Muchos nos preguntábamos qué sería de House of Cards tras el despido de Kevin Spacey , pero Netflix nos ha mostrado en la noche de los Oscar un teaser tráiler donde parece que hay vida más allá de Frank Underwood. Parece que la trama se centrará en su esposa Claire, quien ahora será presidenta, interpretada por Robin Wright.
House of Cards: Temporadas 1-5 en Blu-ray
Y a ella es a quien vemos en este teaser tráiler, donde aparece en el despacho oval y nos revela que "esto sólo acaba de empezar" . Teniendo en cuenta que la serie sólo tendrá una temporada más, no sabemos si será un guiño al movimiento Time's Up o si House of Cards continuará con un spin off, algo que se lleva rumoreando desde hace meses .
Netflix - Mejores películas y series de estreno en marzo de 2018
No obstante, creemos que Claire es el personaje indicado para poner fin a House of Cards . Aún no sabemos cuál es la fecha de estreno de la temporada final, pero Netflix ha dejado caer que regresará el próximo otoño.
¿Qué podemos decir de la serie que revolucionó el verano de 2016? Stranger Things, la producción original de Netflix con aires de nostalgia ochentera dirigida por los hermanos Duffer se convirtió en todo un fenómeno de masas desde el lanzamiento de la primera temporada al completo hace casi dos años.Desde entonces y con el estreno de la segunda temporada de Stranger Things, no hemos tenido sino sobresaltos, momentos simplemente espectaculares y tiernas escenas para el recuerdo. Si aún no te has puesto con Stranger Things solo podemos animarte a subirte a la bici y acompañar a Eleven (Once), Mike, Dustin y Lucas en su búsqueda del perdido Will Byers. Pero ve bien preparado, porque el terror está a la vuelta de la esquina. No te pierdas nuestro análisis de la primera temporada de Stranger Things y ten claro que es una de las mejores series que puedes ver en Netflix.
El superhéroe de Marvel puso la primera piedra (que ya tiene 2 temporadas disponibles) de todo el universo de estrenos que Netflix ha realizado (y seguirá haciendo) en conjunción con La Casa de las Ideas, y un servidor se atreve a decir que es la mejor de todas ellas. Matt Murdock (Charlie Cox) es un abogado de Hell's Kitchen que monta un bufete con su buen amigo Foggy Nelson (Elden Henson) y la joven Karen Page (Deborah Ann Woll).El trío se enfrentará en los tribunales con el visceral señor del crimen Wilson Fisk, alias Kingpin (Vincent D'Onofrio). Pero la ley no será su única arma: Daredevil devolverá la justicia a su ciudad cueste lo que cueste. La serie cuenta con dos temporadas en la plataforma y estamos camino de la tercera. Corre a leer nuestro análisis de lo que llevamos hasta la fecha y esta guía con el orden en que ver Luke Cage, Jessica Jones, Iron Fist, Daredevil y el resto de series de Netflix y Marvel.
Si no has parafraseado alguno de los improperios a los que nos tiene acostumbrado el Pablo Escobar de Narcos, es que todavía te falta mucho Netflix en tu vida. Con la tercera temporada ya disponible, la historia de los más retorcidos narcotraficantes de Colombia sigue adelante, en un relato lleno de horror y farlopa. Por cierto, las dos primeras temporadas de esta serie original de la plataforma están basadas en la vida del famoso narcotraficante Pablo Escobar. Y aunque su hijo relató todos los errores históricos de la serie, la serie promete expandir el relato mucho más allá de la vida y hechos de este criminal. Dicho esto, ¡no te pierdas nuestro análisis de Narcos!
Amigo lector, si todavía no te has enganchado a las dolorosas distopías de cada uno de los capítulos independientes de Black Mirror... estás de enhorabuena. Sí, porque un servidor se cambiaría encantado por ti para volver a disfrutar de todas las sensaciones que me ha dejado la serie en sus cuatro temporadas, siendo la última de ellas por obra y gracia de Netflix.La serie narra mundos distópicos en los que la tecnología acaba siendo un dolor de cabeza para sus protagonistas y que, paradójicamente, no tiene tanto de ficción si la comparamos con la realidad en la que vivimos. Al menos en lo referente a las relaciones sociales, claro. Y sí, no tengas dudas: es una de las series más recomendables de Netflix.
Una de las grande sorpresas de 2017.Dark es una serie alemana creada por Baran bo Odar y Jantje Friese. La acción arranca en 2019, en el pueblo alemán de Winden, tomando como marco de la historia la vida secreta de cuatro familias, cuyos secretos saldrán a la luz debido a la desaparición de varios niños. La narración, además, se complementa con una serie de flashbacks en los años 80 y 50, que arrojan más luz sobre los hechos.En nuestra crítica de Dark señalamos que estábamos ante una de las mejores series del pasado año. No sabemos si su segunda temporada mantendrá el nivel o nos decepcionará. No en vano, las apuestas están muy altas.
Peter Morgan, de la mano de Left Bank Pictures, creaba la serie de The Crown para Netflix en 2016. Desde entonces, esta serie ha gozado de una gran recepción por parte del público y la crítica. Una buena acogida que repitió con la llegada de su segunda temporada, en la que se siguió contando la madurez de la reina Isabel II de Inglaterra en plena Guerra Fría. Sus actuaciones y la calidad de la serie la han llevado a alzarse con dos Globos de Oro, además de otras nominaciones. Claire Foy, ganadora de uno de ellos, da vida a la protagonista de la serie: la Reina Isabel II, de la que conoceremos cómo fue su vida desde su boda en 1947 hasta el día de hoy. Actualmente cuenta con dos temporadas, ambas disponibles en Netflix.
Las chicas de Orange is the New Black pusieron de moda los dramas carcelarios de mujeres antes que nadie, gracias a sus pequeñas dosis de comedia y originalidad fruto de una buena producción de Netflix. Basado en un hecho real, de manera bastante libre, la serie cuenta la vida dentro de una prisión de mujeres, acercándonos a su cruenta realidad. Esta comedia dramática legó a la plataforma de la mano de Lionsgate y está basada en la vida de Piper Kerman y su libro autobiográfico. La serie, protagonizada por Taylor Schilling, ya cuenta con cinco intensas temporadas que no podéis dejar de ver.
Los amantes de Blade Runner, Blade Runner 2049 y del género Cyberpunk en general lo vais a gozar con Altered Carbon. Laeta Kalogridis es la creadora de esta serie, basada en la serie de novelas Carbono Modificadode Richard K. Morgan (que Gigamesh edita en España). La serie se ambienta en el año 2384, en el que la "muerte ha sido vencida". Mediante procesos de clonación y la recuperación de memorias por medios informáticos, es posible prolongar la vida de manera indefinida. En este escenario, despierta Takeshi Kovacks (Joel Kinnaman), un mercenario al que le dan la opción de ir a prisión y cumplir su larga condena, o ayudar a las fuerzas de seguridad a resolver el asesinato de un acaudalado hombre de negocios. ¿Cuál creéis que será su elección? Solo os diremos una cosa más sobre Altered Carbon, que de seguro os invitará a verla: es de lo mejor del Cyberpunk que hemos visto en mucho tiempo.
Kevin Spacey hizo suyo al personaje Francis Underwood, un poderoso y vengativo político que ha enganchado a las audiencias para "beneficio político el suyo" en sus cinco temporadas, lo que la ha llevado a entrar en la lista de las 25 mejores series de televisión de los últimos 25 años. Desgraciadamente, las denuncias que recibió sobre acoso sexual le sacaron de la serie, poniendo en riesgo este, uno de los 10 contenidos originales de Netflix que no puedes perderte.La serie sigue en activo después de 65 episodios,aunque ya sin Spacey. Si quieres saber más sobre ella, echa un vistazo a nuestro análisis de House of Cards.
En esta ocasión, añadimos una de las últimas grandes sorpresas que nos ha dado la plataforma y que se postula como uno de las mejores animes de Netflix. Nos referimos, claro, a Devilman Crybaby. Esta no es sino una adaptación moderna del manga Devilman de Go Nagai, reteniendo numerosos detalles de previas encarnaciones del personaje.Como ya os contamos en la crítica de Devilman Crybaby, la historia sigue los pasos del joven Akira, que trata de detener la inminente invasión de un grupo de demonios. Para ello, el muchacho se fusionará con uno de ellos, Amon, adquiriendo sus poderes y la capacidad de manifestar su forma física, pero manteniendo el control de sus acciones.
Con permiso de Marvel's Jessica Jones, la serie de Marvel's The Punisher es una de las mejores series de "superhéroes" que hasta el momento han hecho juntas Marvel y Netflix. La serie de Punisher es un spin-off centrado en el mismo personaje que debutó en la segunda temporada de Marvel's DaredevilFrank Castle (Jon Bernthal) es un militar que perdió a su familia a manos de unos criminales. Su búsqueda de venganza no solo le condujo hasta los asesinos, sino que también destapó una red de corrupción institucional. Sin embargo, también dejó algunos cabos sueltos que deberá terminar de atar. No os contamos más, si queréis saber más de esta serie, que cuida hasta el más mínimo detalle en cuanto a cuestiones armamentísticas, podéis leer la crítica de la temporada 1 de Marvel's The Punisher, donde os ofrecemos más detalles.
Santa Clarita Diet, o como a nosotros nos gusta llamarla: el lado oscuro del Sueño Americano. Drew Barrymor y Timothy Olyphant protagonizan esta cafre comedia negra en la que la perfecta vida de un matrimonio de un área residencial norteamericano da un giro... horroroso. Y es que la pesadilla comenzará cuando Sheila, la esposa, desarrolle unos apetitos caníbales y una inusitada sed de sangre, lo que obligará a la pareja y a su hija adolescente a tratar de evitar que todo salga a la luz.Desternillante y bastante salvaje, recomendamos Santa Clarita Diet a los estómagos menos sensibles y a los amantes de la casquería y de las burradas a go-go. Tenéis más detalles sobre esta serie en la crítica de su temporada 1.
Cerramos la lista con Big Mouth, la serie de animación que nos arrancó más de una carcajada el pasado año. Nick Kroll y Andrew Goldberg son los responsables de esta serie, basada de aquella manera en la adolescencia de ambos. La serie narra el tránsito de cuatro amigos a la pubertad: los primeros amores, los cambios hormonales, el crecimiento..., demostrando que el paso a la madurez puede ser muy ***ido.Como os contamos en la crítica de la temporada 1 de la serie, Big Mouth expone con mucha naturalidad, a veces demasiada, los problemas a los que se enfrentan los adolescentes. Aunque en muchas ocasiones peca de escatológica y exagerada, os aseguramos que no os dejará indiferentes.