Nintendo Switch, Lite o OLED: ¿Qué Nintendo Switch deberías comprar estas navidades?

Se acerca la Navidad, y seguro que quieres hacerte con una Nintendo Switch (si es que no la tienes ya). Sin embargo, ¿ qué modelo debes elegir? Os contamos las ventajas, desventajas y características que determinarán tu decisión.
Ya casi estamos en Navidad, y eso significa que estarás preparando los regalos. Sea para tus padres, familiares, pareja o amigos, Nintendo Switch es una gran opción muy disfrutable para todos.
La consola híbrida de Nintendo está en su punto medio de vida, y todavía tiene mucho que ofrecernos en 2022 y más allá. Por ello, es muy posible que esté en tu lista de regalos (para ti o para otra persona).
Hasta la fecha se han lanzado tres modelos de Nintendo Switch. Por un lado tenemos el modelo estándar (mejorado en 2019), que permite jugar en modo portátil, modo tableta o modo televisión.
Después, hay una versión exclusivamente portátil llamada Nintendo Switch Lite. Es más pequeña y compacta, ideal para personas con menores pretensiones y que quieren disfrutar desde el minuto 1.
Recientemente, el pasado 8 de octubre, se ha lanzado Nintendo Switch OLED. Es una gran actualización del modelo estándar, con mejor pantalla, condiciones técnicas y un precioso diseño.
Sea cual sea tu elección, te harás con una gran consola llena de juegazos, funciones y prestaciones de primer nivel. Pero... Nintendo Switch, Lite o OLED: ¿Qué Nintendo Switch deberías comprar estas Navidades?
Nintendo Switch, Lite o OLED: ¿Qué Nintendo Switch deberías regalar/te en Navidad 2021?
Una vez has decidido que quieres comprar una Nintendo Switch, debes tener en cuenta una serie de consideraciones previas. Aquí vamos a recomendaros qué modelo deberías comprar.
Por supuesto, el precio es algo importante. Afortunadamente, estos están bien delimitados en función de lo que ofrece cada Switch. Lite es la más barata, mientras que OLED es la más cara (y más moderna).

Luego está el tema de la disponibilidad. La crisis de fabricación y abastecimiento es un aspecto clave, ya que estas Navidades no será fácil comprar una Nintendo Switch (como tampoco lo será hacerse con PS5 o Xbox Series X).
A continuación, vamos a detallaros cada uno de los modelos de Nintendo Switch y hacia qué público puede ir dirigida cada una. O, mejor dicho, para qué tipo de personas es más recomendable.
NINTENDO SWITCH LITE
El modelo Lite fue lanzado en septiembre de 2019, y es la opción más barata dentro de la familia Nintendo Switch. Esto tiene una clara explicación: es exclusivamente portátil (resolución 720p).
¿Qué significa esto? Pues que no podrás conectarla a la televisión, ni desacoplar mandos, ni tampoco cambiar la disposición de la consola. Nintendo Switch Lite es compacta y todo está integrado.
La pantalla de Nintendo Switch Lite es más pequeña que la del modelo estándar, al igual que las dimensiones de la consola. Eso sí, lleva un extra de rejillas para refrigerarse mejor.

Amazon
En cuanto a los controles, todo está integrado en el mismo diseño. No se pueden desacoplar Joy-Con ni cambiarlos por otros. Eso sí, los joystick son más suaves y redondeados (es una única pieza).
Al igual que su modelo estándar, Lite tiene una capacidad de almacenamiento de 32GB, pero se puede ampliar comprando una tarjeta SD externa. En este aspecto no hay diferencias.
Nintendo Switch Lite tiene un precio de 199,99 euros en tiendas. Hay ofertas ocasionales por 189,99 euros, aunque su PVP oficial original fue de 219 euros.
Las ventajas de Switch Lite están claras: más compacta, más pequeña, ideal para llevar de viaje, controles portátiles mejor adaptados... y el precio, claro.
Sin embargo, hay algunas desventajas: te limita a jugar solo portátil, NO es posible jugar en multijugador local, accesorios más limitados que en otros modelos, y una pantalla más pequeña.
Creemos que Nintendo Switch Lite es una opción perfecta para niños y niñas, jugadores casuales, pretensiones económicas más bajas, o personas que solo quieran jugar en modo portátil... y en modo individual u online.
NINTENDO SWITCH
Nintendo Switch es el modelo original de la consola híbrida. Ojo, porque hablamos de la versión mejorada de 2019, no del modelo que llegó a las tiendas en marzo de 2017. La diferencia es que la más actual cuenta con mejor autonomía de batería.
Como ya sabéis, el modelo base de Nintendo Switch permite tres formas de jugar: conectado al televisor o monitor (1080p), modo portátil (720p) y modo tableta (similar al portátil).
Al tratarse de distintas piezas, es posible cambiar los Joy-Con por otros, desacoplarlos y colocar más accesorios que en modelo Lite. En general, cuenta con mayor abanico de opciones.

Eso sí, al tratarse de una consola puramente híbrida, los joystick de los Joy-Con son algo más endebles que en Lite. Además, se le une el famoso error del Joy-Con Drift (presente en todos los modelos).
Nintendo Switch tiene una capacidad de almacenamiento de 32GB, al igual que el modelo Lite. También es posible comprar una tarjeta SD externa para ampliar la memoria, así que tranquilos.
El modelo estándar de Nintendo Switch tiene un precio de 279,99 euros. En algunas ofertas puedes conseguirla por 289,99 euros + un juego, aunque su PVP original es de 299,99 euros.
Nintendo Switch tiene grandes ventajas: tres modos de juego, amplia gama de accesorios, mayor tamaño de pantalla que Lite, posibilidad de jugar en multijugador local o su ajustado precio.
Sin embargo, no está libre de desventajas: es más grande que Lite, menor movilidad, joysticks más endebles, juego portátil no tan adaptado como Lite, más cara...
En general, Nintendo Switch estándar es una gran opción para todo aquel que quiera la consola. Si te gusta jugar en portátil no es la mejor opción, pero te permite jugar con amigos en casa y transportarla fácilmente. Es ideal para jugar con amigos y familiares.
NINTENDO SWITCH OLED
Finalmente, tenemos Nintendo Switch OLED. Para entendernos y separarla de Lite: es un modelo mejorado y actualizado de Switch, con una serie de prestaciones mejoradas... y manteniendo las mismas funciones base.
Nintendo Switch OLED permite jugar en televisor / monitor (1080p), modo portátil (720p) y modo tableta. Además, la patilla es más amplia y permite jugar más cómodo en este último modo.
El modelo OLED es idéntico en funcionalidad externa al modelo estándar. Se pueden acoplar accesorios, sustituir los Joy-Con, y además hay dos colores: blanco y neón.

La mejor novedad de Nintendo Switch OLED es su pantalla. Es de mayor tamaño (7 pulgadas) que las de Lite y estándar, pero además es mucho más nítida y expone mejor definición de colores que los otros modelos.
Además de contar con mejor pantalla, Switch OLED tiene una capacidad de almacenamiento de 64GB, el doble que los otros modelos. Además, se puede ampliar con una tarjeta SD.
Estas prestaciones (y otras) tienen su por qué: Nintendo Switch OLED tiene un precio de 349,99 euros, y no hay demasiadas ofertas disponibles hasta ahora. Es posible encontrarla por 319-329 euros.
Las ventajas de Switch OLED son claras: mejor pantalla, mejores prestaciones técnicas, más memoria interna, tres modos de juego, mismas funciones que Switch estándar... y estar a la última, claro.
Eso sí, no está libre de ''pecado'': es más cara, pero no más potente (nativamente) que Switch, no introduce demasiados cambios, mayor sensibilidad de pantalla...
Nintendo Switch OLED es la mejor opción para jugadores habituales, que la den bastante uso y quieran jugar con amigos, familiares, o solo. También es muy recomendable para amantes de lo portátil. Eso sí, es más cara y no supone una enorme mejora respecto a Switch normal.
En función de los aspectos que os hemos detallado, tú tienes la última palabra sobre qué modelo de Nintendo Switch comprar. Una cosa es segura: te habrás hecho con una de las mejores consolas de la historia.
¿Qué modelo de Nintendo Switch quieres comprar? ¿Alguna recomendación para otros compradores? En 2022 tendremos grandes juegos para la híbrida de Nintendo, así que solo queda disfrutar y esperar... que se avecina un año intensito.
Descubre más sobre Ángel Morán Santiago, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.