Logo Hobbyconsolas.com
Logo HobbyCine

Qué pasó con Brian Yuzna, el director de terror que apostó por impulsar el fantástico español

Brian Yuzna

Qué fue de Brian Yuzna, un director y productor de cine de terror de bajo presupuesto que estuvo detrás de películas como Re-Animator o El dentista y que acabó llegando a España.

Brian Yuzna es uno de los productores y directores de cine de terror de serie B más recordados de los 90 y principios de los 2000, que llegó a España con grandes ambiciones para seguir impulsando el género fantástico.

Algunos de sus trabajos más recordados son: Re-Animator, El dentista o Society. Si quieres descubrir qué tuvieron de especial y las otras producciones en las que estuvo involucrado, no te pierdas este artículo.

Qué fue de Brian Yuzna

Re-Animator (1985)
Re-Animator (1985)

Brian Yuzna nació en verano de 1949 en Manila, Filipinas, en el seno de una familia estadounidense, con la que creció entre Nicaragua, Puerto Rico y Panamá antes de regresar a Estados Unidos en la década de los 60.

El cine y las historias de terror que escuchó en los diferentes países en los que vivió lo cautivaron desde niño, pero su formación audiovisual siempre fue autodidacta.

Las mejores películas de terror de Blumhouse Productions

Realizó sus primeros cortos cuando se hizo con una cámara en su juventud, pero no se convirtió en productor y director hasta la década de los 80, cuando ya había pasado por varios trabajos previos -como carpintero-, que le permitieron ahorrar para financiar sus primeros proyectos.

Brian Yuzna decidió mudarse a Los Ángeles con su mujer, Cathy Cherry Yuzna, y con sus hijos, para perseguir su sueño. Allí conoció a Bob Greenberg, un experto en los efectos especiales que lo puso en contacto con Stuart Gordon, quien también estaba interesado en hacer su primera cinta de terror.

Así, Brian Yuzna acabó invirtiendo todos sus ahorros en un proyecto basado en un relato de  H. P. Lovecraft, Re-Animator (1985), el primero de varios largometrajes de Stuart Gordon en los que ejerció como productor, como Re-sonador (1986) y Dolls (1987).

125 aniversario de Lovecraft: películas imprescindibles basadas en sus obras

Ante los escasos beneficios que consiguieron todas aquellas cintas por culpa de la distribuidora, a pesar de su éxito entre el público, Brian Yuzna se lanzó a co-escribir junto con Stuart Gordon el guion de Cariño, he encogido a los niños (1989) para Walt Disney Pictures, y se puso al frente de su primer largometraje como director, Society (1989).

A Society la siguieron cintas como La novia de Re-Animator (1990), Ritos satánicos (Noche de Paz, Noche de Muerte IV) (1990) o Mortal Zombie (El regreso de los muertos vivientes 3) (1993), antes de dirigir El dentista (1996), que recibió su secuela en 1998.

¿Por qué Brian Yuzna acabó dirigiendo películas en España?

El dentista 2 (1998)
El dentista 2 (1998)

Gracias a El dentista 2, Brian Yuzna conoció en el Festival de Sitges por el que pasó su película a Julio Fernández, el responsable de Filmax, con quien decidió crear el sello Fantastic Factory dentro de la compañía, bajo el que realizar cintas de terror de bajo presupuesto para el mercado internacional pero realizadas con equipos españoles.

Brian Yuzna se mudó a Barcelona para iniciar la siguiente etapa de su carrera como cineasta en España. Su primera película para Fantastic Factory fue Faust: La venganza está en la sangre (2000), con la que logró llevarse el premio a Mejores efectos especiales en Sitges.

Mejores películas españolas recientes en Prime Video

Durante sus siguientes siete años en España, Brian Yuzna también dirigió las películas Beyond Re-Animator (2003), Rottweiler (2005), y Bajo aguas tranquilas (2005).

Al tiempo que produjo otras cintas como Arachnid (2001) de Jack Sholder, Dagon: la secta del mar (2001), dirigida una vez más por Stuart Gordon, aunque en esta ocasión en Galicia, Darkness (2002) de Jaume Balagueró, Romasanta. La caza de la bestia (2003), de Paco Plaza, y La monja (2005) de Luis de Madrid.

Beyond Re-Animator (2003)
Beyond Re-Animator (2003)

Fantastic Factory cerró en 2007, haciendo que Brian Yuzna acabara trasladándose a Indonesia para intentar seguir un plan similar al que realizó en España, aunque allí sólo llegó a producir un par de títulos: la antología Takut: Faces of Fear (2008), y Worst Case Scenario (2009), de Richard Raaphorst

Tras ello, Brian Yuzna se puso detrás de las cámaras en dos ocasiones más para las cintas: Amphibious 3D (2010), rodada en Indonesia, y 60 Seconds of Solitude in Year Zero (2011), una antología de cortometrajes con una duración de un minuto cada uno.

Cartel de Amphibious 3D (2010)
Cartel de Amphibious 3D (2010)

En una entrevista que Brian Yuzna concedió en 2020, reconoció que, si hubiera sido por él, “las cosas habrían sido diferentes” en Fantastic Factory, pero se alegró de que Julio Fernández y él hubieran tenido la oportunidad de cumplir sus propósitos, “al menos al principio”.

“Cuando empecé, dije que sería un milagro que durara cinco años. Duramos siete, y salieron unas diez películas”, añadió el cineasta, satisfecho por el impulso que le dieron al cine fantástico europeo.

“Cuando hicimos la preventa de las primeras películas, la noticia apareció en periódicos de todo el mundo. Era impensable, en el contexto español, una cosa así”, aclaró Brian Yuzna. “En aquella época Pedro Almodóvar era probablemente el único que podía permitirse hacer una preventa de sus películas”.

Brian Yuzna en la actualidad

Cuando terminó su aventura internacional y después de haber creado un legado que aún recordamos a día de hoy, Brian Yuzna regresó de nuevo a Los Ángeles, donde ha seguido viviendo con su familia aunque sin abandonar por completo el cine.

Desde 2011, el director de El dentista ha asistido a varias conferencias y eventos para dar a conocer su trabajo en la industria, ha seguido colaborando en la distribución de películas, y lo hemos podido ver interviniendo en diversos documentales. 

The Witcher 3

Ahora que ya sabes lo que fue de Brian Yuzna, te invitamos a descubrir a algunas celebridades como  Mel Gibson, un prestigioso actor y director de cine que pasó a hundirse en la polémica o Paz Vega, la actriz sevillana que también trabaja en EE.UU. y que ahora además será directora.

Cada semana publicaremos nuevas historias de otras estrellas míticas cuyas vidas también dieron un giro inesperado como en el caso de Brian Yuzna, un enamorado del terror de serie B especialmente conocido por la saga Re-Animator.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.