y ediciones de Animal Well: ¿dónde puedo jugarlo?

Animal Well está disponible en Nintendo Switch, PS5 y PC de lanzamiento, a un precio inicial de 24,50 euros. Quizá lo más extraño es que no se haya lanzado también en PS4, dado que la veterana consola de Sony bien podría moverlo sin problemas.

De momento no hay anunciada una edición física de Animal Well en nuestro país, aunque Limited Run acaba de anunciar una tirada limitada, con edición coleccionista incluida, que estará disponible para comprar a finales de mayo. 

La opinión de HobbyConsolas de Animal Well

No había seguido muy de cerca del desarrollo de Animal Well, aunque era consciente de que estaba haciendo ruido en ferias como PAX, donde incluso se llevó algún galardón. Tras haberlo jugado, me rindo a sus pies. Animal Well es uno de los juegos indies más interesantes de cuantos se ha lanzado hasta ahora en 2024.

Puede que no te llame su estética pixelada, que te preguntes si tiene cabida otro metroidvania más en un género tan saturado o que carezca del atrativo de títulos como Call of Duty o EA Sports FC 24 para el gran público. Pero si disfrutas de los juegos con personalidad propia y propuestas diferentes,  Animal Well da en el clavo aun basandose en fórmulas testadas hasta la saciedad,

Opinión Animal Well

Todo en él destila un mimo y cuidado brutal, y en mi caso, eso ha tenido una réplica que hacía tiempo que no sentía: es uno de esos juegos que "obsesionan", en el sentido de que estoy pensando en él incluso cuando no estoy delante de la pantalla, reviviendo en mi cabeza momentos, sonidos o situaciones que me han encantado... o me tienen intrigado.

Lo mejor que puedo hacer es callarme e invitaros a que lo descubráis por vosotros mismos. Animal Well es una de esas pequeñas joyas que aparecen de cuando en cuando, y hay que probar por uno mismo, porque las palabras sobran... y contar demasiado puede arruinar la experiencia.

VALORACIÓN:

Animal Well es uno de los juegos indies más interesantes de cuantos se ha lanzado hasta ahora en 2024. Parte de una fórmula conocida, la de un metroidvania, pero la retuerce para convertirla en algo distinto y llevanos a un terreno menos explorado, repleto de misterios y secretos. Un juego especial, que deberías jugar a poco que te llame el género.

LO MEJOR:

Prácticamente todo: gráficos, jugabilidad, diseño de puzles, efectos... Es un juego especial, y casi mejor no saber nada antes de empezar.

LO PEOR:

Si lo tuyo no son los puzles, y eres más de gatillo fácil, puede que su fórmula no te convenza tanto.

Plataformas:

Nintendo Switch,

PC,

PS5

Versión comentada: PC

Hobby

92

Excelente

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.