Logo Hobbyconsolas.com

Todos los juegos de Mad Max: desde sus orígenes en NES a títulos cancelados y un infravalorado que merece una oportunidad

Todos los juegos de Mad Max

Mad Max no es una saga ajena al mundo del videojuego, aunque tampoco se ha prodigado con muchos títulos. Seguro que alguno te suena, pero... ¿los conoces todos? Volvemos a la carretera para repasar la historia de la saga postapocalíptica.

En 1979 un visionario George Miller estrenó una película que se convertiría en un referente dentro del cine de acción. Mad Max inició un camino lleno de éxito y algún que otro bache que continúa acelerando ahora con el estreno de Furiosa: de la saga Mad Max.

Las ganas de disfrutar de este spin off protagonizado por Anya Taylor-Joy nos han hecho recordar todos los juegos de Mad Max que han salido en consolas y PC desde los orígenes de la saga cinematográfica. Y es que la historia nos ha dejado con unas cuantas curiosidades.

Así que, si eres un fan de lo reluciente y del cromado, que sepas que vas a ser testigo de un buen repaso a los videojuegos de la saga Mad Max que disfrutado hasta el momento, incluidos aquellos que se quedaron sin combustible y no llegaron a ver la luz del día.

Pese al sobrado éxito de casi todas las películas que componen la obra de George Miller, muchos se sorprenderán al saber que el videojuego se le ha gripado a Mad Max y su universo postapocalíptico en diferentes momentos.

A continuación, veremos los inicios de la saga dentro del mundo del videojuego con un título de NES realmente infravalorado, las idas y venidas que tuvieron lugar a finales de los años noventa y el lanzamiento de un juego destinado a acompañar a la portentosa Mad Max: Furia en la carretera.

Mad Max

Mad Max
  • Año de lanzamiento: 1990
  • Plataformas: NES
  • Desarrolladora: Grey Matter

La saga Mad Max ha sido subestimada dentro del videojuego y sus dos máximos exponentes así lo demuestran. El primer juego que tuvimos el placer de disfrutar fue Mad Max (inspirado en la segunda cinta de la franquicia) lanzado para NES en 1990.

Lo cierto es que su diseño le ha convertido en un pequeño clásico de culto, ya que sus niveles libres permitían explorar los yermos mientras tratábamos de alcanzar la Arena, un derbi de demolición. Cada nivel contaba con sus secretos y hasta había zonas subterráneas que tocaba explorar a pie.

Sin embargo, los malos controles y la nula gestión de recursos como la gasolina fueron la puntilla:  Mad Max en NES no tuvo de una buena acogida. Con los años, esa percepción ha cambiado... y es que Max es un superviviente nato empeñado en seguir siempre adelante.

 

Outlander

Outlander
  • Año de lanzamiento: 1992
  • Plataformas: Sega Mega Drive y SNES
  • Desarrolladora: Mindscape

Como decíamos, la saga Mad Max en videojuegos ha tenido una historia bastante particular. ¿Outlander es un juego de la franquicia Mad Max? Pues no como tal... pero sí. Y es que, originalmente, este título de SNES y Mega Drive (Sega Genesis en USA) iba a ser una secuela del primer juego de esta lista.

Outlander se iba a haber llamado Road Warrior en referencia a la mítica secuela Mad Max: El Guerrero de la Carretera, pero sus creadores perdieron los derechos y para no tener que cancelar el juego dieron un tremendo volantazo cambiando el nombre y multitud de detalles.

Las referencias a Mad Max fueron eliminadas, pero cualquiera que haya jugado a este curioso título de conducción al estilo OutRun, con fases de desplazamiento lateral a pie, se habrá dado cuenta de que es un juego de la saga, pero con un chasis ligeramente modificado.

 

Mad Max Asylum

Mad Max Asylum
  • Año de lanzamiento: Cancelado
  • Plataformas: PS2
  • Desarrolladora: Melbourne House

Con la intención de vincularse con la película Mad Max: Más allá de la Cúpula del Trueno, Mad Max Asylum fue un proyecto que comenzó su desarrollo en 1999 de la mano del estudio australiano Melbourne House, adquirido por Infogrames.

El juego iba a contar con fases de conducción, combate a pie y hasta se dieron detalles sobre un nivel en el que se escalaba una plataforma petrolífera abandonada. Entre otros datos conocidos se sabe que el V8 Interceptor iba a estar presente y el villano iba a ser un caníbal.

Tras tres meses de desarrollo, el equipo creativo consiguió una reunión con George Miller, en donde se presentaron cantidad de ideas. Pese al entusiasmo del cineasta, Miller leyó una nota en los documentos creativos que ponía "¿Por qué Mad Max: Más allá de la Cúpula del Trueno apesta?"

No se sabe si fue eso lo que llevó a la cancelación del proyecto, pero Miller acabó dando carpetazo al juego. Algunos señalan la desconfianza en el estudio como principal motivo y es que Melbourne House había lanzado varias propuestas para unos cuantos proyectos cancelados con anterioridad.

Star Wars

Mad Max

Mad Max
  • Año de lanzamiento: 2015
  • Plataformas: PS4, Xbox One y PC
  • Desarrolladora: Avalanche Software

Es curioso cómo cambia la vida. Antes de arrasar con Hogwarts Legacy, Avalanche Software nos dejó en 2015 con un juego que no consiguió generar esa magia que sí ha atesorado su reciente título de mundo abierto, pero que merecía muchísimo la pena.

Mad Max llegó hace casi una década para acompañar a Mad Max: Furia en la carretera de una forma similar a las adaptaciones de películas que tan populares eran en la generación de PS2. Sin embargo, aquí había muchas diferencias.

Mad Max era un juego de mundo abierto independiente que contaba su propia historia (hasta es canon dentro del universo de la saga) y que tuvo la mala suerte de lanzarse en un año en el que llegaron Metal Gear Solid V: The Phantom Pain, The Witcher 3 o Fallout 4.

Las grandes ideas de este juego pasaron desapercibidas, pero con el tiempo se ha convertido en un título que bien merece una oportunidad. El combate a lo Batman Arkham es muy satisfactorio y la conducción y progresión del coche se sienten fieles a las películas.

Pese a que podría considerarse como un juego de mundo abierto más, no te arrepentirás si le juegas. El mundo postapocalíptico está lleno de actividades y cuenta con un diseño atractivo y muy vistoso que aguanta el tipo casi 10 años después. Lo mejor de todo es que ahora mismo puedes encontrarlo de manera regular en las ofertas de PS Store, Xbox y Steam por 5 euros...

Análisis de Mad Max en PS4, Xbox One y PC

Existe un "juego" más, un proyecto cancelado que nunca vio la luz. Mad Max: Autorama comenzó su desarrollo para la fallida Control-Vision y sus VHS. Sin embargo, y a pesar de comenzar a rodarse algunas escenas, Hasbro canceló el proyecto tras ver la violencia de la saga.

Como ves, Mad Max ha tenido sus... "max" y sus menos con los videojuegos. Varios títulos cancelados, uno que tuvo que cambiar de nombre y dos obras que bien merecen ser recordadas, pero que en su momento pasaron sin pena ni gloria, componen la trayectoria de la saga.

No obstante, ahora la franquicia de acción se encuentra en un gran estado de forma con el lanzamiento de Furiosa: de la saga Mad Max y esperamos que nuevas propuestas jugables acaben llegando en el futuro.

¿Quieres conocer más sobre el tema? Pues no te pierdas nuestro especial sobre Mad Max, en donde te contamos la historia de una saga que se inició en 1979 y espera seguir arrasando en 2024. Larga es la carretera, así que... "acelera un poco más", como decía Estopa.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.