Logo Hobbyconsolas.com

Guía y trucos de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom

The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom

Los mejores trucos, consejos y recomendaciones si quieres sacar el máximo provecho a tus partidas a Zelda Tears of the Kingdom, y hay mucho que descubrir.

Uno de los títulos más esperados del año ya está disponible para los usuarios de Nintendo Switch, hablamos de Zelda Tears of the Kingdom, y que nos permite explorar el reino de Hyrule de nuevas formas nunca antes vistas.

Se podría decir que estamos ante un Breath of the Wild, pero con muchísima más libertad y cosas que hacer, por lo que este título puede llegar a ser muy abrumador, incluso para los jugadores experimentados.

En la guía para Zelda Tears of the Kingdom no solo te ayudamos a resolver los puzles, sino a tener siempre el mejor equipo y una serie de recomendaciones que seguro que te va a encantar saber.

En este caso, vamos a darte los mejores consejos y trucos para que puedas prosperar de la forma más adecuada posible a través de las partidas en Zelda Tears of the Kingdom.

Zelda Tears of the Kingdom: trucos, consejos, armaduras y todo lo que debes saber para exprimir el juego al 100%

Explora tierra y cielo

Como nunca antes habías visto el reino de Hyrule, porque no solo se ha expandido todo el mapa que vimos en Breath of the Wild, sino que igualmente tenemos el cielo a nuestra disposición.

Por una parte, tenemos el cielo donde podemos explorar las islas flotantes que aparecieron de forma repentina y usar las nuevas habilidades del personaje para navegar por las mismas y desvelar todo tipo de secretos.

También tenemos la superficie con los entornos ya conocido de anteriores entregas, pero con más detalles, más grandes y tenemos nuevas aldeas, cuevas y misteriosos abismos, entre otros.

Zelda: Tears of the Kingdom

Las mejores habilidades

Link regresa ahora con más habilidades que nunca.

  • Tenemos la ultramano, donde el personaje podrá mover y girar objetos, incluso acoplarlos, ideal para solventar puzles.
  • Combinación, dónde podemos combinar objetos con el arma, el escudo o la flecha para cambiar su durabilidad, el daño que pueden ocasionar, incluso añadiendo todo tipo de efectos.
  • La infiltración que permite a nuestro personaje atravesar distintas superficies, saltar en vertical por encima de techos e incluso una nueva mecánica de combate frente a los enemigos.
  • O retroceso, que permite retroceder el movimiento de un objeto, permitiendo que el personaje se desplace sobre nuevas superficies.

Guía y trucos de Zelda Tears of the Kingdom

Lo primero y que siempre te recomendamos, es que leas nuestro artículo sobre todas esas cosas que es conveniente saber antes de empezar a jugar a Zelda Tears of the Kingdom.

Lo primero que vas a necesitar para sobrevivir son rupias, y te hemos dado el mejor procedimiento.

Tras ello, comenzarás a encontrar una serie de coleccionables, por lo que es conveniente que sepas el orden de los recuerdos o las lágrimas de dragón.

Zelda: Tears of the Kingdom

Vamos a tener que preocuparnos desde un principio de mejorar la capacidad del inventario y te decimos cómo se hace.

Entre todas las armaduras que puedes encontrar, te hemos ayudado a localizar la de minero, el traje aéreo o la túnica del elegido, entre otras.

Todo equipo debe completarse siempre con la espada maestra o bien con el escudo hyliano que también te hemos dicho cómo conseguirlo.

Zelda Tears of the Kingdom

Hay un truco para duplicar objetos que deberías probar, la estrategia para aumentar la capacidad de las baterías, o la localización de los emblemas de fantasmo.

También deberías saber cómo desbloquear el teletransportador, la senda del héroe o bien el sensor enciclopédico, sobre todo si quieres encontrar todos los coleccionables.

Y cuando hayas conseguido un gran conjunto de equipo, te hemos ofrecido una guía con las mejores combinaciones de armas y escudo que deberías utilizar.

 Y finalmente, si eres de los atrevidos, te hemos dicho cómo alcanzar el verdadero final.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.

Más artículos de esta guía