El CEO de Gaming en Microsoft Phil Spencer opina que las preocupaciones por la compra de Activision Blizzard son justas, pero desde Xbox están "seguros de que el trato va a aprobarse".
El actual CEO de Xbox habla claro y dice que las dudas en torno a la compra de Activision son "justas y justificadas". Pero Phil Spencer está seguro y confiado de que la adquisición va a ser aprobada tras los escrutinios.
Las continuas investigaciones por la propuesta para la adquisición de los creadores de Overwatch 2, Diablo IV o Hearthstone ha hecho que Spencer comente lo bien que le parece que todo esté seguro.
Las regulaciones por todo el mundo siguen manteniendo charlas sobre la propuesta, pero la CMA del Reino Unido es quien más está expandiendo su voz e investigando a conciencia por el impacto que esto podría tener.
ANÁLISIS de CALL OF DUTY MODERN WARFARE II, el regreso a la buena senda
Los propios reguladores han expandido su investigación a una segunda fase y el organismo de control europeo ha fijado el 8 de noviembre como fecha límite para decidir si entran o no en ésta.
Mientras tanto y en Norteamérica la FTC también esperan poder llegar a una vista del asunto en cuestión. Para Brasil todo ha estado claro y a principios de octubre aprobaron el acuerdo sin muchas vueltas.
En su intervención durante el evento Tech Live del Wall Street Journal esta semana (recogido por VGC), el actual jefe de Xbox Phil Spencer ha dicho creer que el escrutinio en torno a un acuerdo tan importante es justificado.
Es más el propio Spencer ha revelado haber estado teniendo reuniones con reguladores de todo el mundo desde hace un tiempo.
De aprobarse, hasta julio de 2023 Activision no sería de Xbox
"Puede que sorprenda a la gente, pero no soy un experto en hacer acuerdos de 70.000 millones de dólares", decía. "Lo que sí sé es que estamos muy centrados en conseguir la aprobación de las principales jurisdicciones.
Y estoy pasando mucho tiempo en Bruselas, Londres y con la FTC aquí en EU. Yo diría que las charlas han sido muy justas y justificadas. Es una gran compra, de eso no hay duda.
Microsoft en su papel de la industria tecnológica es una gran compañía y creo que la discusión sobre una adquisición de este tamaño está justificada y he apreciado el tiempo que se le ha dedicado".
Spencer añadía: "Estamos muy centrados en conseguir la aprobación del acuerdo en los mercados, confío en ello. Estaba en Londres la semana pasada, sigue en conversaciones con todos los consejos reguladores y sigo confiado en que conseguiremos la aprobación del acuerdo".
Eso no ha impedido que ataquen a Sony ni tampoco que Jim Ryan calificase de "inadecuado en muchos niveles" el acuerdo con Microsoft y Activision; pero Satya Nadella también confía en que todo va a aprobarse.
En la charla con Wall Street Journal, Spencer reiteraba su postura con que Call of Duty va a seguir en plataformas PlayStation en el futuro.
El ejecutivo afirmaba que es por su negocio gaming, ya que otras veces han dicho que no sería rentable. En otras ocasiones han explicado estar más interesados en lo que AB puede hacer junto a ellos en el mercado móvil.
"Nuestro plan es que Call of Duty en especifico siga estando en PlayStation, es tu pregunta, pero cuando pienso sobre nuestros planes me gudtaría verlo en Switch y jugable en otras pantallas", dice Spencer recordando lo ya dicho.
"Pero si volvemos a la razón de por qué este trato es importante para nosotros, cuando gastas tal montón de dinero y ves la oportunidad gaming, esta es en realidad sobre móviles".
Spencer comenta que se habla mucho de consolas y cómo Xbox y PlayStation compiten una contra otra. "Pero cuando piensas en los 3.000 millones de personas jugando, sólo hay 200 millones en consolas.
La amplia mayoría de los que juegan lo hacen en un dispositivo en su bolsillo, que es su móvil". El CEO afirma que Microsoft encontró Call of Duty Mobile "más interesante" que lo que supondría el acuerdo en consolas entre Xbox y PlayStation.
"Lo que nos hizo interesarnos en Activision Blizzard King fue el trabajo que los equipos habían hecho para tener tal cantidad de seguidores en móviles", decía.
Así pues y tras saber que Phil Spencer está de acuerdo con las dudas y preguntas sobre el trato de Xbox por Activision ya que son "justas y justificadas", ¿va a ser igual para muchos?