Logo Hobbyconsolas.com
Logo HobbyCine

5 series que ha cancelado RTVE en los últimos años, a pesar de lo ambiciosas que eran

El Ministerio del Tiempo

Aunque eran grandes apuestas de RTVE, por diversos motivos la cadena ha decidido cancerlar estas 5 series, a pesar de lo ambiciosas que eran.

En una era en la que el streaming está a la orden del día, las cadenas de televisión convencionales tienen que estar a la altura para ofrecer contenido de calidad. Es por ello que RTVE ha apostado estos últimos años por series de lo más ambiciosas con las que atraer al público.

Si bien la cadena pública alberga un gran catálogo de cine y televisión en su servicio de streaming gratuito, lo que realmente impera para que un producto funcione es que cuente con un buen índice de audiencia durante su emisión en directo.

Esto implica que ciertos títulos, a pesar de contar con su público, han terminado por ser canceladas debido a la baja recepción, aunque luego tengan más notoriedad a través de RTVE Play o de otros servicios de transmisión como Netflix, HBO Max o Prime Video.

Hoy, en Hobby Cine, hacemos un rápido repaso a lo más reciente de la cadena recopilando estas 5 series que ha cancelado RTVE en los últimos años, a pesar de lo ambiciosas que eran.

Series canceladas en RTVE:

El Ministerio del Tiempo

El Ministerio del Tiempo

Es pensar en series canceladas de RTVE y automáticamente venírsenos a la cabeza El Ministerio del Tiempo, la ambiciosa producción de la cadena pública realizada por los hermanos Pablo y Javier Olivares.

A lo largo de sus cuatro temporadas la serie ha contado con un elenco de la talla de Rodolfo Sancho, Aura Garrido, Nacho Fresneda, Hugo Silva, Cayetana Guillén Cuervo, Juan Géa, Jaime Blanch, Francesca Piñón, Macarena García, Natalia Millán y Julián Villagrán, entre muchos otros.

Estas son las mejores tablets para ver películas y series

Estas son las mejores tablets para ver películas y series

Si sueles ver series cuando viajas o en varias partes de casa, estas tablets pueden ser buenas compañeras para el consumo de entretenimiento.

Ver listado

Su trama nos presenta un ministerio secreto del Gobierno de España conocido como el Ministerio del Tiempo, donde sus integrantes son agentes procedentes tanto del presente como de otras épocas que velan porque la historia de España sea como tenga que ser.

La serie tuvo ciertos altibajos de audiencia que hicieron dudar de su renovación tras la temporada 3. Finalmente, se hizo una temporada 4 con la que Javier Olivares dio un cierre definitivo en caso de que RTVE no diera luz verde a más episodios. Y de momento sigue parada la cosa, tal como declara la cadena, por cuestiones "de presupuesto".

Víctor Ros

Víctor Ros

RTVE

También de Javier Olivares tenemos Víctor Ros, un interesante thriller que protagonizan, entre otros, Carles Francino, Esmeralda Moya, Megan Montaner, Tito Valverde, Helio Pedregal, Juan Fernández y Tomás del Estal.

Basada en las novelas de Jerónimo Tristante, la serie nos traslada al Madrid del siglo XIX y sigue la historia de Víctor Ros, un brillante policía perteneciente a la Brigada Metropolitana de Madrid, el primer cuerpo de élite español que emplea técnicas científicas y deductivas.

Con tan solo dos temporadas en emisión, RTVE decidió dar carpetazo a Víctor Ros para el pesar de muchos fans que estaban enganchados a su trama.

Estoy vivo

Estoy vivo

Creada por Daniel Écija, Estoy vivo es una original serie de comedia e intriga que cuenta con un reparto formado por Javier Gutiérrez, Anna Castillo, Alejo Sauras, Cristina Plazas, Jesús Castejón y Fele Martínez, entre otros.

Su trama gira en torno a Andrés Vargas, un inspector de policía que muere trágicamente mientras perseguía al Carnicero de Medianoche, un asesino en serie que ya ha matado a cinco mujeres.

 

Sin embargo, Vargas consigue tener la oportunidad de regresar a la vida, pero cinco años más tarde y a través del cuerpo de Manuel Márquez. Con una nueva identidad, Vargas / Márquez tendrá que resolver el caso que dejó pendiente en vida: atrapar al peligroso Carnicero de Medianoche.

Debido a que la temporada 4 tuvo un serio bajón de audiencia, RTVE decidió aparcar Estoy vivo y por el momento no hay noticias de un revival para la serie.

El Continental

El Continental

RTVE

Otra de las series de RTVE canceladas es El Continental, un drama romántico de época realizado por Frank Ariza que tan solo aguantó una temporada.

Protagonizada por, entre otros, Michelle Jenner, Álex García, Roberto Álamo, Christian Sánchez y Antonio de la Torre, la serie tiene lugar en los años 20 y sigue la historia de Alfonso, un hombre que trata de imitar a Europa poniéndose "a la moda" abriendo una sala de fiestas bajo el nombre de El Continental.

Alfonso tuvo que pedir ayuda a unos prestamistas para poder poner en marcha El Continental, confiando en que el éxito del local solventaría la deuda.

Sin embargo, todo jugó en su contra y el local no logró despegar. Ahora Alfonso no es capaz de hacer frente a la deuda y eso tendrá grandes consecuencias para su vida y la de su hija Andrea.

Operación Barrio Inglés

Operación Barrio Inglés

RTVE

Terminamos el repaso a las series de RTVE con una producción que, si bien en el momento de escribir estas líneas aún no ha sido cancelada, poco le debe de quedar, ya que la cadena ha movido Operación Barrio Inglés a diferentes días y horarios para tratar de lograr una audiencia aceptable, sin éxito alguno (aunque no tiene malos visionados a través de su servicio de streaming).

Creada por Gonzalo Crespo Gil y protagonizada por Aria Bedmar y Peter Vives, la trama de la serie se ubica durante la Segunda Guerra Mundial en la provincia de Huelva donde, si bien España es neutral, esta localización es un emplazamiento estratégico para controlar los barcos de ambos bandos que atraviesan el estrecho.

Debido a ello, los alemanes envían miembros del Servicio Secreto para controlar lo que ocurre en la ciudad, sobre todo en las minas situadas en Huelva, propiedad de los ingleses, y que proveen a Gran Bretaña de mineral para armas y artillería.

Raised by Wolves

Con esta premisa conocemos a Lucía, una joven de 25 años que ha sido contratada por una compañía minera inglesa para trabajar en sus oficinas como secretaria. Allí conoce a Peter, el atractivo gerente inglés de la compañía que cuenta con un oscuro pasado.

Pero las cosas se tuercen cuando Peter arrastra a Lucía a una aventura en la que la joven se verá obligada a dejar de lado su neutralidad y tomar partido en esta guerra eligiendo bando.

Hasta aquí nuestro repaso a estas 5 series que ha cancelado RTVE en los últimos años, a pesar de lo ambiciosas que eran. Por supuesto, si conoces algún otro producto cancelado de la cadena pública que merezca ser recordado, no dudes en indicarlo en nuestro apartado de comentarios.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.