Logo Hobbyconsolas.com

Naughty Dog utilizará IA en futuros juegos, pero un analista recuerda que más de la mitad de los desarrolladores en China ya la usan y va a ir a más

The Last of Us Parte II Remastered

Neil Druckmann reconoce que su estudio, Naughty Dog, usará la IA para el proceso de pre-producción y concepto de juegos futuros, por dos claros motivos.

Lo queramos o no, la IA ha llegado para quedarse. Está por ver sus implicaciones éticas en el trabajo de los desarrolladores y artistas, pero las principales compañías de la industria del videojuego usarán estas herramientas en los próximos años.

Microsoft ya ha forjado una fuerte alianza con una empresa especializada en IA, pero muchas serán las siguientes. Un buen ejemplo es Naughty Dog.

Es uno de los estudios más importantes y talentosos de PlayStation, responsable de sagas como Uncharted y The Last of Us. De cara a sus próximos desarrollos, el co-presidente Neil Druckmann ha confirmado que la IA forma parte de sus planes.

Muchos jugadores no estarán de acuerdo. Es respetable, pero es imposible frenar el avance de la IA en el sector. Todo depende del uso que se le pueda dar a esta clase de herramientas.

La realidad, tal como refleja el analista Daniel Ahmad, es que la IA ya forma parte de la gran mayoría de estudios y compañías de Asia.

Este auge pronto se extenderá a Occidente, así que solo podemos esperar a comprobar las implicaciones del uso de la IA en el desarrollo de juegos, personajes e historias.

¿The Last of Us 3 con IA?

Neil Druckmann

En una declaración reciente (que recoge la cuenta Culture Crave en Twitter/X), Neil Druckmann confirma que Naughty Dog usará herramientas IA para desarrollar sus próximos juegos en el futuro.

¿Por qué? Se debe principalmente a dos motivos, pero no olvidemos que en Asia ya se utiliza en la gran mayoría de desarrollos para PC, consolas y móviles.

El primero es la reducción de costes. Druckmann asegura que ''la IA reducirá los costes y revolucionará los métodos de desarrollo'', algo muy necesario en industria del videojuego, que se encuentra sumida en una profunda crisis.

Claro, también reconoce que es necesario abordar esta cuestión con cautela, teniendo en cuenta la precisión con la que se usan las tecnologías IA desde un punto de vista ético.

Baldur's Gate 3

El segundo es que la IA permitirá ampliar los límites de la narración de historias, un aspecto fundamental en los trabajos de Naughty Dog.

Sobre esto, el analista Daniel Ahmad comenta que no supone una gran novedad o cambio, ya que la mitad de los desarrolladores del mundo (sobre todo en China, Corea y Japón) utilizan estas herramientas desde hace tiempo.

Parece claro que los videojuegos y la IA están condenados a entenderse. De momento, solo se usarán estas herramientas para el proceso de concepto y pre-producción de los juegos, pero es cuestión de tiempo que se extienda hacia otros procesos posteriores.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.