Crítica de Sin huellas, el thriller cómico con toques de spaguetti western de estreno en Prime Video protagonizado por Carolina Yuste y Camila Codi. Ya al completo en Prime Video.
La plataforma Prime Video ha estrenado este viernes una nueva comedia española, eso sí, bastante peculiar al hibridarse con otros géneros como el thriller, el drama de denuncia social y un homenaje constante al spaghetti western que se cuela no solo en el apuesta en escena sacándole rendimiento a las localizaciones de Alicante sino también en la banda sonora.
¿Quienes son nuestras vaqueras? Dos mujeres en riesgo de exclusión social, que malviven compartiendo piso y limpiando mansiones hasta que se ven de patitas en la calle de la noche a la mañana.
Tráiler de Sin Huellas
Las vidas de Desi y Cata están a punto de sufrir un giro inesperado y no solo por haber perdido su empleo sino porque el destino las va a poner contra las cuerdas cuando encuentren un cadáver en la mansión que acaban de limpiar.
Tras el horror, el asco y el pánico inicial de sacar los pelos de la muerta de la aspiradora, el primer impulso es llamar a la policía... Pero, ¡cuidado! ¿Una gitana y una inmigrante mexicana han limpiado la escena de un crimen? Ellas son las perfectas culpables.
Para su desgracia, además, cogen una bolsa donde guardar sus útiles de limpieza que resulta estar cargada de dinero. ¡Así que dejan el piso literalmente limpio!
Ahora tienen que escapar de la policía, pero también de unos sicarios rusos, una familia de millonarios y un exmarido con mariachis que quiere recuperar el amor de su esposa desencantada. A ver cómo salen de ese "fregao’" sin mancharse las manos y conservando la vida.
Ver Galería
3 imágenes
Sin huellas.- Galería de imágenes (3 imágenes)
Sin huellas es una comedia a la que le cuesta lo suyo arrancarle la sonrisa al espectador porque todo es demasiado increíble y a la vez muy poco verosímil. Aunque su talón de Aquiles es la agilidad. Tendiendo en cuenta la importancia de las persecuciones y de salir por patas para salvar el cuello hay demasiados momentos sin acción que alargan innecesariamente una narración que pedía más ritmo.
Cuenta con ocho episodios de 40 minutos de duración producidos por Zeta Studios, con Eneko Gutiérrez (El vecino), Carlos de Pando (El Ministerio del Tiempo) y Sara Antuña (La víctima número 8) como productores ejecutivos.
Además, los dos últimos han creado la serie junto a Gabi Ochoa (El amor no es lo que era) y Héctor Beltrán (El Acabose). Paco Caballero (El vecino), Gemma Ferraté (Todos los caminos de Dios), Samantha López Speranza y Koldo Serra (La casa de papel) forman el equipo de dirección detrás de esta serie.
Series para no dormir: terror en plataformas digitales
De forma adicional, desde ayer también está disponible “Las Tontas”, un cover de "Los Tontos" de C. Tangana, creado e interpretado por el dúo de pop electrónico Delaporte para esta serie original. “Las Tontas” ha sido lanzada por Milan Records y ya está disponible para escuchar o descargar en Amazon Music y resto de servicios de streaming musicales.
En fin, Prime Video tenía claro el duelo que quería proponer al atardecer en un paisaje desértico y con la música dicharachera del saloon todavía resonando en nuestros oídos. También quiénes vencerían (es algo más que ingenuo el desenlace).
Pero no ha conseguido desenvainar el revólver con suficiente rapidez y darle la garra épica y el desparpajo humorístico que Sin huellas necesitaba para hacer a la serie memorable, máxime en le maremagum de estrenos que llegan en cascada cada semana y pueden sepultar este trabajo con facilidad.
Se deja ver, es simpática, pero abusa de echar mano constantemente de los mismos recursos (situaciones recurrentes, huidas sin ton ni son, apropiaciones culturales varias del mundo anglosajón fuera de contexto) y no termina de ser enteramente satisfactoria. Carolina Yuste y Camila Sodi empastan bien, pero habrían necesitado un guión a la altura de su talento.