Análisis de Road 96 Mile 0, el rítmico punto de partida de la rebeldía adolescente

Ya hemos jugado a Road 96 Mile 0 de principio a fin y os contamos si la precuela de una de las aventuras narrativas más laureadas de los últimos años (que nos da a conocer dónde se originó todo añadiendo bastante ritmo a su fórmula) merece o no la pena.
Road 96 fue un viaje de los que no se olvidan y tras parar a repostar, sus creadores se lanzan de nuevo a la carretera para contarnos, desde el kilómetro 0, cómo tuvieron su origen los acontecimientos que vivimos en este juego. Road 96 Mile 0 ya está aquí para todo el mundo.
El título original lanzado hace un par de años por DigixArt sorprendió a muchos por su apuesta en lo que a narrativa se refiere y su estilo "road trip" lleno de buenas ideas y lozanos planteamientos. Ahora, de forma inesperada, nos llega una precuela con un ligero giro de volante.
Road 96 Mile 0 es un nuevo capítulo dentro del estudio francés, que parece tener debilidad por dos conceptos: las aventuras narrativas y los juegos de ritmo. DigixArt lanza en PS5, PS4, Nintendo Switch, Xbox Series X|S, Xbox One y PC (jugable en Steam Deck) un título que seguro capta la atención de muchos y muchas.
Uniendo la musicalidad a una nueva andanza, Road 96 Mile 0 nos cuenta una historia de amistad, de rebeldía y revolución adolescente donde, una vez más, nuestras decisiones serán la clave para definir el destino de dos jóvenes protagonistas.
¿Habrá conseguido su objetivo este nuevo juego? ¿Qué hay de nuevo en la fórmula de Road 96? ¿Merece la pena? Tras haber podido jugar por completo a esta precuela te resolvemos cualquier duda en las siguientes líneas.
El análisis de Road 96 Mile 0 para PS5, PS4 Xbox Series X|S, Xbox One, Nintendo Switch y PC de HobbyConsolas.
- Historia y narrativa de Road 96 Mile 0
- El gameplay de Road 96 Mile 0
- ¿Cuántas horas de juego dura Road 96 Mile 0?
- Nivel de dificultad de Road 96 Mile 0
- Cuánto cuesta Road 96 Mile 0 y dónde puedes jugarlo
- La opinión de Hobbyconsolas de Road 96 Mile 0
- Nota: lo mejor y peor de Road 96 Mile 0
La historia de Road 96 Mile 0
Road 96 Mile 0 se ambienta en 1996, unas pocas semanas antes de los acontecimientos vistos en Road 96. Quien haya jugado a este primer título ya conocerá el lugar en donde se desarrolla todo: Petria, una nación ficticia que vive de la extracción y el comercio del petróleo.
El país está dominado por Tyrak, un "presidente electo" cuyo régimen dictatorial es cada vez más evidente. Los adolescentes han empezado a emprender su viaje por el país para llegar a la frontera en busca de una vida mejor, pero es en este punto donde la precuela cambia.

En lugar de ponernos en la piel de diferentes protagonistas anónimos, en Road 96 Mile 0 encarnaremos a dos caras conocidas. La primera es Zoe, una de las grandes secundarias de Road 96, hija del ministro del petróleo. El segundo personaje es Kaito, protagonista de Lost in Harmony.
Este título fue la opera prima de DigixArt, un interesante "endless run" musical del que no solamente procede el protagonista, sino algunas mecánicas que veremos en este nuevo juego. Podéis disfrutar de este título gratis en dispositivos Android e iOS, dicho sea de paso.
De la mano de estos dos personajes, Road 96 Mile 0 se propone mostrarnos las desigualdades sociales dentro de Petria en un complejo de lujo llamado White Sands, donde la clase más pudiente del país es mimada por Tyrak.

La brecha económica entre Zoe y Kaito (cuyos padres son trabajadores dentro de este acomodado barrio distópico) no parecen haber afectado hasta ahora a la amistad de ambos, pero las crecientes tensiones, el pasado y los rumores sobre la influencia de la Brigada Oscura comienzan a ser evidentes.
No nos meteremos en el camino de los spoilers, pero la narrativa de este juego es mucho más convencional que lo visto en Road 96. Decimos adiós a una historia procedimental para experimentar un guion más tradicional.
Aunque el estudio que dio vida al estupendo 11-11 Memories Retold, también se ha arriesgado en algunos momentos, encontramos esta aventura algo más estandarizada en este punto; algo así como una pequeña historia hecha para los mayores fans de Road 96 y su universo.

Y es que, no van a faltar los guiños a momentos y personajes que vimos en el primer juego, como la aparición estelar de Sonya Sánchez. Todo nos sirve para hilar fino con lo visto con anterioridad mientras se toma el testigo de muchos de los temas principales del juego.
La rebeldía contra el poder opresor, los sentimientos a flor de piel de los adolescentes y el retrato de dos realidades muy distintas que se acaban fusionando en una sola hacen destacar a Road 96 Mile 0.
Por supuesto, las decisiones que vayamos tomando con Zoe y Kaito tendrán un impacto más que significativo al final, el mejor arco del juego, en nuestra opinión. ¿Caeremos en el abrigo de las mentiras institucionales? ¿Lucharemos por la revolución? ¿Nos desentenderemos de todo?
El gameplay y jugabilidad de Road 96 Mile 0
En términos jugables, en muchos puntos, Road 96 Mile 0 vuelve a ser más de lo visto en Road 96. Es decir, nos encontramos ante una aventura narrativa en primera persona donde las conversaciones a través de diferentes opciones de diálogo son la clave.
Las creencias de cada jugador que se ponga en la piel de Kaito y Zoe marcarán sus decisiones, que al igual que en el primer juego vienen establecidas con unos diálogos especiales que afectan a una barra de ideología.

Sin embargo, en esta precuela se elimina el componente de supervivencia del primer juego y nos tocará avanzar por una serie de escenarios definidos como unos jardines, la plaza del complejo o la residencia de Tyrak, en los que presenciaremos toda clase de situaciones que podemos experimentar mediante minijuegos.
Este es otro de los puntos que repiten en esta aventura y que complementan a la búsqueda de coleccionables como cintas de música o pegatinas. Jugar al Pong en un arcade, repartir periódicos o hacer un tatuaje son pequeñas actividades que se entremezclan con la narrativa para aportar algo más de variedad.

Y estaréis pensando... ¿Entonces, Road 96 Mile 0 no cambia en nada? Tranquilo todo el mundo, pues DigixArt ha venido para ponerle ritmo al asunto. Este nuevo título hace que la música que brilló en la primera entrega sea la protagonista principal ahora.
Cada capítulo de la historia de Road 96 Mile 0 terminará con un nivel musical y de ritmo al más puro estilo Sayonara Wild Hearts, que es lo que aporta frescura a esta precuela. Ya sea sobre los patines de Zoe o sobre el skate de Kaito, estas secciones son la guinda del pastel.

La inspiración en el magnífico indie de Simogo es palpable y mediante temazos muy bien escogidos entre los que se encuentran piezas licenciadas como No Brakes de The Offspring o el genial Land Locked Heart de la banda The Midnight, estas carreras brillan positivamente.
Con controles básicos como cambiar de rail, saltar o agacharse tendremos que ir esquivando todo tipo de obstáculos mientras recolectamos pequeñas fichas para obtener más y más puntos en estos escenarios que muchas veces se van al terreno de lo onírico mediante decorados con temáticas vice ochenteras y todo tipo de estéticas más.

Ritmos heavy metal, synthwave y clásicos conforman una combinación de piezas variadas por recorridos llenos de efectos que no renuncian a contarnos una historia relacionada con lo que estamos viviendo dentro del juego y el mundo interior de nuestros adolescentes recurriendo a recursos adicionales como los QTE.
Estos niveles son muy rejugables y siempre podremos repetirlos desde el menú principal para sacar la mejor puntuación y explorar diferentes caminos basados también en elecciones sobre la marcha.
Aunque, si bien es cierto que es un rango distintivo que renueva mucho lo visto en Road 96, aquellos ya curtidos en el género de los juegos de ritmo pueden encontrar estos recorridos psicodélicos algo menos inspiradores.

Duración de Road 96 Mile 0
Road 96 fue una aventura que podríamos completar en unas siete horas sin problemas. Por su parte, Road 96 Mile 0 es algo más breve. Nosotros hemos superado el juego en algo más de 5 horas tratando de superar todos los niveles con el máximo de puntuación.
Si deseas completar el juego al 100% obteniendo todos los coleccionables ocultos y alcanzando el rango S+ de calificación en cada minijuego de ritmo la duración de Road 96 Mile 0 alcanzará las 6-7 horas.
Y también debes considerar que, al igual que el título original, esta precuela también invita a ser rejugada para poder presenciar los diferentes finales dependiendo de las decisiones que tomes a lo largo de la trama.

¿Es difícil de Road 96 Mile 0?
La dificultad de Road 96 Mile 0 no es un aspecto que haya preocupado a sus creadores. Con sus pasados juegos, DigixArt ya ha demostrado que este elemento no es algo a tener demasiado en cuenta en sus aventuras, que son accesibles para todo el público.
Eso sí, en lo que respecta a sus segmentos rítmicos, estos niveles tienen algo más de miga y sí que requieren habilidad. Seguro que caen unos cuantos reintentos, especialmente si lo que deseas es completarlos al 100%.
No obstante, cuando el juego detecta que has muerto en un determinado punto varias veces, se te ofrece la posibilidad de avanzar hasta una nueva fase. Por lo tanto, podemos decir claramente que Road 96 Mile 0 no es un juego difícil.

Precio y plataformas de Road 96 Mile 0
Road 96 Mile 0 está disponible en formato digital para PS5, PS4, Nintendo Switch, Xbox Series X|S, Xbox One y PC (Steam, Epic Game Store y GOG). Podéis encontrar este juego a un precio reducido de 12,96€.
Si bien solamente se ha confirmado una edición, las versiones de PC del juego incorporan "Road 96: About a Girl", un eBook interactivo que nos permite conocer nuevos detalles sobre Zoe y visitar lugares de Petria bajo un nuevo punto de vista.
La opinión de Hobbyconsolas de Road 96 Mile 0
El éxito de público y crítica de Road 96 parece haber impulsado a sus creadores a seguir explorando un universo lleno de posibilidades. Road 96 Mile 0 es, por el momento, esa primera expansión de esta Petria que tanto potencial atesora.
El resultado es algo dispar, ya que se queda lejos del atrevimiento en términos narrativos de la primera obra. Esta precuela es mucho más convencional en cuanto a trama, aunque logra enriquecer todo lo que dio forma a ese viaje por carretera original.

Los niveles musicales brillan cada vez que llegamos a ellos, pese a que no sean tan sorprendentes si te has manejado dentro de este tipo de juegos, pero el estudio se reserva alguna que otra bala creativa de cara al final que será una agradable sorpresa para más de uno.
De haber sido Road 96 un juego AAA, probablemente, Mile 0 sería algo así como una expansión o gran DLC dentro de esta obra. Por ello, es importante ver a esta precuela como una especie de complemento.
Tenemos que tener en cuanta su carácter. Su precio no es elevado, lo que remarca esa intención por parte de los creadores de servir como valioso añadido a lo que fue la primera experiencia narrativa de lo que ya podemos considerar como una saga.
Road 96 Mile 0 es título hecho para los fans que vuelve a tirar de una gran banda sonora y de un estilo artístico muy atractivo para sumergirnos en un conflicto político vibrante. Solamente echamos en falta alguna que otra decisión creativa más arriesgada que no lo hubiera encorsetado tanto.
VALORACIÓN:
Road 96 Mile 0 es una precuela que será bien recibida por los fans del primer juego al introducir de forma dinámica nuevos conceptos jugables como los minijuegos musicales. Aunque su planteamiento pierde fuerza al eliminar la originalidad de la narrativa procedural, la trama mantendrá tu interés gracias a un guion convencional, pero muy resultón.LO MEJOR:
Amplía el universo de Road 96. La banda sonora y sus minijuegos de ritmo. Sus protagonistas y las elecciones finales.LO PEOR:
Algo corto en cuanto a originalidad. Si no has jugado a Road 96 te perderás guiños. El sistema de navegación con los diálogos.Plataformas:
Nintendo Switch,
PC,
PS4,
Xbox Series X,
Xbox One,
PS5
Versión comentada: PS5
80
Muy buenoDescubre más sobre David Rodríguez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.