Logo Hobbyconsolas.com
Logo HobbyCine

Las 10 mejores películas de acción de Liam Neeson, el actor que se rehizo tras La lista de Schindler

Liam Neeson Venganza

Liam Neeson es uno de los héroes de acción más maduritos de Hollywood, y tras La Lista de Schindler se reinventó en películas como Venganza, Infierno Blanco o media filmografía de Jaume Collet-Serra. Estas son las mejores películas de acción de Liam Neeson, ordenadas de más a menos recientes.

La carrera de Liam Neeson es algo inusual. Muchos actores de cine de acción, cuando llegan a una edad, se apartan del cine de Hollywood y se reinventan como cine dramático (si les dan la oportunidad)... o se quedan en el cine de bajo presupuesto.

El irlandés Liam Neeson, sin embargo, comenzó como actor de teatro, poco a poco tomando papeles en películas dramáticas como La misión (1986), Michael Collins (1997) y por supuesto La Lista de Schindler (1993).

Neeson se convirtió en un actor muy respetado, cuya presencia elevaba cualquier producción, incluso aunque fuera La Amenaza Fantasma. Pero al pasar de los 50, Neeson, boxeador de juventud, encontró un filón: ser una estrella de acción.

Liam Neeson

Neeson no ha vuelto a recibir ninguna nominación al Oscar tras Schindler, y su última nominación a un premio "prestigioso" fue el Globo de Oro en 2005. En cambio, ha protagonizado, más de una docena de películas de acción.

Y si quitamos cosas como Star Wars o Batman Begins, donde es actor de reparto, todas sus películas de acción son "vehículos" para el actor: él es la estrella, él es el imán que atraerá al público a ver "la nueva de Liam Neeson". Y tiene muchas flojas, pero otras son muy buenas:

Ice Road (2021)

Ice Road
eOne Films

Ice Road es una de las mejores películas de acción de Neeson más recientes, que lleva unos años sin hacer nada demasiado destacable, desde que dejó de trabajar con Collet-Serra. 

En esta película interpreta a un conductor de quitanieves que debes rescatar a un grupo de mineros atrapados en una cueva tras una explosión, una carrera a contrarreloj con Neeson que recuerda también a cine de catástrofes con escenas espectaculares, aunque a veces la verosimilitud brille por su ausencia.

Venganza bajo cero (2019)

Venganza bajo cero

Otra película en la que Neeson interpreta a un conductor de quitanieves... pero en esta ocasión se ve metido en una guerra entre narcotraficantes. 

Pese a lo que su nombre en español nos hace pensar, Venganza bajo cero (Cold Pursuit) es en realidad una comedia negra, remake (pero con el mismo director, Hans Petter Moland) de la película noruega "Uno tras otro" con Stellan Skarsgård.

El hijo del personaje de Neeson muere de una sobredosis, pero cuando indaga un poco, descubre que su muerte formó parte de una guerra de entre cárteles de la droga... y se toma la justicia por su mano, desencadenando un efecto dominó de conclusiones impredecibles.

No esperéis mucha acción, pero sí mucha violencia e ironía en una de las películas más interesantes, pero engañosas, de su filmografía.

El pasajero (2018)

El pasajero (The commuter) - Tráiler español de la nueva película de Liam Neeson
El pasajero (The commuter) - Tráiler español de la nueva película de Liam Neeson

El director español Jaume Collet-Serra, que ha desarrollado toda su carrera en Estados Unidos, tiene una colección de cuatro películas con Neeson, siendo The Commuter la última de ellas.

En El pasajero interpreta a un expolicía que ahora es agente de seguros. En un viaje en tren, unos misteriosos pasajeros intentan extorsionarle diciendo que tienen secuestrada a su mujer.

Usando su pericia, Neeson usará todas sus tretas disponibles para averiguar con discreción que está pasando en una película que tiene lugar por completo en un tren, y que se aprovecha de su única localización para hacerse terriblemente entretenida.

Non-Stop (Sin escalas) (2014)

Crítica de Non-Stop (Sin escalas)

Antes de hacer la película del tren, Collet-Serra y Neeson lo hicieron en el avión. Aquí, Neeson es un "marshall", un agente del servicio aéreo, cuya vida por fin recibe el chute de emoción que necesitaba cuando recibe unos SMS amenazando con matar a un pasajero cada 20 minutos si no ingresan 150 millones de dólares en una cuenta.

Acompañado de pasajeros como Julianne Moore, Corey Stoll o Scoot McNairy, Non-Stop es una película de secuestros con la tensión de la vida de 200 pasajeros, atrapados a miles de metros de altura. Su final es de traca...

Infierno Blanco (2012)

Infierno blanco

Joe Carnahan, director también de El Equipo A que reivindicamos más abajo, dirigió una película de supervivencia que colocaríamos sin tapujos en un top 5 de la filmografía de Liam Neeson.

Neeson y su grupo de buscadores de petróleo estrellan su avión en Alaska. Tendrán que aprender a sobrevivir en condiciones extremas de la tundra, y si no los mata el frío, la nieve o el hambre... lo harán los lobos.

Muchas películas de Neeson tiran por el entretenimiento fácil, pero esta es brutal y desgarradora. No es fácil ver, pero si le das una oportunidad encontrarás posiblemente una de las películas más infravaloradas de los últimos años, injustamente olvidada de cualquier reconocimiento de premios.

Sin identidad (2011)

Sin Identidad

La primera colaboración entre Neeson y Collet-Serra es una de las más efectivas, aunque recurra a ciertos tópicos de películas de espías: un doctor entra en coma y al despertar descubre que le han suplantado su identidad.

Ambientada en Berlín, con secundarios como Diane Kruger, Bruno Ganz, Frank Langella y January Jones, tiene tantos giros sobre conspiraciones y atentados terroristas que es imposible aburrirse.

El Equipo A (2010)

El Equipo A

La idea de relanzar El Equipo A, la famosa serie de televisión de los ochenta, rondó despachos en Hollywood durante muchos años, hasta llegar a un equipo formado por Bradley Cooper, en su apogeo de popularidad tras Resacón; Sharlto Copley, poco después de District 9; y Quinton Jackson, luchador de MMA.

El equipo estaba liderado por Neeson como John "Hannibal" Smith (un papel que obtuvo tras relanzar su carrera como héroe de acción tras Venganza). La película no cumplió las expactativas como taquillazo veraniego por su escasa recaudación y elevado presupuesto.

No es una de las mejores películas de Neeson, pero sí una de las más entretenidas y coloridas: lejos de los oscuros thrillers de venganza, destaca por el carisma y colegueo de su grupo protagonista, con set-pieces espectaculares (aunque abusando del CGI).

Venganza (2008)

Venganza (2008) - Bryan Mills (Liam Neeson)

La película que lo cambió todo en la vida de Liam Neeson. El taquillero Luc Besson produjo esta película dirigida por Pierre Morel sobre un ex agente de la CIA que no para hasta rescatar a su hija adolescente secuestrada.

Bryan Mills no es un padre cualquiera, y cuando su hija es secuestrada por proxenetas albanos, viajará a París a encontrarla cueste lo que cueste, aunque solo tenga 96 horas antes de que desaparezca para siempre.

La película casi la protagoniza Jeff Bridges, pero se marchó y el papel cayó de rebote en Neeson, que reinventó su carrera.

Taken es súper entretenida, y aunque parecía un "clon de Bourne" directo a DVD,fue un taquillazo sobrepasando todas las expectativas. Sus secuelas son bastante peores, pero Neeson sigue molando. Y tiene uno de los discursos más repetidos de la historia del cine.

Enfrentados (Seraphim Falls, 2006)

Seraphim Falls

Liam Neeson también ha trabajado en westerns, y en esta película comparte cartel con Pierce Brosnan. Y, también... es una historia de venganza. Pero Enfrentados (Seraphim Falls en inglés) es diferente, al hacer gran uso de su ambientación en 1868 y entornos naturales, desde montañas a desiertos.

Neeson interpreta aquí a un coronel confederado, Morsman Carver, que pese a haber terminao la guerra de Secesión, su guerra no ha acabado, y dedicará toda su vida a capturar a un hombre, Gideon, interpretado por Brosnan, que le traicionó años antes.

Neeson comparó su personaje con el del capitán Ahab de Moby Dick, un hombre totalmente consumido por la venganza, que hasta pierde su humanidad...

Darkman (1990)

Darkman

Hace casi 35 años, Liam Neeson ya se vengaba de aquellos que iban a por su familia, en esta película de superhéroes que no está basado en ningún cómic, sino que fue creado ex profeso por Sam Raimi (muucho antes de Spider-Man y el Doctor Extraño).

No obstante, la película se inspira más en el cine de terror de los años 30, o incluso la reciente por entonces El Hombre Elefante, para presentar a un científico, Peyton Westlake, que es desfigurado por unos criminales en su laboratorio, y con la cara vendada adopta el rol de un justiciero, aunque motivado por la venganza por lo que le hicieron.

Darkman no es la película más característica de Liam Neeson, que apenas era conocido por entonces, y también difiere bastante del festival de gore de su trilogía de Posesión Infernal, con un tono melodramático que marca una película muy irregular, pero que merece la pena ver.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.