Minecraft dice NO a los NFT y prohíbe la tecnología blockchain en el cliente de Minecraft

Minecraft se niega en redondo a los NFT: no los considera divertidos y prohíbe la tecnología blockchain en los servidores del juego o la creación de NFTs para skins, mundos u otros elementos del juego.
Los NFT son el futuro, según muchas compañías de la industria tecnológica y naturalmente, también de los videojuegos. Pero NO para Mojang, NO para Minecraft.
Varios de los grandes publishers, como Ubisoft o Square Enix, ya han hablado de sus planes de usar los NFT en los juegos, mientras que otros "indies de los NFT" también presentan sus proyectos como consolas Web3.
Pero Mojang, el estudio detrás de Minecraft, el juego más jugado de la historia y el más influyente de esta década, se cierra de lleno a los NFT y la tecnología blockchain, en un comunicado donde defienden su postura (y está llena de argumentos lapidarios contra los NFT).
Minecraft no permitirá que el blockchain se integre en sus servidores y se creen NFT con contenido del juego
Buscando responder a las dudas habituales de la comunidad sobre su opinión sobre los tokens no fungibles, en particular para aquellos jugadores o creadores interesados en crear, comprar o vender NFT que usen la marca Minecraft (como skins o mundos), Mojang deja claro que los NFTs no son algo que vayan a dar soporte o permitir.
"Para garantizar que los jugadores de Minecraft tengan una experiencia segura e inclusiva, no se permite que las tecnologías de blockchain se integren dentro de nuestras aplicaciones del servidor y cliente de Minecraft."
Añaden un cierre rotundo a los NFT: "No se pueden utilizar para crear NFT asociados con cualquier contenido del juego, incluidos mundos, máscaras, elementos personales u otras modificaciones."
Mojang da sus razones al rechazo de los NFT. "Pueden crear modelos de escasez y exclusión que entren en conflicto con nuestras directrices y el espíritu de Minecraft. (...) "Los NFT no incluyen a toda nuestra comunidad y crean un escenario de ricos y pobres."
También mencionan los riegos de especulación y fraudes relacionados con muchos casos de NFT. "El precio especulativo y la mentalidad de inversión en torno a los NFT desvían la atención del juego y fomentan la especulación, lo que creemos que es incompatible con el disfrute y éxito a largo plazo de nuestros jugadores."
Para evitar que se den casos de NFT vendidos a precios inflados, señalan que "la creación dentro de nuestro juego tiene un valor intrínseco y nos esforzamos por proporcionar un mercado donde se puedan reconocer esos valores."
El rechazo de Minecraft, uno de los juegos más populares del mundo, a los NFT, es un revés que se une al que le dio PlayStation esta semana, al desechar abiertamente el uso de NFT para unas recompensas digitales de su nuevo programa PlayStation Stars.
Según un desarrollador que dio una charla sorpresa sobre "por qué los NFT son una pesadilla" en una feria brasileña, es muy importante hacer oposición a los NFT y no dejar que estas empresas compren su relevancia.
Descubre más sobre Javier Escribano, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.