Logo Hobbyconsolas.com

Análisis de A Space for the Unbound, un conmovedor relato pixelado que te tocará la fibra sensible y que ya está disponible en formato físico

A Space for the Unbound análisis y opinión Nintendo Switch, PS4, PS5 y PC

Muchos juegos independientes exploran temas que no son frecuentes en las grandes producciones, y por eso, muchos de ellos son recordados por los tiempos de los tiempos. A Space for the Unbound es uno de ellos, y te lo cuento en este análisis.

Hace poco escribía sobre Animal Well y recomendaba llegar sabiendo lo menos posible, porque descubrir los secretos por uno mismo era parte de la gracia. Es algo aplicable a muchos juegos, y si son de tipo narrativo, como A Space for the Unbound, disponible en Nintendo Switch, PS4, PS5 y PC (jugable en Steam Deck y ROG Ally), pues todavía más.

Este juego indie, desarrollado por Mojiken, producido por Toge Productions, se lanzó en digital en 2023, y tras llamar la atención de muchos jugadores por su estética pixelada, se convirtió en todo un éxito por su temática. En 2023, ganó el premio "Games For Impact" en The Game Awards.

Aprovechado su lanzamiento físico, editado por Serenity Forge y distribuido por Tesura Games en nuestro país, en el análisis de A Space for the Unbound os voy a contar por qué esta aventura es especial y por qué deberías darle una oportunidad a poco que te atraiga su propuesta.

Vaya por delante que A Space for the Unbound trata temas sensibles, que pueden no ser del gusto de todo tipo de jugadores. Toca problemas complejos como el bullying, el suicidio o la depresión, temas que han explorado otros juegos antes, como Celeste o Canis Canem Edit, aunque aquí están planteados de otra manera, que en algunas ocasiones puede angustiar.

Acompáñame en esta aventura que nos lleva a la Indonesia de los años 90 para contarte una historia con la que, si tienes cierta edad, no te resultará sentirte identificado y que te llevará a un viaje en el tiempo plagado, eso sí, de elementos fantásticos.

La peliaguda historia de A Space for the Unbound se juega como una aventura gráfica

La historia de A Space for the Unbound es la historia de Atma y Raya, dos jóvenes que son pareja en un pequeño pueblo de la Indonesia de los años 90. Atma despierta después de haber tenido una pesadilla, que ocupa el prólogo del juego, en la que muere mientras intenta salvar a una niña con la que escribía relatos.

Un detalle que luego tendrá su importancia, pero que ya pone sobreaviso de lo que nos espera: pese a su cuidado pixel art y sus bellos y coloridos escenarios, y tono jovial, A Space for the Unbound no duda en poner sobre la mesa situaciones que agobiarán al jugador y que le harán reflexionar sobre distintos aspectos de la juventud, desde el salto al mundo adulto a padres maltratadores o el bullying.

Prueba es el final del epílogo, en el que Atma se ahoga con una inquietante escena en primera persona, y vemos como su cuerpo se hunde a plomo en las profundidades. Son escenas "bellas" plásticamente, pero es una de esas bellezas que duelen. Porque, te voy avisando ya, tienes muchas papeletas de que A Space for the Unbound te haga llorar.

A Space for the Unbound análisis y opinión

El caso es que ambos personajes están a punto de terminar sus estudios y tienen una sesión de orientación para su futuro... pero en lugar de acudir, deciden hacer una lista de cosas que les gustaría hacer... y se ponen a cumplirla. Ir al cine a ver una película juntos, tener una mascota... Una lista de la compra que anotan en un libro rojo, que es uno de los elementos clave del juego.

Lo que descubriremos pronto es que, tanto Atma como Raya son jóvenes especiales, y cada uno de ellos cuenta con un poder, que será un elemento clave para poder avanzar en la historia y superar las dificultades que vayan surgiendo a su paso.

Gracias a este libro rojo, Atma puede adentrarse en el corazón de otros personajes, y "ayudarles" a reorganizar sus pensamientos para tomar decisiones o superar atascos mentales. A veces es tan sencillo como abrir una "puerta" en su mente, tras encontrar la llave; otras, crear el ambiente propicio, con poca luz y sin ruido, para que el personaje pueda dormir y descansar. Otras, liberarlos.

Valoración A Space for the Unbound Nintendo Switch, PS5, PS4 y PC

Por su parte, Raya tiene el don de alterar la realidad y, por ejemplo, hacer que aparezca dinero en un bolsillo donde no lo había o, directamente, trasformarla en un mundo poblado por gatos (que vaticinan el fin del mundo... y tras ello, aparece una grieta en el cielo y comienzan a suceder cosas extrañas).

Las preguntas no tardarán en empezar a apilarse, y es algo que va a más con cada vez que terminamos uno de los 6 capítulos que componen el juego, además de un prólogo. De todo lo que vemos y vivimos con Atma ¿qué es real y qué no? 

No diré mucho más por no destripar las gracias del juego, pero de manera progresiva el juego va introduciendo nuevos personajes y nuevas situaciones que desarrollan esos temas que tocan la patata e invitan a reflexionar.

Como juego, Space for the Unbound puede entrar perfectamente dentro de la categoría de aventura gráfica, aunque en su concepción más actual, como pueda ser Return to Monkey Island.

Tenemos control directo sobre Atma, lo manejamos con el stick izquierdo o la cruceta, y podemos interactuar con A (he jugado en Nintendo Switch para este análisis), mientras que con B corremos, con Y usamos un movimiento especial y con X abrimos el libro rojo (L y R para pasar las páginas).

La gracia es que, con el botón de interactuar, se abre un menú radial y podemos elegir la opción que queramos, desde observar a recoger o utilizar un objeto en ese lugar. Un control sencillo, pero eficaz para resolver los puzles que nos esperan, y que, casi siempre, consisten en recoger un objeto y usarlo en otro punto, aunque sea combinando los poderes de Atma y Raya.

Puzles, eso sí, que van volviéndose algo más complejos -al principio son demasiado obvios- aunque en las primeras horas, sobre todo, puedan tener un contexto algo banal y tontorrón... como construir un refugio para un gato callejero.

Comprar o no A Space for the Unbound Nintendo Switch, PS5, PS4 y PC

Para conseguirlo, el juego nos invitará a conseguir tres objetos (un esquema que otros puzles replican, ya sea hacer tres cosas o conseguir tres objetos), para lo que tendremos que explorar los escenarios, hablar con personajes, usar ítems del inventario y, a menudo, volver sobre nuestros pasos... 

Las primeras horas del juego inciden en este esquema y pueden hacer que resulte algo repetitivo con el planteamiento "mundano" de su historia (o "slice of life" que dicen los anglosajones), con situaciones cotidianas que pueden resultar algo lentas, o que no hacen avanzar la historia todo lo rápido que a ciertos paladares podría gustar. 

Pero superadas las primeras dos o tres primeras horas, el juego va cogiendo ritmo, y si has conectado con su planteamiento, ya será complicado que lo puedas dejar...

 

 Dificultad de A Space for the Unbound: ¿es un juego difícil?

Como otros juegos narrativos, como Road 96, A Space for the Unbound no es un juego difícil, ni busca atrancar al jugador con sus puzles. Como mucho, que cabile un poco para dar con la solución.

También introduce algún que otro minijuego, como de sigilo (para evitar que no nos vean los profesores, por ejemplo), o de pulsar el botón cuando un marcador pasa por encima de una zona verde en una barra, por ejemplo, en una pelea o al rescatar a un gato.

A Space for the Unbound análisis y opinión

En ningún caso plantea situaciones con una dificiltad que llegue a frustrar o que desanime a seguir jugando (por ejemplo, si nos pillan los profesores en la zona de sigilo, el juego nos colocará el principio de esa zona).

Vamos, que el mayor escollo puedes encontrarlo en los puzles, y a poco que investigues e interactúes lo suficiente, tampoco vas a tener problemas en ninguno de ellos. No es el objetivo del juego. No es un The Principle of Tales 2.

 El bello apartado audiovisual de A Space for the Unbound a examen 

El apartado visual fue uno de los aspectos por los que más ruido hizo el juego de Mojiken, y no es para menos. Su pixel art es sobresaliente, y eso queda patente en las zonas jugables de desarrollo 2D del juego, la parte aventurera en la que interactuamos con escenarios, objetos y personajes

Pero también en los momentos más espectaculares y escenas de vídeo, en los que salvando las distancias, también nos ha recordado a Blasphemous II por su enorme calidad. Algo tan simple como los dos protagonistas viendo una película y ruborizándose al chocar sus manos al coger palomitas, desprende tanta candidez como cuidado al recrear el momento.

El responsable del apartado visual, el diseñador Dimas Novan, reconoce haberse inspirado en la obra de Makoto Shinkai (Your Name, Suzume...) y es algo que se nota incluso en detalles como las tonalidades y paleta de color elegida.

Todo está escogido con un gusto sobresaliente, desde el estilo visual a la expresividad de los personajes, y cuenta con un elevado nivel de detalle en todo, desde los gestos a las animaciones. Es uno de esos juegos que, a poco que te guste el pixel art, conquista con su apariencia.

Análisis A Space for the Unbound

Por tener, tiene hasta detalles que me han recordado a los geniales Golden Sun, y no es raro ver emoticonos y gestos que refuerzan de manera visual el estado de ánimo de los personajes. También ayuda a meterse en el juego su formidable traducción al castellano, que está muy cuidada.

El sonido tampoco se queda atrás. Ya no solo por los cuidados efectos de sonido, que ayudan a meterse en la aventura, sino por su fabulosa colección de melodías, que son de esas que se pegan aunque uno no quiera. Y, para gozo y algarabía, la banda sonora está incluida de manera digital en la edición física. 

Duración de A Space for the Unbound: ¿es una aventura larga?

A Space for the Unbound dura unas 10-12 horas aproximadamente, aunque puede ser un poco menos, o un poco más, dependiendo de tu forma de jugar. Si eres de los que disfrutas explorando todo, pueden ser 12-13 horas. Si, por el contrario, pasas de hablar con los NPC, puede que incluso te dure 9 horas.

A esto hay que sumar todas las tareas opcionales y coleccionables, como reunir una colección de chapas o envoltorios de chicle con una letra. Es probable que te dejes alguno, y que tengas que darle una segunda vuelta a la aventura.

A Space for the Unbound review

Por tener, tiene incluso tareas como localizar, acariciar y poner nombre a todos los gatos callejeros que veamos, y ya te digo que no son pocos...

Precio de A Space for the Unbound, ediciones y dónde puedes jugarlo

A Space for the Unbound se lanzó en 2023 en formato digital, y su precio oficial es de 19,99 euros en tanto en Nintendo Switch como en PS4, PS5 y PC. Además, existen dos versiones físicas en consola, disponibles por igual para las tres consolas en las que ha sido lanzado.

La edición física estándar de A Space for the Unbound incluye el juego en disco o tarjeta y un pequeño libreto que recrea el libro rojo del juego, con sus relatos, además de un flyer con un código para descargar la banda sonora digital y un interior de portada impreso. Cuesta 39,99 euros, y a día de hoy, está agotada en unas cuentas tiendas.

Podéis ver los extras de la edición estandar en la galería que hay sobre estas líneas, que pertenecen a la edición disponible en nuestro país gracias a que está distribuida por Tesura Games.

Por su parte, A Space For the Unbound Special Edition cuesta 79,99 euros e incluye todo lo de la edición estandar más, además de un llavero de Almirante (un gato clave en el juego), un libro de Arte (250 páginas),  disco con la BSO, broche Flor Dorada y Art Print Exclusiva.

 

La opinión de HobbyConsolas de A Space for the Unbound

Recomendar o no A Space for the Unbound es tan sencillo como contestar a una pregunta: ¿te gustan las buenas historias, aunque toquen temas peleagudos que puedan provocar cierta angustia? Si la respuesta es sí, A Space for the Unbound te hará pasar un buen rato.

Puede que desde el punto de vista de las mecánicas, sea un juego bastante sencillo; por poder, puede hasta que le sobren un par de horas iniciales en las que lo "mundano" puede hacer que resulte menos atractivo.

Pero si pasas el primer tramo del juego y conectas con su fórmula de aventura gráfica, con sus personajes, con sus problemas y sus situaciones, vas a encontrar una de esas aventuras que dificilmente se olvidan. Luego no digas que no hemos avisado...

VALORACIÓN:

Si te gustan las aventuras con una fuerte carga narrativa, y que traten temas reales, aun con tintes fantásticos, A Space for the Unbound tiene muchas papeletas de encantarte. Y además lo tiene casi todo: gráficos, sonido, buen diseño, personajes, guión... Quizá tenga algunos altibajos en su desarrollo, pero si picas el anzuelo, no podrás dejarlo.

LO MEJOR:

El pixel art, y el apartado audivisual en general es soberbio. La historia, algunos de sus personajes y los temas que trata.

LO PEOR:

Algunas situaciones ralentizan el desarrollo de la aventura. A menudo tendrás que volver sobre tus pasos.

Plataformas:

Nintendo Switch,

PC,

PS4,

PS5

Versión comentada: Nintendo Switch

Hobby

85

Muy bueno

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.