¿Cuál es el que para muchos es el mejor orden para ver las películas y series de Star Wars?

¿Cuál es el orden perfecto para ver las películas y series de Star Wars? Si todavía no has tenido este debate con fans de la saga, sumérgete en él con nosotros.
Star Wars cumple 45 añazos este mes. El 25 de mayo se celebrará el aniversario del estreno de Star Wars episodio IV: Una nueva esperanza en los cines de Estados Unidos. Aunque, en aquel mayo de 1977, la película se conocía sencillamente como Star Wars.
Sería después cuando el título se reformulase por aquel "episodio IV" que inició una de las mayores rarezas de la industria cinematográfica. Y es que, aunque a día de hoy estamos muy acostumbrados a que se hagan precuelas, hace 40 años no era tan frecuente.
¿Cómo podía empezar una historia en su cuarto episodio? ¿Qué se le pasaba por la cabeza a George Lucas para que, durante casi dos décadas, solo hubiese episodios IV, V y VI?
Hoy, en Hobby Consolas, vamos a repasar los dos órdenes predilectos para ver las películas y series de Star Wars. Nos vamos a ceñir a lo que hay estrenado a día de hoy, aunque luego hablaremos de las próximas producciones.
También vamos a omitir las producciones para televisión de los 80, ya que no fueron concebidas estrictamente para formar parte de la saga.
POR ORDEN DE ESTRENO
Muchos fans de Star Wars consideran que el orden para visualizar la saga es ceñirse al orden en que películas y series fueron estrenadas.
Es un orden cuya principal ventaja es que el salto tecnológico con el que se filmó cada producción tenga una evolución lógica.

De no ser así, el salto entre Rogue One: Una historia de Star Wars y Star Wars episodio IV: Una nueva esperanza sería enorme.
También es la manera óptima de disfrutar de ciertos easter eggs y referencias a la trilogía original de producciones más recientes. El orden para haceros a la idea, quedaría de la siguiente manera:
- Star Wars episodio IV: Una nueva esperanza
- Star Wars episodio V: El Imperio contraataca
- Star Wars episodio VI: El retorno del Jedi
- Star Wars episodio I: La amenaza fantasma
- Star Wars Episodio II: El ataque de los clones
- Las Guerras Clon de Genndy Tartakovsky (No se considera canon, pero merece mucho la pena)
- Star Wars episodio III: La venganza de los Sith
- Star Wars: The Clone Wars
- Star Wars Rebels
- Star Wars episodio VII: El despertar de la Fuerza
- Rogue One: Una historia de Star Wars
- Star Wars episodio VIII: Los últimos Jedi
- Star Wars: La resistencia
- Han Solo: Una historia de Star Wars
- Star Wars episodio IX: El ascenso de Skywalker
- The Mandalorian (se estrenó antes del episodio 9, pero está en curso)
- Star Wars: La remesa mala
- Star Wars Visions (ajena al canon)
- El libro de Boba Fett
- Obi-Wan Kenobi
Evidentemente, si lo que queréis es un visionado cinematográfico, retirad las series de la ecuación sin mayores problemas. A pesar de que muchas cosas se entienden gracias a las series, se puede disfrutar de las películas independientemente. A la inversa, es más complicado.
Hemos incluido Las Guerras Clon y Star Wars Visions. Ambas están fuera del canon: la primera quedó fuera tras la "descanonización" del Universo Expandido y la segunda se hizo deliberadamente ajena al canon principal. Sin embargo, son muy disfrutables si os gusta la animación en 2D y el anime.
SIGUIENDO LA CRONOLOGÍA GALÁCTICA, COMO BUEN JEDI
La otra forma de orden para ver las películas de Star Wars que más prolifera entre los fans de Star Wars es siguiendo la cronología interna establecida por la historia galáctica.
Este método es mucho más intuitivo para los fans menos versados en el universo de Star Wars, ya que la propia nomenclatura de los episodios nos sirve de guía.
Sin embargo, las series y los spin-offs no tienen esa pista en el título, lo que complica un poco saber en qué momento de la historia de Star Wars se ambientan.
Si sois de los que andáis más nerviosos que un jawa en un desguace, tranquilos, que ahí va una guía:
- Star Wars episodio I: La amenaza fantasma
- Star Wars episodio II: El ataque de los clones
- Las Guerras Clon de Genndy Tartakovsky
- Star Wars: The Clone Wars
- Star Wars episodio III: La venganza de los Sith
- Star Wars: La remesa mala
- Han Solo: Una historia de Star Wars
- Obi-Wan Kenobi
- Star Wars Rebels
- Rogue One: Una historia de Star Wars
- Star Wars episodio IV: Una nueva esperanza
- Star Wars episodio V: El Imperio contraataca
- Star Wars episodio VI: El retorno del Jedi
- The Mandalorian
- El libro de Boba Fett
- Star Wars: La resistencia
- Star Wars episodio VII: El despertar de la Fuerza
- Star Wars episodio VIII: Los últimos Jedi
- Star Wars episodio IX: El ascenso de Skywalker
Notaréis que hemos dejado Star Wars Visions fuera del listado. Debido a la naturaleza antológica de la serie, podéis verla de forma totalmente independiente sin que afecte a la experiencia total.
También es necesario destacar que, en cuanto a las series, tanto en este listado como en el anterior, algunas temporadas tienen estrenos entre medias. Por ejemplo: La temporada 3 de The Mandalorian llegará después de El libro de Boba Fett, que sigue inmediatamente a la segunda temporada.
¿Y LO QUE ESTÁ POR VENIR?
Lucasfilm tiene un reguero de películas y series en camino. Vamos a hablar de las series, ya que las películas están sumidas en el misterio, salvo Star Wars: Rogue Squadron, que sencillamente está en stand by y no sabemos si terminará saliendo adelante.
Tampoco hay muchas noticias de la película de animación de Star Wars: A Droid Story. Y desde luego hay muchísimo batiburrillo de "nuevas trilogías y películas" de las que Lucasfilm es bastante parca en información.
Pero sí que sabemos dónde colocar las series venideras dentro del orden cronológico galáctico (el segundo listado):
- Star Wars: The Acolyte se ubicaría la primera, al ambientarse en la era de la Alta República.
- Lando, la serie que protagonizará Donald Glover, previsiblemente se ambientará después de Han Solo: Una historia de Star Wars (no es seguro).
- Andor irá antes de Rogue One: Una historia de Star Wars
- Ahsoka se situaría después de The Mandalorian
Star Wars: Rangers of the New Republic se iba a ambientar después de El retorno del Jedi, pero fue cancelada en 2021 tras la controversia de Lucasfilm con Gina Carano. No se espera que se retome el proyecto.
45 años da para mucho. Incluso cribando algunas producciones menores, podéis comprobar que nos queda una buena cantidad de películas y series que nos darán horas y horas de diversión en una galaxia muy, muy lejana...
Naturalmente, escojáis el orden que os guste más, sean estos dos o uno más personalizado, lo importante es que os sumerjáis en el rico imaginario que hace ya casi medio siglo surgió de la mente de George Lucas.
Si queréis que hagamos un desglose cronológico de Star Wars con el orden de las diferentes temporadas de las series, hacédnoslo llegar a través de los comentarios.
Descubre más sobre Javier Cazallas, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.