Logo Hobbyconsolas.com

¿Cuál es la mejor película de Spider-Man?

Spider-Man No Way Home

Nuestro amigo y vecino Spider-Man cumple este 2022 ni más ni menos que 60 años y lo celebramos recopilando todo el cine del trepamuros para determinar cuál es la mejor película de Spider-Man ordenándolas de mejor a peor.

Dentro de los superhéroes más populares de los cómics, sin duda uno de los más queridos por los fans es Spider-Man, personaje creado en 1962 por Stan Lee y Steve Ditko, cumpliendo este año la friolera de 60 años.

Su trama cuenta la historia de Peter Parker, un adolescente que accidentalmente es picado por una araña radiactiva y le otorga superpoderes, siendo capaz de pegarse a las paredes y ser muy ágil y fuerte.

Spider-Man: Toda una vida

Spider-Man: Toda una vida

Esta edición especial llega para celebrar el aniversario de Spider-Man. Hace un repaso de todo lo ocurrido en las décadas de vida del personaje como si hubieran transcurrido en tiempo real.

Cómpralo al mejor precio

Al principio Peter usa sus recién adquiridos poderes para ganar dinero fácil en el mundo del espectáculo adoptando la identidad de Spider-Man, volviéndose cada vez más presumido y engreído. Un día deja escapar a un ladrón alegando que no es responsabilidad suya, sino de la policía. Sin embargo, pronto pagará muy cara esa decisión.

Cuando llega a casa, descubre que un ladrón ha irrumpido en ella y ha matado a su tío Ben. Furioso, Peter se enfunda el traje de Spiderman y va en su busca. Cuando le localiza y le hace frente, Peter descubre horrorizado que es el mismo ladrón que dejó escapar antes, aprendiendo de la peor forma posible que un gran poder conlleva una gran responsabilidad.

Desde entonces Peter Parker ha estado combatiendo el crimen y enfrentándose a otros enemigos con superpoderes como el Buitre, el Doctor Octopus, el Duende Verde, Electro, el Hombre de Arena o el Lagarto, al tiempo que se gana un dinerito realizando fotos de su alter ego para el Daily Bugle y poder pagar el alquiler.

Después de 60 años ejerciendo de superhéroe, hemos tenido a nuestro amigo y vecino Spider-Man en diversas series de animación y, por supuesto, en películas, pegando fuerte en la gran pantalla durante las últimas décadas. ¡Y lo que queda por venir!

Hoy, en Hobby Consolas, nos centramos en la parte cinematográfica del trepamuros para determinar cuál es la mejor película de Spider-Man ordenándolas de mejor a peor.

1 - SPIDER-MAN: UN NUEVO UNIVERSO

Spider-Man Un nuevo universo
  • Año: 2018
  • Duración: 117 min.
  • Directores: Bob Persichetti, Peter Ramsey y Rodney Rothman
  • Género: Acción y aventuras
  • Nota: 90

Sin duda alguna la mejor película de Spider-Man de todas es Spider-Man: Un nuevo universo, excelente largometraje realizado por Bob Persichetti, Peter Ramsey y Rodney Rothman que se llevó el Oscar a la Mejor película de animación. Y muy bien merecido, desde luego.

Sigue la historia de Miles Morales, un joven al que le pica una araña genéticamente alterada y consigue unos poderes similares a los de Spider-Man poco después de que el Spidey original muera.

Pero debido a un accidente provocado por Kingpin, se abre una brecha dimensional que trae consigo a diferentes versiones de Spider-Man procedentes de otros universos, entre ellos el propio Peter Parker.

Así, Miles Morales tendrá que ayudar a los demás Spider-Man a regresar a sus respectivos universos al tiempo que aprende a controlar sus recién adquiridos poderes para convertirse en el Spider-Man que su universo necesita. Aquí os dejamos nuestra crítica de Spider-Man: Un nuevo universo.

2 - SPIDER-MAN: NO WAY HOME

Spider-Man No Way Home
  • Año: 2021
  • Duración: 148 min.
  • Director: Jon Watts
  • Género: Acción
  • Nota: 85

En el segundo puesto tenemos Spider-Man: No Way Home, todo un homenaje al Universo Spider-Man que dirige Jon Watts y protagonizan Tom Holland, Zendaya, Jacob Batalon, Alfred Molina, Willem Dafoe y Jamie Foxx, entre muchos otros.

Continuando con lo acontecido en su anterior entrega, la película arranca mostrando cómo la vida de Peter Parker se ha puesto patas arriba después de que Mysterio publicara un vídeo desvelando la verdadera identidad de Spider-Man y acusándole de ser el responsable de su muerte.

Las películas de superhéroes más taquilleras de la Historia

Desesperado, Peter acude al Doctor Strange para que lance un hechizo que haga que la gente no recuerde que es Spider-Man. Sin embargo, algo sale mal en el hechizo y provoca que villanos de Spider-Man de otros universos entren en el suyo.

Al descubrir que los villanos están destinados a morir en sus respectivos universos, Peter decide oponerse a Strange y ayudarles a cambiar su destino antes de llevarles de vuelta. Esta es nuestra crítica de Spider-Man: No Way Home.

3 - SPIDER-MAN: HOMECOMING

Spider-Man Homecoming
  • Año: 2017
  • Duración: 133 min.
  • Director: Jon Watts
  • Género: Comedia de acción
  • Nota: 80

Medalla de bronce para Spider-Man: Homecoming, la primera película "en solitario" de Tom Holland que dirigió Jon Watts en 2017, teniendo en su reparto a Robert Downey Jr. y Michael Keaton.

La cinta sigue las andanzas de Peter Parker tras los acontecimientos de Capitán América: Civil War, donde el adolescente se encuentra esperando a que Tony Stark le vuelva a llamar para otra misión con Los Vengadores mientras se dedica a combatir el crimen con el traje que le proporcionó.

Es entonces cuando Spider-Man descubre por casualidad una red de tráfico de armas con tecnología alienígena procedente de los eventos acontecidos hace ocho años en la primera entrega de Los Vengadores.

Spider-Man tendrá que hacer frente a su líder Adrian Toomes, quien diseñó un traje volador usando parte de esa tecnología para convertirse en El Buitre. Podéis leer aquí nuestra crítica de Spider-Man: Homecoming.

4 - SPIDER-MAN: LEJOS DE CASA

Spider-Man Lejos de casa
  • Año: 2019
  • Duración: 129 min.
  • Director: Jon Watts
  • Género: Acción
  • Nota: 78

Protagonizada por Tom Holland, Samuel L. Jackson, Jake Gyllenhaal y Zendaya, Spider-Man: Lejos de casa es la secuela de Spider-Man: Homecoming cuya trama arranca con Peter Parker lidiando con la muerte de Tony Stark, quien se sacrificó al final de Vengadores: Endgame.

Con la idea de desconectar un poco, Peter va con sus amigos y compañeros de clase a Europa en un viaje de estudios del instituto, ignorando las continuas llamadas que le está haciendo Nick Furia.

Pero ni fuera del hogar encuentra descanso, ya que Nick Furia acaba contactando con el muchacho para que les ayude como Spider-Man a detener una amenaza que, según detalla el misterioso Quentin Beck, proviene de una Tierra distinta. Aquí os dejamos nuestra crítica de Spider-Man: Lejos de casa.

5 - SPIDER-MAN 2

Spider-Man 2
  • Año: 2004
  • Duración: 127 min.
  • Director: Sam Raimi
  • Género: Acción
  • Nota: 78

Otra de las mejores películas de Spider-Man es Spider-Man 2, para muchos la mejor entrega de la trilogía realizada por Sam Raimi que protagonizan Tobey Maguire, Kirsten Dunst, James Franco y Alfred Molina.

Ubicada dos años después de los acontecimientos de la primera entrega, la película sigue el día a día del pobre Peter Parker, quien trata a duras penas de compaginar su vida personal con su vida de superhéroe.

Superman

Debido al estrés que sufre, de repente Peter pierde sus poderes y vuelve a ser un joven corriente, lo que hace que abandone la idea de seguir siendo Spider-Man para centrarse en sí mismo y en tratar de volver a conquistar a su gran amor Mary Jane Watson.

Sin embargo, Peter no podrá eludir sus responsabilidades como héroe cuando el doctor Otto Octavius sufre un accidente que provoca que sus brazos mecánicos se queden adheridos a su cuerpo y estos comiencen a controlarle su mente, convirtiéndose en el peligroso Doctor Octopus. Aquí podéis leer nuestra crítica de Spider-Man 2.

6 - THE AMAZING SPIDER-MAN 2: EL PODER DE ELECTRO

The Amazing Spider-Man 2 El poder de Electro
  • Año: 2014
  • Duración: 142 min.
  • Director: Marc Webb
  • Género: Acción
  • Nota: 77

Dirigida por Marc Webb y protagonizada por Andrew Garfield, Emma Stone, Jamie Foxx y Dane DeHaan, The Amazing Spider-Man 2: El poder de Electro es otra de las mejores películas realizadas sobre el trepamuros.

Continuando los acontecimientos de la primera entrega, la película muestra a Peter Parker lidiando con la culpa de la muerte del capitán Stacy que, a pesar de que le prometió alejarse de Gwen Stacy, no es capaz de cumplir su promesa.

Por otro lado, Peter descubrirá varios datos importantes sobre el pasado de sus padres al tiempo que tiene que hacer frente a un peligroso enemigo conocido como Electro. Esta es nuestra crítica de The Amazing Spider-Man 2: El poder de Electro.

7 - THE AMAZING SPIDER-MAN

The Amazing Spider-Man
  • Año: 2012
  • Duración: 136 min.
  • Director: Marc Webb
  • Género: Acción
  • Nota: 75

Siguiendo con el ranking de películas de Spider-Man tenemos The Amazing Spider-Man, la primera entrega de la cancelada saga de Sony Pictures que protagonizaron Andrew Garfield, Emma Stone y Rhys Ifans.

De nuevo la cinta narra los orígenes de Spider-Man al tiempo que también trata la historia de los padres de Peter Parker, algo que no se había adaptado en la gran pantalla hasta entonces.

Las mejores peleas del cine de superhéroes

Cuando Peter descubre un misterioso maletín que perteneció a su padre, comienza la búsqueda para entender la desaparición de sus padres, la cual le lleva directamente a Oscorp, concretamente al laboratorio del Doctor Curt Connors, ex-compañero de trabajo de su padre.

Mientras Spider-Man se encuentra en plena colisión con el alter-ego de Connors, el Lagarto, Peter hará elecciones que alterarán sus opciones para usar sus poderes y darán forma a un destino heroico. Podéis leer aquí nuestra crítica de The Amazing Spider-Man.

8 - SPIDER-MAN

Spider-Man
  • Año: 2002
  • Duración: 121 min.
  • Director: Sam Raimi
  • Género: Acción
  • Nota: 75

Sin duda una de las películas que iniciaron la moda por el cine de superhéroes, Spider-Man es una cinta de 2002 dirigida por Sam Raimi y protagonizada por Tobey Maguire, Kirsten Dunst, Willem Dafoe y James Franco.

La película narra los orígenes de Peter Parker como Spider-Man en una historia muy similar a la de los cómics de Marvel. Por otro lado Norman Osborn se administra una fórmula experimental para evitar que les retiren los fondos y trastoca por completo su mente, convirtiéndose en el Duende Verde.

Tras tratar sin éxito que se una a sus malévolos planes, el Duende Verde intentará acabar con la vida de Spider-Man después de descubrir su verdadera identidad, haciendo también daño a todos sus seres queridos. Os dejamos aquí nuestra crítica de Spider-Man.

9 - SPIDER-MAN 3

Spider-Man 3
  • Año: 2007
  • Duración: 140 min.
  • Director: Sam Raimi
  • Género: Acción
  • Nota: 55

Dentro de la trilogía de Sam Raimi, prácticamente todo el mundo está de acuerdo en que la peor película es Spider-Man 3, la cual protagonizaron Tobey Maguire, Kirsten Dunst, James Franco, Thomas Haden Church y Topher Grace.

La película aborda (muy por libre) la saga del simbionte. Después de encontrar su equilibrio como Spider-Man y Peter Parker, nuestro héroe es invadido por un extraño traje alienígena que le otorga más fuerza.

Pero no solo le aumenta sus poderes, sino que su personalidad cambia por completo, volviéndose más engreído y agresivo, lo que le hace alejarse de sus seres queridos.

Warlock y la Guardia del Infinito

Por otro lado, Spider-Man tiene que lidiar con su mejor amigo Harry, quien le culpa de la muerte de su padre y se convierte en el nuevo Duende Verde. Además, un nuevo villano conocido como el Hombre de Arena revela que fue él el verdadero responsable de la muerte de Ben Parker, lo que enfurece aún más a Peter.

Pronto Peter se da cuenta de que el traje alienígena no le está haciendo ningún bien y a duras penas consigue deshacerse de él, provocando que el simbionte se adhiera a Eddie Brock y se convierta en Venom, uno de los enemigos más mortales del trepamuros. Aquí podéis leer nuestra crítica de Spider-Man 3.

10 - SPIDER-MAN 2: EL HOMBRE ARAÑA EN ACCIÓN (SPIDER-MAN CONTRAATACA)

Spider-Man Contraataca
  • Año: 1978
  • Duración: 90 min.
  • Director: Ron Satlof
  • Género: Aventuras
  • Nota: 50

Por increíble que pueda parecer, hay películas de Spider-Man mucho peores que la horrenda Spider-Man 3 de Sam Raimi. Buen ejemplo de ello lo tenemos en Spider-Man 2: El Hombre Araña en acción (también conocida como Spider-Man Contraataca), cinta dirigida en 1978 por Ron Satlof.

Protagonizada por Nicholas Hammond, Robert F. Simon, Chip Fields, Robert Alda, Joanna Cameron, la película continúa tras los acontecimientos del primer largometraje realizado para televisión, derivando en una serie.

En esta entrega Spider-Man tiene que enfrentarse a una doble amenaza. Por un lado está un rico empresario y señor del crimen que quiere hacerse con una bomba atómica que accidentalmente han creado tres compañeros de la universidad de Peter.

Y por otro lado Peter tiene que proteger su identidad secreta, la cual corre peligro por culpa de una bella reportera con la que tendrá que lidiar. Aquí os dejamos nuestra crítica de Spider-Man Contraataca.

11 - SPIDER-MAN: EL DESAFÍO DEL DRAGÓN

Spider-Man El desafío del dragón
  • Año: 1979
  • Duración: 93 min.
  • Director: Don McDougall
  • Género: Aventuras
  • Nota: 38

Siguiendo con las peores películas de Spider-Man tenemos Spider-Man: El desafío del dragón, tercer largometraje para televisión que protagonizaron Nicholas Hammond, Robert F. Simon, Chip Fields, Ellen Bry y Rosalind Chao.

En esta ocasión, Peter Parker se ve arrastrado por J. Jonah Jameson para localizar a tres marines americanos que pueden probar la inocencia de Min Lo Chan, viejo amigo del director del Daily Bugle, quien ha sido acusado falsamente de vender secretos militares a los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.

Así, Spider-Man acabará envuelto en una lucha de poderes en la sombra haciendo frente a un grupo mafioso de Hong Kong. Esta es nuestra crítica de Spider-Man: El desafío del dragón.

12 - SPIDER-MAN: EL HOMBRE ARAÑA

Spider-Man El Hombre Araña
  • Año: 1977
  • Duración: 92 min.
  • Director: E.W. Swackhamer
  • Género: Acción
  • Nota: 10

Pero sin duda alguna la peor película de Spider-Man de todas es Spider-Man: El Hombre Araña, el primer largometraje para televisión que protagonizaron Nicholas Hammond, David White, Michael Pataki, Hilly Hicks y Lisa Eilbacher, entre otros.

Sirviendo de episodio piloto de la serie de televisión, la película cuenta la historia del joven Peter Parker que es picado por una araña radiactiva y le otorga poderes convirtiéndose en Spider-Man.

Gotti

Nuestro amigo y vecino Spider-Man tendrá que hacer frente a un peligroso villano que controla las mentes de los demás, quien amenaza con obligar a 10 ciudadanos anónimos de Nueva York a suicidarse si el ayuntamiento no le entrega 50 millones de dólares. Aquí tenéis nuestra crítica de Spider-Man: El Hombre Araña.

Aquí terminamos nuestro ranking de películas de Spider-Man ordenándolas de mejor a peor. Como en la variedad está el gusto, os invitamos en los comentarios a que nos digáis cuáles son para vosotros las mejores películas realizadas sobre Spider-Man.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.