El panorama seriéfilo está que arde con una primavera llena de estrenos que invitan a continuar viendo más y más. Ayer mismo, tras la emisión del episodio 8x15 de The Walking Dead en castellano, Fox España lanzaba el primer capítulo de Deep State, una serie que cuenta con un reparto internacional encabezado por Mark Strong (El caso Sloane) y Joe Dempsie (Gendry en Juego de tronos).
Tráiler de Deep State, la serie de Fox
Max Easton, el personaje encarnado por Strong, es un exespía alejado del servicio secreto y afincado en una zona del pirineo francés con su esposa y sus dos hijas. Parece haber pasado página y empezado una nueva vida. Sin embargo, sus excolegas del servicio, encabezados por George White (Alistair Petrie, a quien también podéis ver en la serie de AMC The Terror), Director de Operaciones del equipo especial formado por agentes de la CIA y del MI6 conocido como “La Sección”, volverán a reclutarlo a la fuerza para una misión especial: vengar la muerte de su hijo Harry.
Pero lo que está en juego es algo más que una venganza personal o un ajuste de cuentas. Ello colocará a Easton en medio de una guerra de inteligencia encubierta, una conspiración que se beneficia del caos generado en Oriente Medio y una trama de corrupción en la que se encuentran implicadas poderosas corporaciones, dispuestas a hacer lo necesario para ocultar sus secretos y proteger su reputación.
Deep State introduce a los espectadores en las traiciones y luchas de poder de los servicios secretos internacionales en un mundo globalizado en el que los enemigos no sólo están en el bando contrario y donde las amenazas pueden extenderse más allá del campo de acción. Su principal virtud es la de buscar con ahínco la verosimilitud y el retrato humano de los espías, muy alejados de los estereotipos que imponen a menudo las películas y series más comerciales que se quedan con la fachada y banalizan el contexto social en el que se mueven y la repercusión que tienen en sus vidas personales las acciones que deben desarrollar en su trabajo.
Dirigida y escrita por Matthew Parkhill (Rogue), la serie oscila entre el drama personal de un padre de familia que lucha por escapar de su pasado y de su vida anterior y los oscuros excesos del poder corporativo que pretende imponer su propia lógica sin importarle el precio a pagar.
Mark Strong es sin duda una elección inteligente para interpretar el rol protagonista. Es un actor que tiene ese punto de fragilidad que hace que la audiencia empatice con él al instante y también es lo suficientemente rotundo en su complexión y su caracterización como para encajar en un rol físico e implacable cuando la situación lo requiere. Su personaje tiene que lidiar con dos versiones de su vida: la del pasado que vamos descubriendo a la par que su atónita esposa y la del presente, que se desmorona cuando irrumpe esa incómoda realidad a la que eran ajenos en su paraíso francés.
La primera temporada de Deep State se compondrá de ocho episodios de aproximadamente 45 minutos y a juzgar por este primero, la primera producción de ficción europea de Fox no va a tener nada que envidiar a sus hermanas estadounidenses. Es más, la serie se beneficia de un reparto muy coral e internacional con el que se busca desencasillar a los actores de los papeles que suelen caerles en las manos. Así lo ha expresado, por ejemplo, Karima McAdams, actriz de ascendencia greco-marroquí a la que hemos visto en la temporada 5 de Vikings y que afirmaba en rueda de prensa que “todo lo que leía eran papeles de terroristas, terroristas y más terroristas”. Tiene ocasión de desarrollar un papel mucho más interesante y menos maniqueo de lo que es la tónica general.
Ver Galería
11 imágenes
Deep State - Galería de personajes de la serie de Fox (11 imágenes)
Aquí hay terrorismo, violencia, torturas... pero parece que nos va a sorprender quién está detrás de ellas: esa nación secreta y sin bandera que rige el destino del mundo sin que seamos siquiera conscientes de ello. Puede que Deep State tenga incluso la capacidad de cabrear a los poderosos en la sombra y solo por eso ya merece toda nuestra atención.
El arranque de esta serie de Fox es tibio: tenemos un par de secuencias llenas de tensión pero también tenemos claro que los personajes en realidad "están a salvo", aunque solo sea porque estamos en el punto de partida. La serie tarda lo suyo en arrancar y es un tanto lenta, dicho lo cual, como sepa meter el acelerador en próximos episodios, puede tener el alcance de una bomba nuclear. Os emplazamos a comprobar la semana que viene si se produce la deflagración...