Logo Hobbyconsolas.com
Logo HobbyCine

Fallece Richard M. Sherman, el compositor de bandas sonoras de Disney como Mary Poppins

Richard M. Sherman

El compositor Richard M. Sherman ha fallecido a los 95 años, y en estas líneas recordamos algunos de sus trabajos más icónicos para el estudio de animación. 

Junto con su hermano ya fallecido Robert B. Sherman, Richard M. Sherman fue uno de los compositores más destacados de Disney. En las últimas horas, ha muerto en el Centro Médico Cedars-Sinai situado en Beverly Hills por una enfermedad relacionada con su avanzada edad, pues contaba ya con 95 años

Richard M. Sherman trabajó en las bandas sonoras de películas animadas de Disney como: Merlín el encantador (1963), El libro de la selva (1967), Los aristogatos (1970), o Lo mejor de Winnie the Pooh (1977). 

Pero si hay una película icónica en la carrera de Richard M. Sherman, esa es Mary Poppins (1964) de Robert Stevenson, que les hizo ganar tanto a él como a su hermano dos Premios Óscar en 1964: el de Mejor canción original por Chim Chim Cher-ee, y el de Mejor banda sonora: sustancialmente original.

Date de alta en Disney+

Date de alta en Disney+

Disney+ tiene cientos de películas y series clásicas y nuevas, y todas ellas las puedes ver desde 5,99€ al mes.

Date de alta

Aunque para la cinta de Robert Stevenson también compusieron otros recordados temas como: Supercalifragilisticoexpialidoso o Con un Poco de Azucar.

La última vez que pudimos ver a Robert B. Sherman en un proyecto de Disney fue precisamente interpretando Alimenta a los pájaros de Mary Poppins en un pequeño cameo que hizo para el corto que celebraba el 100 aniversario de la compañía, Érase una vez un estudio (2023).

Richard M. Sherman creó la música de la atracción más famosa de Disney 

Lejos del cine, pero todavía en colaboración con Disney, otro de sus grandes éxitos fue la composición de It's a Small World, para una atracción en barco con animatrónicos basados en personas de los diferentes países del mundo, que se pudo escuchar por primera vez en la Exposición Universal de Nueva York. 

Tras ella, It's a Small World acabó incorporándose a los parques Disney y es, a día de hoy una de sus atracciones más icónicas gracias, en gran medida, a la pegadiza melodía de Richard M. Sherman que, según la revista Time, se ha terminado convirtiendo en la canción más interpretada púbicamente de la historia. 

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.