Hogwarts Legacy, el juego de Harry Potter, tiene un personaje abiertamente transgénero, y su editor permite crear personajes independientemente del género. Pese a ello, sale envuelto en polémica por su asociación con la autora J.K. Rowling, y la inclusión del personaje ha generado un nuevo debate.
Hogwarts Legacy, el esperado juego del universo de Harry Potter, sale por fin a la venta este viernes 10 de febrero en PS5, Xbox Series X y PC (más tarde en PS4, Xbox One y Nintendo Switch), y promete ser uno de los juegos más comentados y vendidos del año.
Hoy han salido las críticas de Hogwarts Legacy, con una recepción muy positiva, de notable alto en Metacritic, y augura ser un superventas: la popularidad del mundo del Wizarding World de Harry Potter con los valores de producción de un AAA. Una apuesta segura...
... que, sin embargo, no se ha librado de la polémica, aunque no por el juego en sí, sino por J.K. Rowling, autora de los libros de Harry Potter y receptora de royalties por cualquier explotación comercial de su marca (lo que incluye venta de entradas, merchandising y videojuegos como este).
Todos sabemos cuál es la razón por la que J.K. Rowling es persona non grata en buena parte de la comunidad de jugadores (algunos han decidido boicotear el juego) y un tema sumamente incómodo que los creadores del juego evaden como pueden.
Por eso resulta irónico que en Hogwarts Legacy exista un personaje secundario que sea abiertamente una mujer transgénero: no es explícito, pero sí muy evidente, según esta línea de diálogo.
Sirona Ryan, el personaje abiertamente trans de Hogwarts Legacy
Hogwarts Legacy: Personaje transgénero
Sirona Ryan es una bruja que regenta la taberna de Las Tres Escobas en Hogsmeade. Hablando con el jugador, Sirona le cuenta su relación de amistad con Lodgok, un duende. "Era bastante amable, pero no éramos amigos. Tiene bastante arraigada la desconfianza de los magos", cuenta, aunque luego se hicieron amigos por una buena razón.
"Llevaba años sin verle hasta que vino hace unos meses. A pesar de ello, me reconoció al instante. Es mucho más de lo que puedo decir de mis compañeros de clase. Le bastó un segundo para darse cuenta de que era una bruja y no un mago".
No es el único símbolo de inclusión en el juego. En el editor de personajes puedes crear el aspecto físico, su voz (hay dos voces con doblaje, masculina o femenina) y por último elegir dormitorio: mago o bruja, independientemente del resto de aspectos.
Se elimina el concepto de género al crear a tu personaje (algo que cada vez es más común en muchos juegos).
El personaje trans de Hogwarts Legacy genera un nuevo debate en la comunidad
Por supuesto, este personaje ha vuelto a polarizar la conversación en redes sociales: para algunos es una importante muestra de inclusión y un golpe sobre la mesa que demuestra que los creadores del juego están en las antípodas ideológicas con respecto a J.K. Rowling.
Para otros, esta inclusión resulta un gesto oportunista, vago e insuficiente, una distracción y un blanqueamiento de un producto que, con Sirona o sin ella, va a beneficiar económicamente a J.K. Rowling. Incluso el nombre del personaje ha generado debate:
Lol, of COURSE the Wizard game's trans woman character's name starts with Sir, and ends in a masculine coded name.
— Laura Kate Dale - Mastodon "@LauraKBuzz@tech.lgbt" (@LaurakBuzz) February 6, 2023
Like, this is par for the course for Harry Potter as a Franchise.
This is such a trope of naming conventions for trans characters in media. https://t.co/fP3vn0KiEZ
Penséis lo que penséis, Hogwarts Legacy va a salir para el que quiera comprarlo el 10 de febrero en PS5, Xbox Series X y PC, y nada le va a impedir convertirse en uno de los juegos más vendidos del año, probablemente decenas de millones de copias, con críticas muy positivas.
Si quieres más información, en este directo contestamos a todas vuestras preguntas sobre Hogwarts Legacy.