Logo Hobbyconsolas.com

Meridiem lanza The Gap en formato físico para PS5: luchando contra la enfermedad del olvido

Creado por Business Solutions para Meridiem

Meridiem Games lanza The Gap en formato físico para PS5: Luchando contra la enfermedad del olvido

El 28 de mayo, llega la edición física para PlayStation 5 de The Gap, un thriller del estudio esloveno Label This que recuerda a películas como Memento y que narra una emotiva historia sobre un trastorno neurodegenerativo que hace que una familia pierda la memoria.

Ya sabéis que en Hobby Consolas no hay nada que nos pirre más que el formato físico, y este mes traemos una nueva recomendación imperdible.

Meridiem sigue redoblando su apuesta por los juegos grabados en un Blu-ray y acompañados de una caja llena de elementos vistosos, de modo que, el 28 de mayo, pondrá a la venta la edición limitada para PlayStation 5 de The Gap.

La propia editora española, que ha sido la encargada de diseñar y fabricar esta edición, sigue combatiendo la epidemia de lanzamientos exclusivamente digitales con un pack curativo que, además del disco del juego, incorporará una funda especial, una postal con efecto metalizado y la banda sonora en formato descargable. Y lo mejor es que costará sólo 29,99 euros: un alivio para nuestra salud.

Meridiem Games lanza The Gap en formato físico para PS5: Luchando contra la enfermedad del olvido

Quizá no os suene porque su estreno digital se produjo en octubre de 2023, en medio del maremágnum de lanzamientos prenavideños, pero The Gap es la ópera prima de Label This, un estudio esloveno conformado por sólo dos personas, y tiene el sello de calidad de Crunching Koalas, una editora que ha estado involucrada en proyectos del calibre de This War of Mine, Gwent, Moonlighter o Frostpunk. 

El juego tuvo una gran acogida entre el público, tanto por su propia calidad como por el hecho de tratar enfermedades neurológicas desgraciadamente cotidianas y con las que muchas familias han tenido o tienen que lidiar en su día a día, como el alzhéimer o la demencia.

Así, se trata de un thriller protagonizado por un neurocientífico llamado Joshua Hayes, cuya familia padece un trastorno hereditario que conlleva la pérdida de los recuerdos, la cordura y la personalidad. Pronto descubrirá que, a veces, nada es como uno creía recordar.

Meridiem Games lanza The Gap en formato físico para PS5: Luchando contra la enfermedad del olvido

El personaje forma parte de un tratamiento experimental promovido por Neuraxis, un gigante de la biotecnología, y eso es la excusa ideal para contar una historia que aúna las conspiraciones empresariales y los dramas personales, hasta el punto de que el propio Joshua acabará preguntándose si puede confiar en sí mismo, al tiempo que trata de ayudar a sus allegados a escapar de un aciago destino.

¿Os acordáis de Memento, el peliculón de Christopher Nolan, cuyo protagonista sólo era capaz de recordar a través de cientos de notas? Algo parecido os espera en esta aventura, que combina momentos oscuros con otros más alegres.

Su desarrollo se apoya en interesantes mecánicas de exploración en una serie de escenarios tan minimalistas como llenos de secretos sobre el pasado, el presente y el futuro. Y, pese a haber sido desarrollado por sólo dos personas, hace gala de un gran apartado visual en tres dimensiones.

No en vano, el desarrollo amalgama diferentes elementos relacionados con la perduración y la alteración de los recuerdos, como viajes en el tiempo, momentos de déjà vu o realidades paralelas. 

Por medio de diversos objetos que hay que encontrar, es posible ver el futuro o revivir recuerdos enterrados en lo más profundo del subconsciente.

Meridiem Games lanza The Gap en formato físico para PS5: Luchando contra la enfermedad del olvido

Muchos videojuegos han ahondado en la psique de las personas, pero éste lo hace de una manera especial, motivando al usuario a indagar más y más a lo largo de su intensa y emotiva historia, que desemboca en diferentes finales, en función de las decisiones tomadas por el camino. No es el clásico walking simulator, pues se apoya en un drama al que ninguno somos inmunes.

Muchos se sentirán identificados con Joshua Hayes y su introspectivo viaje de recuerdos y nexos familiares, que pondrá de manifiesto aquello de que la "memoria no es perfecta" o lo de "hacer recordar las cosas que quieres que sean verdad".

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.

Etiquetas: Branded