Análisis de Theatrhythm Final Bar Line, la mejor celebración posible de los 35 años de Final Fantasy

Análisis Theatrhythm Final Bar Line Nintendo Switch y PS4

Con 35 años a sus espaldas, la saga de J-RPG Final Fantasy ha alumbrado decenas de juegos y spin offs, algunos de ellos aprovechando alguna seña o característica de los juegos. En este caso, es la música la protagonista, y como vamos a ver en este análisis de Theatrhythm Final Bar Line, es el mejor homenaje posible a estos 35 años...

A poco que te guste el rol, es más que probable que hayas probado algún juego de la serie Final Fantasy, que en 2023 está de 35 aniversario. Y, aunque no se haya vendido así, este Theatrhythm Final Bar Line para Nintendo Switch y PS4 es el mejor homenaje posible... al menos para los que amamos la serie.

Como vamos a ver en este análisis de Theatrhythm Final Bar Line para Nintendo Switch y PS4, estamos ante un monumental juego que repasa la historia de la saga desde la perspectiva de un juego musical, con 385 temas incluidos en el juego base y tres modos de juego, con decenas de desbloqueables, para que nadie se pueda aburrir.

VIDEO

Theatrhythm Final Bar Line - Tráiler de lanzamiento

Para quien no lo sepa, el Final Bar del título no es que nos invite a una tasca temática de Final Fantasy; es un término que indica la última línea vertical de un pentagrama musical, la que cierra una composición.

Porque, salvo que cambien las cosas, este es el último Theatrhythm que veremos en mucho tiempo. Bueno, eso dijeron también con el anterior, Theathrythm: Curtain Call de 3DS.

En esta review de Theatrhythm Final Bar Line vamos a hablaros de los siguientes puntos

Qué es Theatrhythm Final Bar Line y música que contiene

El caso es que Theatrhythm Final Bar Line repasa los temas principales de todos los juegos numerados de la serie, sus continuaciónes, spin offs, juegos para móviles, portátiles y más. 

En total, 29 grupos o selecciones temáticas, que bien recogen la música de un juego concreto, o inspirada por ese juego (apariciones en otros títulos) y en la que no suelen faltar los temas más conocidos.

Opinión Theatrhythm Final Bar Line

Hablamos del tema de los cristales, del tema central de FF, Zanarkand, Suteki Da Ne, One Winged Angel... En el extremo opuesto, algunas selecciones recogen las piezas más raras. Por ejemplo, The Star Onions, la banda del compositor Naoshi Mizuta, que solo cubre música de FFXI.

Hay muchas más rarezas (la versión del tema de Aeris de Super Smash Bros. Ultimate, remixes del album de electrónica SQ Chips de 2011...). Algunas de estas 29 selecciones recogen este tipo de rarezas, que aparecen en otros juegos o medios y que no forma parte de la banda sonora original.

Mecánica de juego de Theatrhythm Final Bar Line

Esta ingente cantidad de temas se reparten entre tres estilos o escenarios de juego distintos. Todos tienen las mismas mecánicas, pero con algunas pequeñas variaciones en cada caso. 

Así, como en otros tantos juegos musicales, veremos desplazarse unas notas circulares hacia y debemos pulsar los botones cuando lleguen a un extremo de la pantalla, donde aparece el indicador. Nada nuevo en el género.

Sólo hay tres tipos de nota: de color, rojo, verde y amarillo, al estilo semáforo. Ninguna está asociada a un botón concreto de los Joycon o del Dualshock 4, puedes pulsar cualquiera, hasta los gatillos. 

Merece la pena Theatrhythm Final Bar Line

Si es una nota roja, es una pulsación. Si es verde, tendremos que mantener presionado el botón hasta que llega al final de la barra verde. Si bajan dos notas rojas o hay dos barras verdes, aprieta dos botones. Fácil, ¿verdad?

Y si es amarilla, pulsar en con uno o los dos sticks en las direcciones indicadas (puede darse el caso que tengamos que dar a los dos sticks en el mismo eje, pero cada uno en una dirección distinta). 

¿Simple verdad? Pues la verdad es que si has tenido contacto con los juegos musicales, la dificultad por defecto, la más baja de las tres disponibles, resulta bastante accesible.

 

Pero prueba cualquiera de los otros dos niveles de dificultad, experto y definitivo, y verás como la cosa se va complicando, tanto por la velocidad como por la cantidad de notas que caen. Esa es una de las cosas buenas de Theatrhythm Final Bar Line, que tiene algo para jugadores de distinto nivel de habilidad.

Como decíamos, esta burrada de temas se dividen entre tres tipos de "escenario". Los de batalla, usan justamente eso, los temas más movidos de los combates, con las notas avanzando de izquierda a derecha.

Review y opinión de Theatrhythm Final Bar Line

Los de campo se centran en temas más calmados, de exploración del mundo y tienen un desarrollo como el anterior, aunque introducen barras verdes zigzagueantes cuyos vaivenes debemos replicar moviendo un stick, mientras presionamos el botón. De primeras, quizá te cueste pillarle el punto (el truco está en ejercer siempre presión arriba o abajo en el joystick).

Por último están los eventos que recrean algunas de las escenas más icónicas de la serie, y aquí las notas bajan desde la parte superior de la pantalla, mientras vemos una secuencia CG o similar.

Modos de juego de Theatrhythm Final Bar Line

Estos tres tipos de evento están disponibles en todos los modos de juego. El modo principal, desde el que desbloqueamos los temas, se llama misiones de serie, y nos invita a ir desbloqueando los 29 bloques temáticos de los que hablábamos antes superando sus canciones. 

Por ejemplo, Final Fantasy VII tiene un total de 14 temas, que repasan algunos de los puntos clave del juego. No sólo podemos rejugarlos en distintos niveles de dificultad, sino que además tienen alguna misión extra, y es aquí donde entra un curioso elemento rolero bastante ligerito, que le da más vidilla al juego.

Modos de juego de Theatrhythm Final Bar Line

Desde que empezamos a jugar eligiendo el primer bloque temático que desbloqueamos, obtenemos un grupo de personajes del juego en cuestión. Podemos equipar cuatro, cada uno con un rol (ataque, protección, magia...) y mientras vamos completando las canciones les veremos atacar, desplazarse...

Es como un juego de rol que se ejecuta en segundo plano: si tocamos las notas bien y no fallamos el combo, nuestros personajes no recibirán daño. Algunas notas activan acciones especiales como cura para recuperar la vida que perdamos al fallar. Al terminar el tema, suben de nivel y mejoran sus estadísticas, aprenden nuevas habilidades...

Estos toques RPG se mantienen muy ligeritos, pero es un añadido bastante interesante respecto a anteriores Theathrythm, que le da una profundidad superior, al tiempo que homenajea a los juegos de los que bebe. Además, gracias a la traducción al español de todos los textos, algo que se da por primera vez en la serie, nadie se perderá ningún detalle. 

Como ya habréis visto, la estética de los personajes es, sencillamente adorable, y puedes hacer las combinaciones más locas que se te ocurran entre todas las entregas.

Comprar o no Theatrhythm Final Bar Line

En segundo lugar, el modo Escenario Musical nos permite repetir las canciones que ya hayamos desbloqueado, y las podemos hacerlo disfrutándolas con un amigo. Por último, Batalla Multi es el competitivo para hasta cuatro jugadores, que tocan la misma canción al mismo tiempo, y pueden interrumpir el combo de los otros jugadores.

Para este modo online podemos crearnos una "Proficard", una tarjeta de presentación que podemos intercambiar con otros jugadores al terminar la partida, y que contiene información como las canciones que más hemos jugado o puntuaciones. Es totalmente personalizable (imagen, fondo...).

Por último, también tiene un modo Museo, donde podemos ver todo lo que hemos ido desbloqueando, usar una especie de gramola, ver vídeos o incluso comprobar una lista de objetivos (que vienen a ser como tareas y desafíos dentro del juego).

Duración de Theatrhythm Final Bar Line

Pues como cualquier otro juego musical, es prácticamente imposible decir cuánto tiempo te durará. Depende de muchísimas variables, desde si te picas para conseguir un rango S en todas las canciones y modos de dificultad (el más alto) o si por el contrario con completarlas una vez te basta.

Pero en cualquier caso, Theatrhythm Final Bar Line ofrece una duración gigantesca. Enorme. Ya no sólo por las 385 canciones de base, que superan las 500 con el DLC (todo incluido en la edición más cara, de la que hablaremos luego). Esta selección musical, que repasa los puntos clave de la saga, es un verdadero homenaje al paisaje sonoro de la saga, y una carta de amor a la serie FF.

Es divertido Theatrhythm Final Bar Line

Pero es que hay mucho más con lo que enredarse y perder cientos de horas. También puedes completar la misión de cada canción en el modo principal, y obtendrás objetos (pociones, colas de Fenix) y e incluso Collectacards, que son tarjetas de personajes, invocaciones... 

Las Collectacards son como una colección de cromos, con más de 1000 tarjetas, cientos de ellas con distintos niveles de rareza (premium, especial...). Conseguirlas todas te llevará bastante tiempo, eso seguro.

Y luego está el modo multijugador, que también puede ser un buen pozo de horas, si tienes Nintendo Switch Online y eres de los jugadores competitivos... Pero vamos, que juego tienes para eones.

Precio y ediciones de Theatrhythm Final Bar Line

Theatrhythm Final Bar Line cuenta con una edición física en Nintendo Switch y PS4 que cuesta 59,99 euros e incluye el juego base, es decir, las 385 canciones del juego, y todos los modos que os hemos indicado. Se puede encontrar en las principales tiendas de nuestro país.

En el terreno digital existen tres versiones. La edición base, que cuesta lo mismo que la física; luego está la Deluxe, que por 89,99 euros añade el pase de temporada 1 y da acceso a 27 temas especiales.

Por último está la edición Premium, por 109,99 euros, que incluye los contenidos de la Deluxe, añadiendo los pases de temporada 2 y 3, hasta completar las más de 500 canciones que comentábamos más arriba (y que irán llegando en el futuro). 

Theatrhythm Final Bar Line

No faltan los paquetes temáticos de Nier, de Live a Live, Xenogears, Chrono Cross, The World Ends With You... vamos, que si quieres ampliar el juego más allá de Final Fantasy, también puedes.

Si quires ver las ediciónes digitales de cada plataforma, aquí tienes las de PS4 y en este otro enlace las de Switch. Pero el mejor homenaje posible hubiera sido que la edición base incluyera todo el contenido.

La opinión de Theatrhythm Final Bar Line

Todo en Theatrhythm Final Bar Line desprende un cuidado casi palpable, desde la selección de música a la estética de los personajes, el interfaz... Si te gusta mínimamente la serie de Square Enix, a día de hoy creo que no hay mejor homenaje por el 35 aniversario de Final Fantasy.

Es sencillo, fácil de coger y difícil de dominar en dificultades altas. Atractivo en lo visual, soberbio en lo sonoro (si te gusta la música de FF, claro)... Vamos, que si eres fan de los juegos musicales y, además, de Final Fantasy, lo vas a gozar a lo grande.

En líneas generales, por contenido y presentación, es un juego superior a Kingdom Hearts: Melody of Memories, aunque es cuestión de gustos, sobre todo, desde el punto de vista de las bandas sonoras.

Pero no es un homenaje perfecto. Como hemos dicho, que una porción de temas, más de 100, se vendan aparte como DLC o se incluyan en ediciones del juego, es un detalle un poco "sacacuartos".

Y, a pesar de las novedades y añadidos, se siente algo familiar a anteriores juegos de la serie, si bien es cierto que el toque RPG le sienta de maravilla y le da mayor profundidad.

FlechaIcono de flecha

VALORACIÓN:

Theatrhythm Final Bar Line es el juego "homenaje" que necesitaba el 35 aniversario de FF, un título que aglutina lo mejor de su banda sonora con un estilo de juego divertido y sencillo, que tanto jugadores casuales como los más hardcore disfrutarán. Añade cientos de cosas para desbloquear y una estética adorable, y tienes un gran juego.
FlechaIcono de flecha

LO MEJOR:

El enorme catálogo de temas. Los toques RPG. Coleccionables, escenas... es un gran homenaje a FF. Y traducido.
FlechaIcono de flecha

LO PEOR:

Las escenas de fondo pueden distraer. El multijugador es algo simplón.Temas aparte como DLC. Si no te van los musicales...

Plataformas:

Nintendo Switch,

PS4

Versión comentada: Nintendo Switch

Hobby

88

Muy bueno

Y además

Theatrhythm Final Bar Line

Theatrhythm Final Bar Line FICHA

Plataformas:

Nintendo Switch, PS4

Lanzamiento: