Logo Hobbyconsolas.com

Razer Blade 14, análisis y experiencia de uso del potente portátil gaming de 2022 con Ryzen 9 6900HX y RTX 3070 Ti

Análisis Razer Blade 14 2022

Tras probar unas semanas este nuevo portátil gaming, os traemos nuestro análisis del Razer Blade 14 de 2022, un modelo ultrafino con procesador AMD Ryzen 9 6900HX, RTX 3070 Ti y 16 GB de RAM que es un sueño hecho realidad para quienes buscan un equipo compacto capaz de mover los juegos más punteros

Tras analizar los modelos de 2021, tanto del Razer Blade 15 como del Blade 14, no hemos querido dejar de probar el nuevo modelo de 14 de pulgadas de este año, que incorpora algunas de las últimas novedades del mercado, como Windows 11 o uno de los últimos procesadores de AMD.

Novedades que redundan en un equipo todoterreno, muy llevable y compacto, y que además permite mover con gran soltura los juegos más punteros del momento, además de ser una bestia en tareas tan dispares como la grabación de partidas en segundo plano y el streaming o la edición de vídeo.

Hablamos de un equipo que mueve con gran soltura los lanzamientos más recientes y exigentes del mercado con nivel Ultra en la mayoría de sus apartados, además de tener los efectos de ray tracing activados o una tasa de frames que, de manera recurrente, supera los 60 fps.

Como vamos a contaros en este análisis del Razer Blade 14 de 2022, no estamos ante un portátil barato, ni para todo tipo de usuarios por lo versátil que es.,pero si tienes el dinero, lo nuevo de Razer vuelve a estar entre los mejores portátiles gaming que puedes comprar.

La configuración que hemos probado, con Ryzen 9 6900HX, gráfica RTX 3070 Ti para portátiles, SSD de 1TB, 16 GB de RAM 4800MHz , pantalla QHD de 14 pulgadas y 165Hz y Windows 11 instalado cuesta 2899 euros, mientras que la versión con 3080 Ti sube 1000 euros más. 

Respecto al Blade 17, que es el último modelo que han probado nuestros compañeros de Computer Hoy, las diferencias son evidentes: este modelo cuenta con una pantalla más pequeña y con un refresco inferior, la mitad de RAM, una RTX 3070 Ti frente a una 3080 Ti... pero no es menos cierto que también vale 1500 euros menos.

Otras características donde también mejora es en la autonomía de su batería, de hasta 12 horas... pero no nos precipitemos, y antes de conocer nuestra experiencia de uso con Razer Blade 14 de 2022, veamos las especificaciones técnicas del modelo que hemos probado.

Consigue el portátil gaming Razer Blade 14 de 2022 con RTX 3070 Ti al mejor precio

Como siempre, vamos primero con un vistazo a las especificaciones técnicas y características generales de esta nueva bestia de Razer...

Características generales Razer Blade 14 de 2022 (con RTX 3070 Ti)

  • Procesador: Procesador AMD Ryzen 9 6900HX 
  • Gráfica Nvidia RTX 3070 Ti con 8 GB de VRAM GDDR6 (8 núcleos /16 hilos, 20MB Cache, hasta 4.9 GHz max boost) con Radeon 680M 
  • Pantalla de 14,6 pulgadas, 165 Hz con resolución QHD (2560 x 1440)
  • Memoria RAM: 16 GB DDR5-4800MHz 
  • Almacenamiento: SSD de 1 TB (M.2 NVMe PCIe 3.0 x4) 
  • Batería: batería recargable de polímero de iones de litio de 61.6WHr, 12 horas de autonomía, 230 W
  • Adaptador de corriente: alimentación de 230 W
  • Chasis: aluminio anodizado de color negro, con logotipo de Razer (no iluminado)
  • Comunicaciones: Intel® Wi-Fi 6E AX210, 2X2, Bluetooth® 5.2, IEEE 802.11a/b/g/n/ac/ax
  • Cámara web: Cámara web Windows® Hello HD con sensores IR integrada (1 Mpx./720 P)
  • Touchpad: Panel táctil de vidrio de precisión
  • Teclado: retroiluminación RGB Chroma, programable e independiente para cada tecla, N-Key rollover
  • Puertos: un puerto USB-C 3.2 generación 2 (carga y DisplayPort), 2 puertos USB-A 3.2 gen 2
  • Salida HDMI 2.1 (hasta 4K a 120 Hz)
  • Sonido: altavoces estéreo integrados, puerto combinado de 3,5 mm para auriculares/micrófono
  • Micrófono de matriz integrado
  • Sistema operativo: Windows 11
  • Conector de seguridad Kensington
  • Dimensiones: 319,7 x 220 x 16,8mm
  • Peso: 1,78 kg (sin adaptador de corriente, que pesa 800 gr.)

Razer Blade 14 2022: un diseño muy conocido y familiar

Como se suele decir, ¿para qué cambiar lo que funciona? Razer no ha realizado cambios en su chásis CNC de aluminio (pasado por diversas máquinas de precisión para lograr la forma deseada).

Este nuevo Razer Blade es idéntico al del modelo del año pasado en lo que a chasis se refiere, un diseño unibody y de una pieza que sigue siendo un portátil muy compacto y manejable que en muchas cosas recuerda a los MacBook Pro de Apple (como poder levantar la tapa con un dedo). 

Es un diseño realmente delgado y ligero (apenas 16 mm de grosor y no llega a 1,8 Kg), lo que hace que sea un portátil que puedes llevar cómodamente en la mochila, bolso o una funda bajo el brazo.

Sigue manteniendo esa línea sobria que ha caracterizado a los Razer Blade, que los distancia de la imagen de portátil gaming y lo acerca más a un equipo de ofimática, sin detalles cantosos como rejillas de color anodizadas ni borbotones de luz RBG. 

Más allá del logo verde iluminado de Razer, toda la superficie del Razer Blade es de color negro mate, con tratamiento antihuellas (aunque alguna se queda). Desde el punto de vista cosmético, es un equipo bonito, que no parece gaming.

Valoración Razer Blade 14 2022

El equipo que hemos probado tiene el habitual teclado compacto que casi parece de un ultrabook por el escaso recorrido de las teclas, 1,1 mm, y en esta ocasión con el "layout" o disposición española (es decir, tiene tecla "Ñ"). Tiene muy buen tacto.

Todas las teclas tienen retroiluminación y su color es personalizable a través de Synapse, el software de Razer. Además es un teclado N-Key Rollover, por lo que podrás apretar 20 teclas a la vez, y no perderás el registro de ninguna de ellas.

Tampoco hay modificaciones en los altavoces que flanquean el teclado, que expulsan el sonido hacia arriba y que suenan realmente bien para un portátil, aunque lejos de un sistema de sonido dedicado.

Debajo del teclado descansa un touchpad con superficie de cristal muy grande y cómodo, que sigue siendo uno de los mejores que hemos probado, tanto por respuesta como por tacto. No difiere en nada respecto al modelo de 2021.

Y presidiendo la pantalla descansa la webcam HD, que en esta ocasión ha sido mejorada, con resolución 1080p (algo que llevaba pidiendo a gritos esta serie de portátiles desde hace mucho tiempo).

La conectividad tampoco ha cambiado, y por los laterales del chasis se reparten los puertos y conexiónes (HDMI 2.1, USB-C DisplayPort y carga, dos USB A 3.2 y la salida de auriculares con conector 3,5mm).

Merece la pena el Razer Blade 14 2022

Por la parte de abajo del chasis repite el sistema de ventilación con dos ventiladores y cámara de vapor, que sumados a las rejillas traseras y las patas longitudinales inferiores, que elevan el cuerpo para que pueda circular el calor, ¿pero es suficiente cuando ponemos el equipo al máximo? Lo veremos más adelante...

Razer Blade 14 2022: la misma pantalla QHD de 165 Hz

El panel del Razer Blade 14 repite. Se trata de un panel IPS de 14" con unos reducidos marcos laterales y resolución QHD (2560x1440), con ajuste de color configurado individualmente de fábrica y que cuenta con una tasa de refresco de hasta 165 Hz.

Una buena resolución y tasa de refresco, óptima para estas dimensiones y componentes, que deja en pantalla unos gráficos francamente buenos y fluidos, aunque sin igualar los 240 Hz de algunos Razer Blade de 2021 que montaban otros paneles diferentes. 

La hemos puesto a prueba, junto con la RTX 3070 Ti que monta el portátil, con juegos de diversa índole, empezando por Forza Horizon 5, donde ronda los 85 fps con la casi todas las opciones gráficas en nivel Ultra o alto de detalle y resolución 1080p.

Oscilan según lo que pasa en pantalla, pero puede llegar hasta los 100 en algunas situaciones. Baja a 55-65 de media con resolución QHD y, de nuevo, todos los efectos al máximo. Como siempre, bajando algunas opciones gráficas, se puede conseguir una tasa de fps superior, pero es un gran desempeño para una RTX 3070 Ti.

También hemos probado con Resident Evil 7, donde se mueve sin despeinarse con todo al máximo y a 60 fps constantes, sin caídas (algo de lo que también es capaz Steam Deck), así como The Witcher 3, donde a resolución 1080p y con nivel gráfico Ultra ronda los 95 fps.

Resident Evil 7 Razer Blade 14 2022

¿Más ejemplos? Cyberpunk 2077 a resolución 1080p y con nivel gráfico Ultra se mueve a 85 fps (si subimos la resolución a QHD y nivel ultra, puede oscilar entre 45-50 fps), mientras que GTA V con los ajustes gráficos al máximo y en resolución QHD se mueve a 90 fps.

Como decimos, hablar de Razer Blade 14 de 2022 es hablar de de un equipo poderoso, potente, que permite una experiencia prácticamente idéntica a la de un equipo de sobremesa, con el aliciente de poder disfrutar de ese desempeño en cualquier lugar (siempre que tengamos un enchufe cerca, como veremos más adelante).

Además, la pantalla de Razer Blade 14 de 2022 retiene todas las buenas virtudes de sus precedesores: un gran espectro de color, buenos ángulos de visión, acabados mates para minimizar reflejos y una gran fluidez de imagen, para que disfrutes de los juegos a lo grande, en cualquier lugar.

Razer Blade 14: rendimiento en juegos

Razer Blade 14 cuenta con dos gráficas, una AMD Radeon 680 integrada en placa, que es la que se puede usar por defecto para tareas ofimáticas o de ocio que no requieran una gran carga gráfica y así alargar la duración de la batería. Desde los ajustes podemos desactivar las gráficas a placer.

La otra es una RTX 3070 Ti, que como bien sabréis a estas alturas, aunque comparta nomenclatura con las tarjetas de los equipos de sobremesa, se trata de las versiones mobile, con características inferiores o recortadas, en primer lugar, para adaptarse a los cuerpos extrafinos de los portátiles.

En el caso de la RTX 3070 Ti del Razer Blade 14 de 2022 cuenta 8 GB de VRAM GDDR6, que es la misma cantidad que ofrecen las tarjetas para equipos de sobremesa, y además GDDR6, lo que garantiza rendimiento superior a otras tarjetas de la familia RTX.

Los 10 juegos de PC con mayores requisitos y sólo para equipos potentes

Razer Blade 14 vuelve a ofrecer dos modos de rendimiento y consumo de energía, según en uso que vayamos a hacer del portátil, algo que podremos controlar desde Razer Synapse.

Así, con el portátil conectado a la corriente, podemos activar el modo rendimiento de Razer Blade 14, que permite desplegar toda la potencia que queramos, eligiendo entre distintos niveles de actividad para el procesador y la GPU, y los ventiladores.

No es lo único sobre lo que tenemos control: también podemos ajustar la tasa de refresco de la pantalla (entre 60 o 165Hz), ya que al final todo suma para el consumo energético, la generación de calor.

De este modo, si revolucionamos al máximo los ventiladores ayudaremos a sacar el calor de manera más eficiente, aunque como contraprestación, también generará más ruido. Los altavoces son buenos, pero tendrás que ponerlos al máximo o jugar con cascos para que el ruido se note lo menos posible.

Synapse rendimiento Razer Blade 14 2022

En lo que respecta al modo "equilibrado", al jugar sin estar enchufados a la corriente, el rendimiento se sitúa en un punto intermedio para no agotar la batería en poco tiempo. No hace falta ser un gurú para comprobar que los juegos reducen sensiblemente su rendimiento, y en casos como RE7, apenas llega a 30 fps con todo al máximo.

Lógicamente, según el modo en el que juguemos, el consumo energético varía (algo a tener en cuenta en estos tiempos de precios locos en la electricidad) y puede oscilar entre los 80W si jugamos con la batería del portátil a los 95-100W si jugamos conectados a la corriente.

Razer Blade 14: niveles de ruido y calor

Siguiendo con lo que acabamos de ver de los dos modos de rendimiento, hay que distinguir también entre el ruido y calor que genera cada uno (equilibrado y rendimiento), ya que están directamente relacionados con el trabajo de los ventiladores.

Así, en el modo equilibrado, es decir, usando sólo la batería del portátil, Razer Blade 14 se autonivela para no poner ni CPU ni GPU al máximo, logrando que los ventiladores y el nivel general del calor del equipo se mantengan en niveles más que aceptables.

Es decir, si realizas tareas de ofimática, ves vídeos o navegas, a menudo notarás que los ventiladores están parados. Con juegos, dependiendo del nivel de exigencia los ventiladores saltan y empiezan a funcionar, pero dentro de unos niveles normales.

Pero, si queremos exprimir el poderío del procesador y la tarjeta gráfica llevándolos al máximo con el portátil enchufado a la corriente, la cosa cambia.

Cyberpunk 2077

La temperatura sube sensiblemente, y es especialmente evidente en la zona superior del teclado, encima de las teclas F y debajo del monitor, y gradualmente menos por el resto del chasis.

Nos ha recordado a la primera versión del Razer 15 que probamos de este portátil, con un procesador Intel, porque lo cierto es que esa superficie se pone bastante caliente, y eso que no estamos todavía en los momentos más calurosos del año.

Obviamente, si juegas con un mando y no tocas la zona, como hemos hecho nosotros con el Scuf Instinct Pro, no notarás nada, (lo mismo si juegas con ratón y teclado conectados).

El resto del cuerpo reparte bien el calor, como la zona de las teclas WASD, que no alcanzan ni la mitad de temperatura, o podemos descansar nuestras manos sin problema a ambos lados del touchpad: notaremos el calor, pero no "quema" y podemos jugar con normalidad.

Razer Blade 15 Advanced

Razer Blade 15 Advanced

Sigue siendo la mejor computadora portátil para juegos. Las primeras pantallas de 15,6 "FHD de 360 Hz y QHD de 240 Hz del mundo, ahora disponible con las GPU NVIDIA® GeForce RTX ™ 30 Series para los gráficos de computadora portátil para juegos más potentes de la historia. El modelo avanzado ahora cuenta con las primeras y más rápidas pantallas de portátiles de 15,6 "del mundo con frecuencias de actualización de hasta 360 Hz FHD o 240 Hz QHD, todo ello en el chasis de portátil para juegos RTX de 15" más pequeño.

Consíguelo al mejor precio

La única forma de combatir este aumento de calor del chasis es, aparte de jugar en un entorno con aire acondicionado, es incrementando la velocidad de los ventiladores, para que saque más calor y mueva más aire , lo que a su vez redunda en un mayor nivel de ruido.

No es que llegue a ser molesto o una cosa escandalosa (aunque Ryzen es más eficiente que Intel, la 9ª generación genera más calor). Aun con todo, es un logro para un equipo que casi podría pasar por un ultrabook en temas de grosor.

Razer Blade 14: autonomía, Razer Synapse y otras características

La autonomía de Razer Blade 14 se mantiene inalterable respecto al modelo de 2021, y es capaz de alcanzar las 12 horas en labores rutinarias y de ofimática (navegación con el Wi-Fi activado) y de reproducción de medios, con un nivel de brillo intermedio, con una carga completa.

Lógicamente, con volumen al máximo, reproduciendo medios con resolución 4K y dependiendo de la iluminación y efectos del teclado, la carga para el equipo será mayor, y la batería durará menos.

En cuanto a juegos, varía sensiblemente dependiendo del juego, de si tenemos o no activado la tarjeta gráfica secundaria, el refresco de pantalla a 60 o 165 Hz, el nivel de brillo... Pero con unos parámetros "razonables", sin llevarlo al límite, puedes sacarle bastante jugo.

Por su parte, Razer Synapse ofrece las habituales opciones de personalización, desde el nivel de brillo de la luz del logo, a la iluminación de las tecla, la creación de efectos de iluminación con Chroma o definir macros. 

Quizá su mayor logro es que por fin la webcam es 1080p, un cambio necesario por su vocación para ser un equipo para todo, que permite editar vídeo, transmitir en directo... y todo en un equipo muy ligero y llevable, que podemos llevar en una mochila sin notar que llevamos peso encima.

Razer Blade 14: conclusiones finales

El anuncio de Razer Blade 14 dice que es el portátil gaming más potente de 14 pulgadas, y en cierto modo, dependiendo de la configuración, razón no le falta. Pero tampoco es un ordenador asequible para todos los bolsillos.

Su elevado precio, de casi 3000 euros, será muy alto para una gran mayoría, pero aquí estás pagando por componentes de última generación (Ryzen 9, RTX 3070 Ti con GDDR6, Windows 11...), diseño, software de Razer para gestionar el equipo, batería con carga rápida...

Es el precio que hay a pagar por un portátil ultrafino con un rendimiento equiparable al de un ordenador de sobremesa (especialmente enchufado a la corriente) y que cuenta con una pantalla óptima incluso para esports y competir a gran nivel.

Opinion Razer Blade 14 2022

Es un equipo multitarea, que da el do de pecho en tareas exigentes como la edición de vídeo, o la grabación de una partida mientras realizas un streaming. La elección de AMD Ryzen es acertada, aunque el modelo incluido contribuye a que la temperatura del equipo sea más alta con tareas más exigentes.

Y lo tiene todo: diseño, acabados, materiales... es un ordenador muy compacto y llevable, que no parece un ordenador gaming, y lo mejor de todo, puede más que dignamente con todos los juegos que le hemos echado encima.

Por todo esto, si buscas un portátil gaming espectacular, que cuida el diseño y las prestaciones, y el dinero no es problema, Razer Blade 14 de 2022 es una de las mejores opciones que hemos probado en 2022. Así de simple.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.