Es posible usar la orina en Death Stranding para conseguir multitud de objetos curativos que nos van a venir muy bien para el resto de la aventura, aunque no lo vas a poder hacer solo.
Una de las extrañas particularidades que tiene Death Stranding, es que podremos orinar. En todo caso la acción de orinar no se hace únicamente para echarnos una risas, sino que también nos pueden permitir conseguir distintos objetos curativos que nos van a venir fenomenal para la historia.
Así que te vamos a dar un truco para usar la orina en Death Stranding y así conseguir decenas de objetos curativos, y aunque no es del todo complicado, vas a requerir del apoyo del resto de la comunidad.
Hazte con The Art of Death Stranding
Cómo usar la orina en Death Stranding para conseguir decenas de objetos curativos
Si bien recuerdas, podemos utilizar los llamados Criptobios para ganar vida, unas pequeñas criaturas que aparecen cerca de crecimientos alienígenas. Si combinamos nuestra orina con los Criptobios podemos conseguir una mezcla explosiva, y mucha vida.
Si todavía no sabes cómo orinar en el juego, es tan fácil como mantener presionado el pad direccional hacia la derecha, y seleccionar la acción de orinar. Luego debemos mantener presionado L2 y R2 para empezar con ello. Eso sí, debes estar seguro de tener la vejiga llena, así que no olvides beber antes de la cantimplora.
Como bien sabes Death Stranding es un título de comunidad, y podemos ver las acciones de otros usuarios en el mundo, incluidas sus orinas. Cuando orinamos sobre la hierba, de vez en cuando aparecerá una especie de hongo en el suelo que puede tener un uso mayúsculo si se hace bien.
Contra más personas realicen la acción de orinar en un sitio concreto, donde ya haya setas de este estilo, se podría acabar creando un enjambre de Criptobios. Y como bien sabes en los enjambres de Criptobios podremos hacernos con bastantes elementos curativos.
Así que cuando pases por una zona del mapa donde ya veas algunos hongos, donde un usuario anteriormente ha estado orinando, puedes también hacer lo mismo para contribuir entre todos a que aparezca un enjambre de Criptobios, lo que podrías utilizar más adelante para conseguir elementos curativos.
De esta manera ya sabes cómo conseguir muchos elementos curativos al orinar en Death Stranding. También puedes revisar los 11 trucos y consejos que te vendrá bien conocer antes de empezar a jugar, cómo y dónde encontrar a Conan O'brian y el resto de cameos en el juego, todos los chips de memoria, cómo matar o evitar a los E.V's o entes varados, cómo obtener y reparar tu primer vehículo y la habilidad para viajar rápido y todos los trofeos.
Guía y trucos de Death Stranding
- Guía
Tres secuencias secretas que probablemente no has visto en Death Stranding
Death Stranding es un juego muy extenso y cargado de secretos. En esta guía encontrarás tres secuencias ocultas que quizás no conocías o que no has visto.
- Guía
Death Stranding: cómo desbloquear los hologramas raros del juego (Horizon)
Death Stranding y Horizon Zero Dawn están más vinculados de lo que crees. En esta guía encontrarás cómo conseguir los hologramas más raros del juego de Guerrilla.
- Guía
Death Stranding: cómo desbloquear todas las armas del juego y cómo mejorarlas
Death Stranding cuenta con gran variedad de opciones. Las armas no son lo más importante dentro del juego, pero si resultan imprescindibles en varias situaciones.
- Guía
Death Stranding: todo lo que desbloqueas tras completar la aventura
En esta guía te contamos todo lo que desbloqueas tras completar la parte de la historia en Death Stranding, el nuevo juego de Hideo Kojima para PS4.
- Guía
Death Stranding: cómo calmar a BB y cómo mejorar la conexión con él
En Death Stranding nuestra unidad BB resulta fundamental para el desarrollo del juego. Te damos algunos consejos sobre cómo calmarle y relacionarlos con él.
- Guía
Death Stranding: cómo farmear más materiales para poder construir más carreteras fácilmente
Es bueno conseguir muchos materiales en Death Stranding para construir carreteras, una de las estructuras colaborativas más importantes que tenemos en el mapa.